LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN LLEVÓ ADELANTE LA PRESENTACIÓN DEL CICLO DE TEATRO “MIRANDO AL SUR, CULTURA Y SOBERANÍA”

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de las actividades en conmemoración del 41° Aniversario de la Gesta de Malvinas, dio inicio al ciclo de teatro “Mirando al Sur, Cultura y Soberanía” con la presentación de la obra “Malvinas, el Camino de los Héroes”. De la función fueron parte el secretario de Asunto Malvinas, VGM Daniel Arias, el coordinador VGM Walter Batista, el veterano José González, proveniente de la ciudad de Buenos Aires y representantes del Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia.

Ushuaia31/03/2023ShelknamsurShelknamsur
7f7ba3c9-8649-41fd-9cea-9594a0a843f1
Copiar Código AMP

La iniciativa, que se llevó adelante en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura y presentará diversas obras sobre la temática hasta el 1° de abril, inauguró sus funciones con “Malvinas, el Camino de los Héroes”, historia que relata la vida de Juan y sus relaciones interpersonales atravesadas por el conflicto bélico.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “como siempre nos remarca el intendente Walter Vuoto desde el área de Cultura continuamos pensando propuestas que resalten nuestra identidad como fueguinos y fueguinas, abrazando y homenajeando a nuestros héroes y heroínas, así como manteniendo viva la llama de la Causa Malvinas”.

Mauricio Rodríguez, actor que participó de la propuesta, resaltó que “estamos muy contentos de ser parte de este ciclo en una fecha tan importante y con una temática tan sensible para todos y todas. Hicimos un trabajo muy consciente para la obra, trabajando junto a los Ex-Combatientes”.

Diego Corvacho, también parte de Malvinas, el Camino de los Héroes, explicó que “es muy hermoso poder homenajear a estos héroes con nuestro arte. Es un doble placer poder acercar a la gente al teatro y participar de esta propuesta en el marco del 2 de abril”.

Este viernes 31 de marzo la función teatral presentará “El Prado del Ganso Verde” a las 21 horas, mientras que el sábado 1 de abril será el turno de la emblemática obra “Malvinas, canto al sentimiento de un pueblo” a las 19 horas, en la sala Niní Marshall, previamente a la vigilia del 2 de abril.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.