INAUGURACIÓN MUESTRA “CRUCERO A.R.A GENERAL BELGRANO: SU VIDA Y SU HISTORIA” EN CASA BEBAN

En el día de hoy la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Asuntos de Malvinas y con colaboración de la Secretaría de Cultura y Educación, inauguraron en Casa Beban la Muestra “Crucero A.R.A General Belgrano: Su Vida y Su Historia”, y la cual quedará expuesta por dos semanas para que todos los vecinos y vecinas puedan recorrerla.

Ushuaia28/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed (63)
Copiar Código AMP

Dicha muestra está dividida en dos partes, una que se encuentra en el interior de la Casa Beban con objetos donados por tripulantes del crucero, por las familias y por la “Asociación Amigos del Crucero Belgrano”, y una segunda parte en los bastidores del Paseo de las Rosas donde se cuenta toda la historia del Crucero, desde su botadura en Estados Unidos en el año 1929 hasta su destino final en las aguas del Atlántico Sur.

El secretario de Asuntos de Malvinas Daniel Arias dijo “Primeramente quisiera agradecer a todo el equipo de trabajo de la Secretaría y del Espacio Pensar Malvinas quienes trabajaron incansablemente para poder llevar a cabo esta muestra. También a todas las personas que desinteresadamente aportaron el material expuesto aquí y un especial agradecimiento a la “Asociación Amigos del Crucero” quienes colaboraron con información del Crucero”.

unnamed (64)

Del evento participaron por parte de la Municipalidad de Ushuaia el Sr Jefe de Gabinete Omar Becerra, funcionarios de la Secretaría de Cultura y Educación, personal de las Fuerzas Armadas, el Centro de Ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Herederos de la Causa Malvinas y público en general.

Por su parte Omar Becerra comentó “Esta muestra que hoy inaugura la Secretaría de Asuntos Malvinas en colaboración con el Centro de Excombatientes de Ushuaia, es por demás significativa para mantener viva la llama de la memoria y rendir un sincero homenaje a los 1093 tripulantes del Crucero A.R.A Gral. Belgrano y a los 323 fallecidos, en diferentes circunstancias vinculadas al bombardeo y posterior hundimiento del crucero, ocurrido el 2 de mayo de 1982 durante el conflicto del Atlántico Sur.”

Para finalizar Arias agregó “Este es un claro ejemplo del trabajo que llevamos a cabo por parte de la Municipalidad, con el claro objetivo que tiene nuestro Intendente Walter Vuoto en cuanto a reivindicación de la Causa Malvinas en nuestra agenda municipal.”

La muestra se podrá visitar en Casa Beban los días lunes a viernes de 10 a 18 Hs.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.