LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ EN LA CEREMONIA DE REVALORIZACIÓN DE LOS VÍNCULOS ENTRE ARGENTINA Y PERÚ

En Ushuaia se llevó a cabo la ceremonia de “revalorización de los vínculos permanentes de cooperación y amistad entre Argentina y Perú”.

Mundo12/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed (21)
Copiar Código AMP

En representación del intendente Walter Vuoto, estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra, y el Secretario de Asuntos Malvinas, Daniel Arias, quienes destacaron el largo camino de cooperación entre ambos pueblos y saludaron a la representación de la Marina peruana.

unnamed (22)

El Capitán de Navío de la Marina de Guerra del Perú, Jorge Guillermo Vizcarra Figueroa, comandante del Buque Oceanográfico Polar B.A.P Carrasco, participó en representación del hermano país y el encuentro contó con la presencia de la comunidad peruana residente en la ciudad, del Centro de Ex Combatientes de Ushuaia, y de vecinas y vecinos.

Becerra destacó que “hay un largo camino de cooperación entre ambos países” y detalló que “la presencia y conocimiento argentino en la Antártida desde 1904 permitió nuestra colaboración e intercambio de información y equipamiento para las campañas científicas del Perú en el continente blanco, que desde 1988 pueden realizar con éxito”.

“Esta histórica relación se refuerza en el conflicto bélico de 1982, porque fue Perú uno de los países que más colaboró con Argentina para defender nuestras Islas Malvinas”, resaltó el Jefe de Gabinete de Ushuaia. “Es por ello que nuestro pueblo estará eternamente agradecido con nuestros hermanos latinoamericanos y siempre son bienvenidos”, finalizó Becerra.

Últimos artículos
Te puede interesar
trump-milei

La base de Estados Unidos en Ushuaia, el modelo de España y la pulseada por el Atlántico Sur

Mariano López
Mundo23/09/2025

La referencia es la base de Rota, en Cádiz, que se instaló en 1953 cuando Francisco Franco aceptó tropas y aviones norteamericanos a cambio de asistencia financiera y del respaldo político de Washington para salir del aislamiento internacional. Hoy, esa experiencia vuelve como espejo: dentro del círculo de Milei se habla de esa analogía, en medio del salvataje financiero que negocia con Trump y de la disputa global por sacar a China del Atlántico Sur.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.