Más de 25 mil fuegunos y fueguinas disfrutaron de la primera jornada del Festival Tierra Grande

Las bandas 442; 2 Banderas Band; Miranda! y La Joaqui, fueron los protagonistas de la primera noche del Festival “Tierra Grande”. La Secretaria de Cultura de la Provincia, destacó la participación del público, quienes dijeron presente “para vibrar y disfrutar de grandes espectáculos musicales”.

Ushuaia04/03/2023ShelknamsurShelknamsur
Grande-e1677950254236-1200x480
Copiar Código AMP

El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Cultura, dio inicio a la primera de tres jornadas del Festival Tierra Grande. Más de 25 mil fueguinos y fueguinas se acercaron al Hangar del Aeropuerto viejo de Ushuaia para vivir una tarde/noche de pura música local y nacional.

“Abrimos el festival por los 40 años de democracia ininterrumpida, con la presencia de dos bandas locales, quienes nos deleitaron con su música y puesta en escena” destacó la Secretaria Lucía Rossi. Además, relató que “nos enorgullece ver como las y los artistas se bajaban del escenario, agradeciendo la participación y la posibilidad de mostrar su show ante miles de fueguinos y fueguinas”.

En ese sentido, la funcionaria provincial, consideró que “cuando diagramamos la Agenda por los 40 años de democracia, y este Festival en particular, lo hicimos pensando –justamente- en apostar a los artistas y gestores culturales locales y nacionales, porque creemos necesaria la oportunidad de rescatar y sostener las libertades y derechos adquiridos por las luchas colectivos, y esto se vivió en el escenario y en el público”.

Luego de la participación de las bandas locales, se presentaron Miranda! y La Joaqui. Ambos shows tuvieron sus características particulares e hicieron vibrar la noche fueguina.

Miranda!, este dúo musical argentino de pop liderado por los cantantes Alejandro Sergi y Juliana Gattas, con su cambio de vestuario constante y clásicos, deslumbraron a los presentes.

Mientras que La Joaqui, hizo saltar al público con su estilo, que fusiona ritmos derivados del Trap, Pop, R&B, Rap, Reggaetón y Cumbia, siendo una de las pioneras del trap y el freestyle en Argentina.

“Vivimos una jornada llena de baile, risas, diversión para las familias fueguinas” indicó la Secretaria de Cultura, e invitó a toda la comunidad a disfrutar del segundo día de un festival que tiene como protagonista la cultura musical.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.