LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DEL BUY ARGENTINA EN BRASIL

Los días 28 y 29 de marzo, se llevó adelante en las ciudades de Curitiba y Florianópolis un Buy Argentina, organizado por el InProTur y la Cámara Argentina de Turismo (CAT) con el acompañamiento de Aerolíneas Argentinas.

Mundo30/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-03-30T234251.644
Copiar Código AMP

El objetivo de estos eventos, es continuar promocionando el destino Argentina, en este importante mercado.
Los encuentros se dan en el marco de la participación institucional de Argentina en la feria UGART a desarrollarse en la ciudad de Porto Alegre el 31 de marzo y 01 de abril del corriente año.

Los BUY Argentina y Encuentros de Comercialización, son espacios propicios para el desarrollo del networking entre los tour operadores, prestadores de servicios, compañías aéreas, agencias de viajes y representantes de destinos turísticos argentinos con el trade turístico local. Tienen la finalidad de afianzar los lazos comerciales con el mercado, así como también generar nuevos negocios, captar potenciales clientes y diversificar la oferta turística de Argentina a través de la difusión de nuevos productos y experiencias.

Bajo esta línea, la Secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello, expresó que “Nos encontramos difundiendo nuestro destino en el país vecino, donde tenemos presencia ininterrumpida hace más de 13 años. Destacamos la importancia de estar presentes en estas misiones comerciales organizadas por el InProTur, donde podemos llevar los atractivos de nuestra ciudad a los profesionales de turismo. Los participantes demuestran gran interés por Ushuaia, algunos de ellos ya venden el destino y otros con intenciones de comenzar a enviar grupos, por eso tan importante poder transmitirles a los agentes de viaje y operadores toda la información y herramientas de venta de Ushuaia, lo cual es un eje fundamental para la promoción. Sabemos de la importancia que tiene el turismo para el desarrollo económico de nuestra ciudad y trabajamos en pos de seguir potenciándolo” y agregó que “las actividades incluyeron espacios para el desarrollo de rondas de negocios y las capacitaciones antes mencionadas, brindadas por nuestra Coordinadora de Asuntos Internacionales, Cristiane Cavalli. Esta también fue la oportunidad ideal para promocionar nuestros vuelos directos San Pablo- Ushuaia, que estarán vigentes para esta temporada invernal 2023, por segundo año consecutivo, gracias a un gran trabajo llevado adelante por la Municipalidad de Ushuaia y Aerolíneas Argentinas”.

Los encuentros, tanto en Curitiba como en Florianópolis, comenzaron con un tentempié, seguido de las rondas de negocios y posteriormente se reunieron todos los presentes en la sala de capacitaciones.

Quien también acompañó este Buy Argentina fue el Cónsul Adjunto de la República Argentina en Florianópolis, Lisandro C. Parra, quien expresó que “Santa Catarina es un Estado clave en Brasil porque si bien es pequeño, es muy rico. Es la sexta economía de Brasil, con uno de los PBI per cápita más alto de del país. Florianópolis es una capital muy pujante que reúne mucha riqueza donde está viniendo a vivir gente de otros Estados, entonces es central que Ushuaia se promocione en un lugar de alta renta. Su destino sigue estando relativamente cerca, contrariamente a lo que pasa con el nordeste de Brasil. Realmente consideramos que es fundamental que Ushuaia se promocione en esta plaza y que la ciudad se identifique como un destino turístico que recibe pasajeros de alta gama”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.