Ushuaia y el cuidado de las Reservas Naturales Urbanas

La Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia junto a su equipo operativo, trabaja cada día en un cronograma de limpieza y cuidados para la ciudad.

Locales20/02/2023ShelknamsurShelknamsur
b89dca6a-2cdb-435f-acac-e82ee32f9a58
Copiar Código AMP

En ese sentido y contando dentro del ejido urbano con  distintas  Reservas Naturales Urbanas, entre las cuales podemos mencionar el Bosque Yatana, la Laguna del Diablo, el Cañadón de las No Me Olvides, el Bosque Comunal y la Bahía Encerrada, se realiza una serie de recomendaciones para su máximo disfrute y su preservación y mantenimiento en buenas condiciones.

a8867d8a-14dd-42d2-b43b-caf2d2a9477b

La Reserva Natural Bahía Encerrada se caracteriza por estar emplazada en la Bahía Ushuaia, delimitando con el canal Beagle, el barrio Misión Baja y la avenida Prefectura Naval., Además, al estar en proximidades del casco histórico, constituye un lugar elegido por los turistas que no dejan de sorprenderse, ya que en la RNUBE alberga fauna autóctona, siendo ideal para el avistaje de aves que eligen la zona para anidar.

Esta Reserva cuenta con  más de 76 especies y visitas ocasionales de especies., Asimismo, es importante saber que en época estival, la Bahía cuenta con la mayor afluencia de turistas que la visitan.

La Municipalidad de Ushuaia cuenta con un plan de manejo de la  Bahía Encerrada, establecido en la ordenanza N° 3631 donde es importante hacer conocer la importancia de la misma y  suministrar las recomendaciones para su buen uso y cuidado.

 A través de la Ordenanza Municipal N° 5724, se creó en el ámbito del ejido urbano de la ciudad, la Red de Senderos Urbanos, ReSeU, que son vías circulatorias públicas ubicadas principalmente en zonas agrestes, destinadas a la circulación no motorizada y que tienen la función de interconectar distintos espacios periurbanos para el uso estrictamente recreativo, deportivo y turístico. 

La Reserva tiene muchas bondades y beneficios, para la vida del vecino y la vecina de Ushuaia, entre ellas brindar un lugar de esparcimiento y conexión con la naturaleza, buscando siempre fomentar la relación armónica del ser humano y el entorno, como así también oportunidades para la educación, investigación, capacitación y turismo.

Por tanto, es importante recordar que se prohíbe: 
El ingreso al agua de la bahía Encerrada en todas las modalidades, ya sea natación, navegación o buceo,  - la realización de eventos masivos de alto impacto al medio ambiente en el interior del espacio de la bahía encerrada, - La circulación por fuera de los senderos, dado que se trata de un uso controlado, - prohibición de perros , y, - el tránsito de motos. Las prohibiciones están dadas para cuidar la flora de la reserva que es el lugar de anidación de las aves.

Por último, se recomienda que entre todos podamos cuidarla, buscando desarrollar una conciencia ambiental que nos incluye a todos y todas y haciendo de Ushuaia, una ciudad más linda y más sustentable.

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

Lo más visto
photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.