“La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer»

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, dio inicio al Ciclo Lectivo 2023 en el Colegio Provincial “Los Andes” de la ciudad de Ushuaia, encabezado por el Gobernador de la Provincia, Gustavo Melella; la vicegobernadora, Mónica Urquiza y la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quienes junto el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita y legisladores presentes, hicieron entrega además, de equipamientos y de una placa conmemorativa por los 40 años de la democracia, a la directora de la institución, Lorena Cladera y al estudiante, Máximo Romero.

Política01/03/2023ShelknamsurShelknamsur
8de4a86c-2721-46cc-8fd5-68723c082160-1200x480
Copiar Código AMP

El gobernador Gustavo Melella, consideró que “es una gran alegría empezar nuevamente un Ciclo Lectivo Escolar en paz, con tranquilidad y con proyectos. A las chicas y chicos, decirles que es importante aprender, pero sobre todo, en estos años de democracia, les pedimos que se respeten y sean solidarios con el que tienen al lado y pedirles a las familias que los acompañen y acompañen a los docentes y a todos los que forman parte del colegio, porque somos una comunidad educativa”.
 
“La escuela es un lugar para aprender, disfrutar la vida y crecer, por eso desde este colegio y para todos de la provincia les deseamos el mejor año para ustedes” concluyó el Gobernador.
 
Por su parte, la ministra Cubino, mencionó que “en nombre de todo el Gobierno de la Provincia, les damos la bienvenida a este nuevo ciclo y hoy, elegimos este Colegio porque en este año, de los 40 años de la democracia, destacamos su dinámica escolar, una escuela muy querida e insignia en el trabajo por derribar el fracaso escolar. Un Colegio que abrió sus puertas al horario vespertino, pensando siempre en cómo hacer para acompañar las trayectorias individuales de cada estudiante, donde en otras escuelas no se hacía”.
 
“Fue el primer Colegio que recibió a personas con discapacidad, un colegio que se vincula con el Centro de Salud, con la escuela primaria, el jardín, un colegio que a través de la cultura y el arte genera vínculos con otros sectores de la comunidad que son parte del equipamiento urbano de este barrio, y esto es un trabajo democrático” enfatizó la Ministra y agregó que “esto es insignia de inclusión, participación, respeto por la diversidad, por los derechos humanos, todos esos principios y muchos más, encarna este colegio”.
 
En tanto, la directora del Colegio Los Andes, Lorena Cladera, remarcó que “el Colegio es el lugar ideal para empezar a formarse como ciudadanos de una sociedad democrática en la que pueden expresarse libremente y además, aceptar y respetar a otros, porque todos somos partes de una misma sociedad en la que compartimos los mismos derechos”.

Últimos artículos
Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto