SE LLEVÓ ADELANTE EN NUESTRA PROVINCIA EL SEGUNDO ENCUENTRO PATAGÓNICO DE GÉNEROS Y DIVERSIDADES

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AeIAS, a través de la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades perteneciente al Ministerio de Desarrollo Humano, realizó el 2do Encuentro Patagónico de Áreas de Géneros y Diversidades “Pensándonos desde el Sur”.

Locales20/02/2023ShelknamsurShelknamsur
d7ecd294-d033-48a5-955e-cba1e20176a6
Copiar Código AMP

La jornada se realizó en el Salón del IPRA de la ciudad de Ushuaia los días 16 y 17 de febrero. Un encuentro donde referentes de áreas de géneros y diversidades de la región expusieron y debatieron los ejes fundamentales y las políticas públicas que llevan adelante sobre la temática.

 Se trata de la segunda edición de dicha jornada, siendo sede primeramente la provincia de Río Negro en el mes julio del 2022, donde Tierra del Fuego AeIAS estuvo presente. 

La apertura fue encabezada por la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel y la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades Gabriela Moreyra. En esta oportunidad, participaron de forma presencial representantes del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de Nación y de las provincias de Río Negro y de Santa Cruz. A su vez, de forma virtual participó de forma permanente la provincia de Neuquén. 

Los ejes que se abordaron durante los dos días de Encuentro fueron, en principio, experiencias en el acompañamiento de mujeres/LGBTIQ+ en contexto de violencia por razones de géneros y los encuadres de trabajo de equipos interdisciplinarios. La transversalización de la perspectiva de géneros y diversidades en los Ejecutivos provinciales.

Otro de los ejes fueron los avances en la implementación de Ley Micaela como política pública y sus desafíos, obstáculos y posibilidades, como así también trata de personas y nuevas masculinidades. 

En relación a las jornadas, la Secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Provincia, Gabriela Moreya expresó: "Fue un encuentro muy enriquecedor donde intercambiamos con compañeras de diferentes provincias Patagónicas que pudieron estar presentes, en esta oportunidad la ciudad de Ushuaia fue sede. La idea de estos momentos es ir construyendo de a poco la voz regional en relación a mujeres, géneros y diversidades". 

"El próximo encuentro posiblemente se de en la provincia de Neuquén, estamos sumamente felices por que esto va a continuar. Entendemos que esto va más allá de las personas y gestiones, es un lugar que hay que sostener puesto que es sumamente importarte" concluyó.

Las y los referentes por Tierra del Fuego AeIAS que estuvieron en la mesa disertando fueron la vicegobernadora de la provincia Mónica Urquiza, el ministro de Desarrollo Humano Juan Marcelo Maciel, la secretaria de Mujeres, Géneros y Diversidades Gabriela Moreyra, la subsecretaria de Políticas de Géneros Amira Maslup, la subsecretaria de Diversidad Julieta Wiederhold, el director provincial de Diversidad Paolo Cussigh Tevez, el director provincial de Formación en Políticas de Igualdad Julián Nadal y el director provincial de Coordinación de Equipos interdisciplinarios Benjamín Random junto a la coordinadora Zona Norte Florencia Torres. 

Por Río Negro estuvieron presentes Griselda Linares, directora de Articulación Regional Zona Atlántica y Valle Medio de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad sexual y Berenice Anaya, subsecretaria de Políticas de Igualdad de la Secretaría de Políticas de Género y Diversidad Sexual.

Por la provincia de Santa Cruz Abigail Mazu, secretaria de Estado y de forma virtual representando a Neuquén la ministra Mage Ferraresso y la secretaria Patricia Maistegui.

Las referentes a nivel Nacional que participaron fueron Mariela Sarlinga, asesora de la Dirección de Capacitación del Sector Público en Género y Diversidad y Gregoria Cochero, del Equipo Técnico de la Dirección de Capacitación del Sector Público en Género y Diversidad.

Te puede interesar
photo_5152303740093574732_y-2

Ushuaia abrió la preinscripción para un nuevo curso de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Locales12/07/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia abrió la preinscripción para el curso de manipulación de alimentos que se dictará los días miércoles 16, jueves 17 y viernes 18 de julio, de 10 a 12, en el SUM del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales ubicado en calle 8 de Noviembre 284.

photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

photo_5127833949903629869_y

Iriarte anunció cambios en el Gabinete municipal de Ushuaia

Shelknamsur
Locales07/07/2025

El funcionario detalló que David Ferreyra estará al frente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable; Lorena Henriques Sanches asumió en Hábitat y Ordenamiento Territorial, en reemplazo de Ferreyra; y Nancy Jodurcha ocupará la Subsecretaría de Seguridad Urbana, dependiente de la Secretaría de Gobierno. Iriarte señaló que “la caída de recursos y de recaudación en forma sostenida y permanente durante más de un año de la gestión de Javier Milei, sumado al atraso en el envío de fondos de coparticipación por parte de la Provincia -sobre lo cual estamos trabajando para que no se dilaten tanto los tiempos-, hace que repensemos el Gabinete en forma permanente”.

photo_5134105598588202603_y-2

La Municipalidad habilitó la Pre-Inscripción para las Colonias de Invierno

Shelknamsur
Locales06/07/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos realizó la apertura de las pre-inscripciones para una nueva edición de las Colonias de Invierno, que se desarrollarán del 14 al 25 de julio con propuestas recreativas, culturales y deportivas para niñas, niños y adolescentes.

Lo más visto
photo_5154549286434877414_y-1

"Celebramos 104 años de historia viva, con memoria y futuro"

Shelknamsur
Locales12/07/2025

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río Grande. Perez compartió un emotivo mensaje a la comunidad riograndense en el cual puso en valor la historia colectiva y el rol clave de cada vecino y vecina. Asimismo, reafirmó el compromiso de la gestión municipal con el presente y el futuro de la ciudad, la inclusión, la producción y el arraigo.

909c6712-8717-4bbc-9e87-ee81c1387dfa (2)

Concluyó la obra de la platea base para el centro logístico antártico en Ushuaia

Shelknamsur
Nacionales12/07/2025

Finalizó la construcción de la base para el nuevo centro logístico antártico en Ushuaia, una obra clave que permitirá a la Base Naval Integrada contar con instalaciones propias y modernas. Para el gobierno nacional, este avance estratégico fortalecerá la presencia argentina en la Antártida y posicionará a Ushuaia como la puerta de entrada principal al continente blanco, superando la dependencia del muelle comercial para las operaciones antárticas.

photo_4987960986925380104_y-1

Río Grande rechaza la medida nacional que permite el ingreso de carne con hueso a la Patagonia: “Decisión sin respaldo técnico y con impacto negativo para la región”

Shelknamsur
Nacionales16/07/2025

El Municipio de Río Grande manifestó su rechazo a la reciente Resolución 460/2025 del SENASA, que autoriza el ingreso de carne con hueso a la Patagonia desde zonas del país donde aún se vacuna contra la fiebre aftosa. Esta medida pone en riesgo el estatus sanitario “libre de aftosa sin vacunación” que Tierra del Fuego sostiene desde 2002, otorgando a la carne patagónica un valor agregado reconocido internacionalmente.