"CON LA TERMINAL DE CRUCEROS Y CATAMARANES SEGUIMOS CRECIENDO Y NOS POSICIONAMOS EN EL MUNDO CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD"

La sostuvo el Gobernador en la presentación del Proyecto de la obra a cargo de la Administración General de Puertos, quienes brindaron detalles del diseño y construcción. Permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día.

Ushuaia11/05/2023ShelknamsurShelknamsur
4a63f858-4226-456b-845e-731fb7621f9b
Copiar Código AMP

El Gobernador Gustavo Melella junto a la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo; el ministro de Economía, Federico Zapata García; el Presidente del INFUETUR, Dante Querciali y el secretario General, Legal y técnico, José Capdevila; participaron de la presentación del proyecto de la terminal de cruceros y catamaranes prevista para el Puerto de Ushuaia. 

La misma se realizó en forma virtual y estuvo a cargo de las autoridades de la Administración General de Puertos, en cabeza del interventor José Beni, donde repasaron los detalles centrales del proyecto que implica una inversión cercana a los 36 millones de dólares y un plazo de obra estimado en 3 años. 

La terminal permitirá recibir hasta ocho mil pasajeros por día, y su proyecto retoma el plan original de la Dirección Provincial de Puertos sobre su integración a la ciudad y su diseño. Además, un sector de la terminal se emplazará directamente sobre al agua, como forma de profundizar la vinculación a Ushuaia. 

Al respecto el Gobernador aseguró que la construcción del nuevo edificio “sin dudas será un gran aporte a todo el desarrollo que venimos realizando en el Puerto, con el acompañamiento de la AGP que son quienes harán una importante inversión para llevarlo adelante”.

“Hoy somos la puerta de entrada a la Antártida y este año hemos batido récord de pasajeros en cruceros con una proyección a futuro que es por demás prometedora. Necesitamos crecer en infraestructura de calidad y de servicios para seguir posicionándonos en el mundo”, aseveró.  

La Terminal dispondrá de espacios de uso común, locales comerciales y todo lo necesario para la atención de los pasajeros de cruceros y catamaranes, considerando la proyección de crecimiento de la actividad de la DPP.  También habrá un salón VIP y un espacio cultural con información sobre la Antártida Argentina. 

Durante el encuentro, funcionarios de la AGP y de la provincia remarcaron el impulso al turismo que aportará la nueva terminal, así como la generación de empleo formal. 

Asimismo, se aclaró que durante el tiempo que demanden las tareas de construcción de la terminal, no se afectará de ninguna manera la operatoria actual del puerto, pudiendo continuar con todas las tareas actuales.

La nueva terminal, que permitirá potenciar el turismo en la provincia, estará disponible para funcionar los 365 días del año, siendo un punto de integración cultural y económica a la ciudad de Ushuaia, y acompañando e impulsando su crecimiento.

Últimos artículos
Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.