AUMENTOS EN ITEMS PARA MUNICIPALES DE USHUAIA ELEVAN LOS SALARIOS EN CASI UN 50% EN EL PRIMER SEMESTRE

“Nuevamente y con el esfuerzo de todos logramos un acuerdo con las trabajadoras y trabajadores municipales. Este acuerdo paritario implica un aumento del 30% en el reconocimiento de títulos y estamos reconociendo tanto el nivel primario como el posgrado”, dijo el intendente de Ushuaia Walter Vuoto tras firmar el acta acuerdo al que arribaron los representantes paritarios de los gremios municipales y del Ejecutivo de la ciudad por el que se incrementa también el ítem responsabilidad profesional y se incorporan adicionales ‘cementerio’ y ‘cloaquista’ con porcentajes sobre el básico.

Ushuaia08/03/2023ShelknamsurShelknamsur
990f7663-a6bb-4f39-8b9c-be2a55f0e005
Copiar Código AMP

El acuerdo complementa los aumentos salariales otorgados para la primera parte del año y que incrementará los salarios al final del semestre en casi un 50%. Las mejoras logradas en la última mesa paritaria sobre los títulos implica para el Ejecutivo municipal un monto cercano a los  4500 millones por encima de lo presupuestado para el presente ejercicio.  “Es un gran esfuerzo que realiza la gestión del intendente Vuoto, llevando importantes reconocimientos y mejoras para las trabajadoras y trabajadores municipales; estamos cerca de los 13 mil millones en lo que respecta a haberes en este ejercicio, con este acuerdo paritario”, dijo el jefe de Gabinete Omar Becerra integrante de la mesa salarial en su carácter de paritario junto a Leandro Manfredotti, Mauricio Neubauer y David Ferreyra en representación del Ejecutivo municipal.

Por el sector gremial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvo representada por Carlos Córdoba y Jonatan Ardanaz, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM)  por Manuel Ojeda y Horacio Gallegos, la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales (ASEOM) en la figura de Gustavo Cuevas, el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP) representado por Gustavo Ramos y María Almonacid, el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) con la participación de Oscar Andrioli, el Sindicato del Personal Jerárquico representado por Oscar Umführer, Gabriel Karamanian y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con la presencia de Cinthya Cruz y Brenda Bustamante.

El representante de ATE, Carlos Córdoba dijo que “estamos muy contentos, muy satisfechos porque habíamos dicho que con el aumento salarial íbamos a sumar ítems, como en este caso títulos, el reconocimiento de un plus para los cloaquistas y compañeros del cementerio y también el reconocimiento del título primario que hacía mucho que manteníamos ese reclamo y que ahora es un hecho”. El paritario sostuvo que “este reconocimiento es muy importante para tantos compañeros que tenemos trabajando en distintos tipos de servicios puedan presentar su título primario porque es beneficioso y que nos invita a seguir estudiando y a capacitarnos que es lo importante. Esperamos llegar a junio y seguir con la recomposición salarial de acuerdo a lo que se presente en ese momento”.

Manuel Ojeda del SOEM valoró el acuerdo y afirmó que “era algo que teníamos pendiente y es muy bueno porque el acuerdo de títulos llega a todos los empleados municipales, ya que aquellos compañeros que no tenían terminado el secundario van a poder cobrar por el título primario un 8% del sueldo mínimo complementario y eso va al bolsillo de los trabajadores”. Agregó que “es un incentivo muy importante, porque el aumento que ya era de un 38,5% y con el arrastre del acumulativo se iba a un 42%, ahora con el porcentaje del título se va casi al 50%”. 

Cinthya Cruz de UPCN,  acompañada de Brenda Bustamante, afirmó que “estamos muy conformes con el acuerdo; si bien las recomposiciones salariales son beneficiosas y positivas desde la gestión de Walter, esto quedaba pendiente”.  

“Cerrar este acuerdo ahora, en esta etapa tan linda de modificación del Convenio Municipal de Empleo, ayuda y suma”, dijo Cruz. “Vamos ahora por las próximas modificaciones que tienen que ver con el escalafón, con las asignaciones salariales y tantas cosas que vienen reclamando los compañeros y se van dando en forma positiva y concretando en esta gestión”.

Destacó además que “tanto los títulos como la responsabilidad profesional, que no estaba en agenda, surgieron de una mesa de dialogo pacífica; trabajar así da gusto y desde UPCN lo hacemos siempre así, a través del diálogo, y esperamos que los trabajadores sepan y reconozcan el trabajo que se hace desde las mesas paritarias”.

Desde la administración municipal informaron que el ítem ‘título primario’ se liquidará a quien corresponda luego de la presentación del certificado y tendrá vigencia a partir del momento de la presentación de ese documento oficial, sin retroactividad.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.