AVANZA EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE LOS MUELLES DE CATAMARANES DEL PUERTO DE USHUAIA

El Gobernador Gustavo Melella junto al presidente del Instituto Fueguino de Turismo Dante Querciali y autoridades de la Dirección Provincial de Puertos, recibieron a integrantes del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) quienes llevan adelante, junto al Gobierno Provincial, el proyecto de ampliación y reconstrucción de los muelles de catamaranes del Puerto de Ushuaia.  

De interés 15/12/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221215-WA0023
Copiar Código AMP

De la reunión participaron el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita; la Subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación Eugenia Benedetti, la Directora de Ejecución de Préstamos Internacionales Regina Lerose, y por el BID estuvieron presentes: la Jefa de Equipo , Especialista Líder, Mariel Sabra; el Analista de Operaciones Juan Buchter y la Consultora Arq. Sonia Salmerón. 

El proyecto consiste en la ampliación de los peines de catamaranes que permitirá el atraque de más embarcaciones. Por ello, autoridades y agentes de la Dirección Provincial de Puertos y el INFUETUR se reunieron con los representantes del Minturdep y el BID, para avanzar en las últimas definiciones.

En este sentido, el Gobernador destacó el “reordenamiento que se está llevando adelante en el Puerto de Ushuaia, lo cual permitirá brindar mejores servicios, con mayor seguridad, y ampliar el movimiento de cruceros, como así también el movimiento de cabojate”. 

Asimismo, el Mandatario Provincial indicó que “aspiramos a tener un puerto multipropósito donde tendremos una central logística para la Antártida y para los científicos que se encuentran allí, además de todo lo referido al turismo”. 

Por su parte, el presidente del Infuetur indicó que “estamos muy satisfechos con el avance de este proyecto, estamos en la etapa de aprobación de impacto ambiental para luego dar paso al llamado de licitación. Esta obra admitirá que más embarcaciones puedan amarrar y de esta forma ampliar la oferta de esta prestación turística que es una de las utilizadas por nuestros viajeros generando una mejora sustancial en la calidad de las prestaciones”. 

“Sabemos la importancia de poder gestionar este tipo de obras que brindarán mejores servicios a quienes nos visitan. Recordemos que ya hemos presentado el proyecto con las empresas turísticas que brindan esta prestación, donde hemos escuchado sus sugerencias, es decir, es un trabajo conjunto ya que es una obra que traerá beneficios a todos los involucrados. Nuestro trabajo es potenciar nuestros atractivos y brindar servicios de calidad para un turismo que va en aumento” afirmó Querciali. 

Mientras que la Subsecretaria de Desarrollo Estratégico del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Eugenia Benedetti, destacó el trabajo que se lleva adelante con el instituto. “Esta obra se enmarca dentro del Programa La Ruta Natural, junto al Instituto ya hemos inaugurado otras obras en el marco del Plan 50 Destinos y otras que ya tenemos programadas que potenciarán del desarrollo turístico” aseguró. 

En este sentido, Querciali sostuvo que “hace muchos años que no se invertía en obras de infraestructura turística de esta magnitud y estamos trabajando para cubrir esa demanda sumamente importante para el sector y para nuestra provincia”.

Últimos artículos
PEREZ-1

Río Grande consolida un nuevo modelo de acompañamiento a las personas mayores con más de 5600 participantes en el Centro “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 28/11/2025

A dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se convirtió en uno de los espacios de referencia en Río Grande. Con más de 5600 adultas y adultos mayores participando de sus actividades, la iniciativa del Municipio ya muestra un impacto directo en la vida cotidiana de este sector.

multimedia.normal.bc35441d0d32abae.bm9ybWFsLndlYnA=

“El comercio fueguino necesita sostener el empleo”: Lapadula busca un acuerdo legislativo ante la urgencia del sector

Shelknamsur
Legislatura 28/11/2025

En el marco de una reunión con la AREF y las cámaras de comercio de Ushuaia y Río Grande, el legislador Matías Lapadula puso sobre la mesa la urgencia de brindar respuestas a un sector golpeado. Aunque la Comisión 2 no logró quórum, Lapadula destacó que el diálogo se mantuvo y que “la realidad del comercio exige respuestas urgentes”.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

Te puede interesar
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

Lo más visto
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.