USHUAIA CONMEMORÓ EL DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA

En la Plaza de la Memoria de Ushuaia se realizó el acto conmemorativo del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en el 47º aniversario del último golpe de Estado cívico-militar que se produjo en la Argentina.

Ushuaia25/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed (46)
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Omar Becerra; la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci; la secretaria de Gobierno, Yesica Garay; el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, y el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, César Molina; y el secretario de Representación Oficial, Oscar Souto. 

También asistieron la diputada nacional Carolina Yutrovic, legisladores, funcionarios provinciales y nacionales, integrantes de distintas fuerzas políticas, y representantes de las fuerzas armadas y de seguridad.
Durante la ceremonia Marcucci expresó que “es un día de mucha reflexión para quienes somos militantes políticos, debemos reflexionar entendiendo a la memoria como categoría política”, y esa mirada “nos llevó como equipo a crear, por decisión del intendente Walter Vuoto, un área que ha ido creciendo en los últimos siete años como lo es la  de Derechos Humanos”.

“Esto tuvo que ver con reivindicar y pensar a la memoria para poder generar una sociedad y políticas mucho más inclusivas en Ushuaia”, aseveró, y dijo que “ese es un desafío constante y permanente que claramente a través de los años ha dado buenos resultados, ya que hoy vemos a las juventudes repensando y sintiéndose interpeladas en relación a esta parte tan oscura de nuestra historia”.

En esa línea, Marcucci señaló que “es una historia en la 30 mil compañeros y compañeras desaparecidas a manos de quienes no tenían ningún tipo de interés sobre la vida humana, que atentaron contra los valores que motivaron la construcción de una sociedad más igualitaria y digna”. Y agregó que “hoy estamos transitando 40 años de democracia gracias a la lucha de cientos y miles de militantes, gracias a la lucha de las Madres y las Abuelas que nos marcaron que no podemos claudicar ni un segundo en los valores de la vida den democracia”.
Finalmente, la funcionaria consideró que “como militantes y como efectores de políticas públicas tenemos el desafío de ayudar a interpelar a las nuevas generaciones”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Omar Becerra, sostuvo que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia “es una jornada de profunda reflexión y reconocimiento de la lucha de quienes resultaron víctimas del terrorismo de Estado instituido en la última dictadura cívico-militar”.

En esa línea, afirmó que “la memoria colectiva debe recordar este día para continuar garantizando la plena vigencia de los derechos humanos y el régimen político democrático que por 40 años, de manera ininterrumpida, puso fin al capítulo más oscuro de nuestra historia”.

Asimismo, sostuvo que “es un día para seguir rindiendo homenaje a nuestros veteranos de guerra de Malvinas y a quienes quedaron para siempre allí  como custodios de nuestra soberanía” y también para “abrazar desde el corazón y el alma a las Madres y Abuelas que con su lucha incansable nos demostraron que siempre el amor vence al odio”.

Finalmente, Becerra expresó que “la verdad y la justicia deben prevalecer para que nunca más permitamos como sociedad que los principios de justicia social, igualdad de derechos y oportunidades, solidaridad con quienes más nos necesitan y la defensa de las causas del pueblo sean reprimidas y perseguidas por ningún poder que utilice la fuerza del Estado para imponerse e imponer el autoritarismo en todas sus expresiones”.
Durante el acto se dirigieron a los presentes Luis Gómez, ex preso político; Lucila Soto, nieta de desaparecido e integrante de la agrupación Les Nietes; y Nicolás Sous, hijo de desaparecido.

Además, en el marco de la iniciativa “Plantamos Memoria” de Madres de Plaza de Mayo, se colocó un árbol con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de mantener viva la memoria de los desaparecidos durante la última dictadura en la Argentina.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.