Prácticas preprofesionales: Entrega de certificados y balance positivo de la edición 2023

La ministra de Trabajo y Empleo, Karina Fernández, junto al secretario de Representación Oficial, Maximiliano D’Alessio, cerraron desde Casa Tierra del Fuego la edición 2023 del programa de Prácticas Pre Profesionales, donde unos 28 estudiantes se formaron entre enero y febrero en distintas áreas de gobierno vinculadas a las carreras de nivel superior que cursan.

Política29/03/2023ShelknamsurShelknamsur
Practicas-e1680115339535-1200x480 (1)
Copiar Código AMP

Durante el encuentro se entregaron certificados a quienes participaron de las Prácticas y se realizó un intercambio de experiencias entre estudiantes, tutores, responsables de las áreas donde se llevaron adelante estas tareas y funcionarios provinciales.

Fernández destacó las tareas realizadas por “los tutores, que tienen un rol importantísimo en este programa, donde los y las jóvenes que están estudiando fuera de la provincia pudieron realizar en el período de verano, dentro del estado provincial, tareas de su saber profesional acordeS a la carrera que están estudiando. Estamos muy contentos con la participación de los y las estudiantes, con la posibilidad de mostrarles nuestra mirada de gestión y de brindarles herramientas para su formación profesional”.

Por su parte, Lucila Duhalde, directora provincial de Relaciones Institucionales, remarcó que durante la entrega de los certificados a los y las estudiantes que participaron de estas prácticas “tuvimos un intercambio de experiencias muy interesante entre jóvenes y tutores que nos permite seguir trabajando para potenciar este programa de formación profesional, donde no solo buscamos acercarles la experiencia en gestión de forma interdisciplinaria, sino que brindamos herramientas para que puedan volcar en el campo laboral lo aprendido en sus universidades, aportando una mirada nueva y enriquecedora y fomentando el regreso de los y las jóvenes profesionales que quieran desarrollar sus capacidades dotando de nuevas miradas a la Provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.