MÁS DE 300 VECINAS Y VECINOS PARTICIPARON DE LA CARRERA “CORREMOS POR ELLAS, POR NOSOTRAS, POR TODAS” EN USHUAIA

El domingo por la mañana y con punto de partida en la Casa de la Mujer, más de 300 vecinas y vecinos participaron de una nueva edición de la carrera “Corremos por Ellas, por Nosotras y por Todas”, organizada por la Secretaría de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia.

Ushuaia05/03/2023ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2023-03-05T220930.644
Copiar Código AMP

La secretaria Natacha Aldalla, la concejala Laura Avila y al presidente del Instituto Municipal de Deportes, Guillermo Navarro presentes en la actividad destacaron la gran convocatoria y participación en los  tres recorridos dispuestos, de 1 a 3 kilómetros en la rama participativa y de 5 km en la rama competitiva.
“Más de 300 inscripciones para esta 5ta edición de la carrera Corremos por Ellas, por Nosotras y por Todas” en este comienzo del Mes de las Mujeres y que forma parte de las distintas acciones que desde el inicio de la gestión del Intendente Vuoto se dan para  la promoción de derechos y la prevención en todo tipo de violencias por razones de género”, dijo la Secretaria e la Mujer del municipio.
“Acciones como estas permiten visibilizar todo el trabajo que se lleva adelante desde su creación la Secretaría de la Mujer, por decisión del intendente Vuoto en diciembre de 2015”, dijo Aldalla. “Vamos a seguir trabajando durante todo el mes para homenajear a todas las mujeres de la ciudad y por eso invitamos a nuestras vecinas y vecinos a que nos sigan por redes de Instagram, Facebook y twitter para enterarse de todas las novedades”.
la concejala Laura Avila recordó que “esta carrera nace hace cinco años como una manera de fortalecer y de seguir visibilizando el lugar de las mujeres en Ushuaia. Si bien hemos ido avanzando en la conquista de derechos estás acciones nos permiten visibilizar lo que nos falta y seguir sumando aliados”.
“El Intendente Walter Vuoto con la creación de la Secretaría de la Mujer y todas las políticas públicas que ha llevado adelante ha puesto a la mujer en el centro de la ciudad, y nosotras tenemos que empoderarnos y apropiarnos de estos espacios para seguir construyendo una ciudad más justa y equitativa”, agregó.
Por su parte, el presidente del IMD Guillermo Navarro aseguró que “con la concejala Laura Avila recordábamos la primera vez que se realizó, pudimos ver cómo fue creciendo y ganando en participación, no sólo de las mujeres sino de las familias, niños, niñas, vecinos, vecinas de todas las edades”.
Navarro valoró que “es una carrera con distancias pensadas para que puedan participar todas y todos, con distancias de 1 km de 3 km y de 5 km”. Destacó además que “había quienes hacían los recorridos corriendo, otras caminaban, algunas mamás que corrían con sus bebés en los cochecitos, hubo mucha participación, pero lo más importante es reivindicar la lucha que llevan las mujeres adelante y el  reconocimiento de derechos que hace permanentemente esta gestión. Así que sólo esperamos que siga todos los años creciendo y se convierta en un clásico”, finalizó Navarro.

*Resultados de la carrera:*

CABALLEROS:

1° Ezequiel Dawson (206) tiempo: 16' 08"

2° Cristian Cisterna (197) tiempo: 16' 52"

3° Facundo Santucho (199) tiempo: 17' 01"


DAMAS:

1° Cindy Ríos (157) tiempo: 19' 18"

2° Elba Moran (221) tiempo: 20' 17"

3° Eva Rojas (232) tiempo: 21' 58"

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.