SE LANZÓ EL PROGRAMA JUVENTUDES 4.0 PARA DESARROLLAR MÁS OPORTUNIDADES EN LA PROVINCIA DENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO

Con la presencia del Gobernador Gustavo Melella, acompañado por la vicegobernador Mónica Urquiza, y de autoridades del Instituto Nacional de Juventudes, se realizó la firma del convenio que posibilita nuevas oportunidades a juventudes fueguinas de 18 a 29 años.

Ushuaia03/04/2023ShelknamsurShelknamsur
afac07af-8463-4a27-b0fb-aec861f46847
Copiar Código AMP

“Juventudes 4.0” es un nuevo Programa del Gobierno de la Provincia, articulado a través de la Subsecretaría de Juventudes de la Secretaría de Deportes y Juventudes, con el apoyo del Instituto Nacional de Juventudes. El programa busca dar respuesta al desarrollo de nuevas oportunidades laborales marcadas por una nueva era que propone diversas modalidades de empleo, apostando a la economía del conocimiento.

Destinado a jóvenes de la provincia desde los 18 hasta los 29 años de edad, la propuesta consta de cuatro meses de capacitaciones, para así impulsar el desarrollo de sus habilidades, potenciando la matriz productiva basándonos en la economía del conocimiento. Podrán optar por elegir alguno de los cuatro ejes de trabajo: Diseño Gráfico; Diseño y Producción Audiovisual; Energías Renovables o Inteligencia Artificial. 

El taller transversal a todo el proceso será el de “Viabilidad y Herramientas para Emprender” con una duración de cuatro meses. En paralelo, el primer mes de este programa se dictará el taller “Generalidades de las Nuevas Tecnologías” donde se presentarán los cuatro ejes de líneas de propuestas (Diseño Gráfico; Diseño y Producción Audiovisual; Energías Renovables e Inteligencia Artificial), el cual posibilitará que cada jóven pueda elegir uno de ellos, en base a sus intereses, y así continuar con tu proyecto.

También se brindarán los talleres de “Igualdad de Derechos y Nuevas Implicancias Laborales”, “Contexto para el Desarrollo de la Empleabilidad”, “Marketing e Impacto Digital”.

La firma del convenio se realizó en la Fábrica de Talento de Ushuaia, entre el Gobernador Melella y Julia Epstein, directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes. Tras lo cual el Mandatario provincial recordó que “a decisión política de transformar un ex casino en un sitio para potenciar la economía del conocimiento”.

“Este lugar está destinado totalmente para que nuestros pibes y nuestras pibas, para que puedan venir a formarse y a trabajar en la economía del conocimiento, para tener su propio trabajo. Es un lugar magnífico, porque hay una decisión política de que así sea”, destacó. 

“Este espacio, sirve para que tengan la oportunidad de estudiar programación o desarrollo de software de manera gratuita. Que tengan la oportunidad de hacerlo con las mejores empresas locales y las mejores empresas del país, que están acá. Eso es igualdad de oportunidades y no se da en todos lados”, enfatizó. 

“Por eso hay que valorar el rol del Estado. Hay que valorarlo porque sirve, por ejemplo, para dar este espacio, este mismo espacio que se va a hacer en Tolhuin y en Río Grande”, recordó el Gobernador.

En tanto la vicegobernadora Mónica Urquiza, recordó que “esto es un gran trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo desde la Subsecretaría de Juventudes. Por ahí nos resulta un poco difícil, como decía el Gobernador, este tipo de temática relacionada a la informática, a la tecnología. Pero realmente es el futuro y es en lo que se van a fundar los trabajos de la nueva era. 

“En esto hay que acompañar a las juventudes, hay que entenderlas, hay que dejarlas que se desarrollen plenamente. Estas son las herramientas y es la responsabilidad que nosotros tenemos desde la gestión de gobierno”, subrayó Urquiza.

Asistieron a la ceremonia además las legisladoras Andrea Freites, Liliana Martínez Allende, Mónica Acosta y Laura Colazo, y el legislador Emmanuel Trentino; el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; el secretario de Deportes y Juventudes, Carlos Turdó y la subsecretaria de Juventudes, Ivana Olariaga, entre otros.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.