“COMO PROVINCIA ESTAMOS MÁS QUE AGRADECIDOS POR LA GRAN PREDISPOSICIÓN DE TODAS LAS REPRESENTACIONES A LAS QUE ACUDIMOS”

El secretario de Malvinas, Antártida e Islas de Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary, destacó la respuesta y predisposición de representaciones diplomáticas ante las gestiones realizadas en el marco de la cooperación Internacional y ayuda humanitaria con nuestra Provincia.

Mundo14/12/2022ShelknamsurShelknamsur
43f38341-129f-4b45-8f04-5f6dc9d0e7b6
Copiar Código AMP

En el marco del incendio desatado días atrás que afecta a la Reserva Corazón de la Isla, la Secretaría de Malvinas, Antártida e Islas de Atlántico Sur y Asuntos Internacionales inició inmediatamente gestiones ante las distintas representaciones extranjeras en el país, con el objetivo de poner en conocimiento a cada una de ellas sobre el escenario actual que atraviesa la Provincia y requiriendo que se contemple la posibilidad de colaborar en distintas formas, ya sea en términos de recursos humanos y/o tecnología para el combate del fuego.

“Hemos apelado a los vínculos que ha forjado nuestra Provincia con las distintas representaciones de los países de la región, así como del mundo, informando sobre la situación que se está atravesando en nuestra provincia. Hemos utilizado las herramientas de cooperación internacional disponibles que puedan aumentar las capacidades para intervenir en las distintas etapas de esta situación que estamos viviendo, desde el combate del fuego hasta la remediación y/o mitigación de lo que esta situación deje afectado”, manifestó el secretario Andrés Dachary.

Asimismo, se hizo hincapié sobre el caso especial de articulación con Chile, manifestando que la colaboración de  la República vecina se enmarca en el Convenio existente entre la Región de Magallanes y Tierra del Fuego, mencionando que “ya se ha hecho lo propio vía Cancillería Nacional, con el Protocolo sobre Cooperación en Materia del Manejo del Fuego suscripto entre Chile y nuestro país en el año 2019, pero debemos contemplar que el país trasandino está atravesando una situación similar en materia de incendio forestales, dado que se encuentran afectados por diversos focos y ya han decretado alerta roja en varias de sus comunas, destinando sus recursos a hacer frente a mismos, especificando además que hasta el momento se nos ha comunicado de manera oficial que los aviones hidratantes de gran porte estarían recién disponibles para el mes de enero”.

Sobre los pedidos de ayuda realizados desde la Provincia, el Secretario puntualizó que “como Provincia estamos más que agradecidos por la gran predisposición de todas las representaciones a las que acudimos, mostrando cada una interés para colaborar en este difícil momento. Es alentador saber que existen socios que están pendientes de cómo evoluciona la situación para poder contribuir desde su lugar y sus capacidades”.

Sobre consultas respecto a la activación de estos mecanismos que se prevé desde el ámbito internacional, el funcionario recordó que “las gestiones ya están iniciadas y las partes están a total disposición de cooperar,  lo cual dependerá de las ponderaciones propias del Servicio Nacional de Manejo del Fuego”, que es el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación encargado de coordinar y administrar los recursos requeridos para el combate.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.