TIERRA DEL FUEGO ES LA PRIMERA PROVINCIA EN IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE RETENCIÓN INFANTIL EN TAXIS Y REMISES

Con la capacitación y la entrega de 15 sillas para asociaciones de Río Grande, se concluyó la puesta en funcionamiento de este sistema en toda la provincia.

Ushuaia14/04/2023ShelknamsurShelknamsur
e71377ca-4ced-47d1-a8c1-1ca2d3eccb92
Copiar Código AMP

El Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, a través de la subsecretaría de Seguridad Vial, en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), finalizó tres jornadas de capacitaciones orientadas a asociaciones de taxis y remises de Río Grande con el objetivo de implementar el Sistema de Retención Infantil en el transporte semipúblico de pasajeros. La formación también estuvo dirigida a agentes de la Policía Provincial y organismos de control, quienes podrán alertar sobre el uso correcto de estos equipos durante la realización de sus tareas en la vía pública.

Con la entrega de 15 sillas para asociaciones de Río Grande se concluyó la implementación de este sistema en Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, convirtiendo a Tierra del Fuego en la primera provincia en poner en funcionamiento este mecanismo de seguridad para este tipo de transporte.

El proyecto fue iniciado por la subsecretaría de Seguridad Vial junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Fundación Gonzalo Rodríguez. En un principio, se realizó un estudio de mercado y capacitaciones, y luego el programa fue replicado por La Rioja, que ya implementó el sistema en el transporte público, buses de corta distancia.

En un acto realizado en la división Institutos Policiales de la Policía de la Provincia, se entregaron cinco unidades de SRI a  Asociación de Taxis Aturg, Remicoop y agencia de Remis Malvinas. Cada organización recibió un Booster (para niños y niñas de 22 a 36 kg.), dos equipos Oslo (peso menor a 10 kg.) y dos equipos Moscú (de 9 a 26 kg.). Con la culminación de estos encuentros, se completa la formación en la Movilidad Infantil Segura para toda la provincia.

La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón, expresó que "para nosotros es muy importante ser la primera provincia en donde se pone en marcha este proyecto, posibilitando que el transporte semipúblico de pasajeros cuente con los Sistemas de Retención Infantil. Siempre fuimos una provincia que puede servir de modelo para el resto y ojalá así sea, porque esto es necesario para la seguridad de nuestros niños y niñas, y para que seamos agentes multiplicadores en toda la Argentina."

"Los accidentes de tránsito ocupan el primer lugar como causa de muerte en las personas jóvenes y casualmente son estas personas las que tienen hijos pequeños; es tan importante que entendamos esto, porque esta información viene a ayudar y a empezar a concientizar sobre la necesidad del uso del SRI, y que las asociaciones puedan ofrecer a los padres y madres que viajen la posibilidad de llevar a sus hijos de manera segura", concluyó la Ministra.

Últimos artículos
Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.