AUMENTOS EN ITEMS PARA MUNICIPALES DE USHUAIA ELEVAN LOS SALARIOS EN CASI UN 50% EN EL PRIMER SEMESTRE

“Nuevamente y con el esfuerzo de todos logramos un acuerdo con las trabajadoras y trabajadores municipales. Este acuerdo paritario implica un aumento del 30% en el reconocimiento de títulos y estamos reconociendo tanto el nivel primario como el posgrado”, dijo el intendente de Ushuaia Walter Vuoto tras firmar el acta acuerdo al que arribaron los representantes paritarios de los gremios municipales y del Ejecutivo de la ciudad por el que se incrementa también el ítem responsabilidad profesional y se incorporan adicionales ‘cementerio’ y ‘cloaquista’ con porcentajes sobre el básico.

Ushuaia08/03/2023ShelknamsurShelknamsur
990f7663-a6bb-4f39-8b9c-be2a55f0e005
Copiar Código AMP

El acuerdo complementa los aumentos salariales otorgados para la primera parte del año y que incrementará los salarios al final del semestre en casi un 50%. Las mejoras logradas en la última mesa paritaria sobre los títulos implica para el Ejecutivo municipal un monto cercano a los  4500 millones por encima de lo presupuestado para el presente ejercicio.  “Es un gran esfuerzo que realiza la gestión del intendente Vuoto, llevando importantes reconocimientos y mejoras para las trabajadoras y trabajadores municipales; estamos cerca de los 13 mil millones en lo que respecta a haberes en este ejercicio, con este acuerdo paritario”, dijo el jefe de Gabinete Omar Becerra integrante de la mesa salarial en su carácter de paritario junto a Leandro Manfredotti, Mauricio Neubauer y David Ferreyra en representación del Ejecutivo municipal.

Por el sector gremial, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) estuvo representada por Carlos Córdoba y Jonatan Ardanaz, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM)  por Manuel Ojeda y Horacio Gallegos, la Asociación Sindical de Empleados y Obreros Municipales (ASEOM) en la figura de Gustavo Cuevas, el Sindicato de Empleados Municipales y Provinciales (SEMUP) representado por Gustavo Ramos y María Almonacid, el Sindicato Argentino de Músicos (SADEM) con la participación de Oscar Andrioli, el Sindicato del Personal Jerárquico representado por Oscar Umführer, Gabriel Karamanian y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) con la presencia de Cinthya Cruz y Brenda Bustamante.

El representante de ATE, Carlos Córdoba dijo que “estamos muy contentos, muy satisfechos porque habíamos dicho que con el aumento salarial íbamos a sumar ítems, como en este caso títulos, el reconocimiento de un plus para los cloaquistas y compañeros del cementerio y también el reconocimiento del título primario que hacía mucho que manteníamos ese reclamo y que ahora es un hecho”. El paritario sostuvo que “este reconocimiento es muy importante para tantos compañeros que tenemos trabajando en distintos tipos de servicios puedan presentar su título primario porque es beneficioso y que nos invita a seguir estudiando y a capacitarnos que es lo importante. Esperamos llegar a junio y seguir con la recomposición salarial de acuerdo a lo que se presente en ese momento”.

Manuel Ojeda del SOEM valoró el acuerdo y afirmó que “era algo que teníamos pendiente y es muy bueno porque el acuerdo de títulos llega a todos los empleados municipales, ya que aquellos compañeros que no tenían terminado el secundario van a poder cobrar por el título primario un 8% del sueldo mínimo complementario y eso va al bolsillo de los trabajadores”. Agregó que “es un incentivo muy importante, porque el aumento que ya era de un 38,5% y con el arrastre del acumulativo se iba a un 42%, ahora con el porcentaje del título se va casi al 50%”. 

Cinthya Cruz de UPCN,  acompañada de Brenda Bustamante, afirmó que “estamos muy conformes con el acuerdo; si bien las recomposiciones salariales son beneficiosas y positivas desde la gestión de Walter, esto quedaba pendiente”.  

“Cerrar este acuerdo ahora, en esta etapa tan linda de modificación del Convenio Municipal de Empleo, ayuda y suma”, dijo Cruz. “Vamos ahora por las próximas modificaciones que tienen que ver con el escalafón, con las asignaciones salariales y tantas cosas que vienen reclamando los compañeros y se van dando en forma positiva y concretando en esta gestión”.

Destacó además que “tanto los títulos como la responsabilidad profesional, que no estaba en agenda, surgieron de una mesa de dialogo pacífica; trabajar así da gusto y desde UPCN lo hacemos siempre así, a través del diálogo, y esperamos que los trabajadores sepan y reconozcan el trabajo que se hace desde las mesas paritarias”.

Desde la administración municipal informaron que el ítem ‘título primario’ se liquidará a quien corresponda luego de la presentación del certificado y tendrá vigencia a partir del momento de la presentación de ese documento oficial, sin retroactividad.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.