MUJERES DE USHUAIA RECIBIERON HERRAMIENTAS PARA INICIAR O POTENCIAR SUS EMPRENDIMIENTOS

La secretaria de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia, Natacha Aldalla, y la concejala Laura Avila -quien estuvo a del área cuando fue creada por el intendente Walter Vuoto en 2015-, encabezaron una nueva entrega de herramientas e insumos a mujeres emprendedoras de la ciudad.

Ushuaia28/12/2022ShelknamsurShelknamsur
3bd0dae8-c240-4c56-a6cd-9adc862d0fc3
Copiar Código AMP

El acto se realizó en el Centro Cultural Esther Fadul y fueron 90 las beneficiarias. A lo largo del año la Secretaría de la Mujer totalizó 250 entregas que permitirán a vecinas de la ciudad iniciar o potenciar sus iniciativas productivas. 
Estuvieron presentes y también participaron en la entrega el jefe de Gabinete del Municipio, Omar Becerra; la secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Sabrina Marcucci; el secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias; la diputada nacional Carolina Yutrovic; e integrantes del Gabinete municipal.  

Aldalla manifestó que “estamos muy contentas con esta entrega de insumos y herramientas que realizamos”, y destacó que “a lo largo del año totalizamos 250 entregas a emprendedoras de la ciudad con la ayuda del Programa Banco de herramientas, iniciativa que gestionó el intendente Walter Vuoto en el Ministerio de Desarrollo de la Nación y que el Municipio articula a través de la Secretaría de Políticas Sociales”. 

Además, valoró que “pudimos cumplir con estas emprendedoras que estaban esperando sus herramientas desde el año 2019, ya que estuvimos atravesados por dos años de pandemia que fueron muy difíciles, y poder ahora cumplir con la palabra del intendente es una alegría enorme”. 

Del mismo modo, destacó que “atrás de esto hay un gran trabajo que realizó el equipo de la Secretaría de la Mujer y el de la Secretaría de Políticas Sociales, que permite que todas estas emprendedoras puedan iniciar un nuevo camino hacia la autonomía económica”. 

Aldalla remarcó que “ya son más de 400 las mujeres que lograron a través de todos estos años conseguir sus herramientas para iniciar o potenciar sus emprendimientos”, y dijo que “el acompañamiento no se agota con la entrega de las herramientas sino que hay una presencia constante de la Secretaría con capacitaciones y talleres, con la Expo Mujer que se ha consolidado a nivel provincial, con la plataforma virtual Nosotras Hacemos y con las expo ferias que realizamos en verano e invierno en la Casa de la Mujer”. 

La concejala Avila sostuvo por su parte que “continuamos entregando herramientas a las emprendedoras de la ciudad que le dan proyección de futuro a sus familias”, lo que definió como “una política de inclusión que permite a las emprendedoras ser un eslabón en la cadena de la economía de la ciudad, y eso es valorado por el intendente Vuoto”. Y agregó que “desde la creación de la Secretaría de la Mujer en 2015 hay un acompañamiento integral a las mujeres de Ushuaia”. 

Por último, Avila resaltó que “hay un trabajo integral de parte del Municipio” ya que “entendemos que las políticas para la mujer son transversales en la gestión”, y en función de ello “todas las secretarías implementan iniciativas que benefician a todas las mujeres de la ciudad”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.