BERTONE CUESTIONÓ LA PERSECUCIÓN POLÍTICA CONTRA LA VICEPRESIDENTA 

La diputada nacional Rosana Bertone manifestó preocupación por la persecución política y judicial, y por la falta de funcionamiento adecuado del Consejo de la Magistratura. A nivel provincial destacó el trabajo de los brigadistas, pidió que no haya un adelantamiento indebido del cronograma electoral y opinó que el peronismo fueguino debe presentar un proyecto de provincia para todos en lugar de "mendigar lugares".

Política14/12/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221214-WA0014
Copiar Código AMP

En declaraciones al Programa La Mañana del Pueblo por FM del Pueblo 94.5, la diputada Rosana Bertone señaló que “preocupa el nivel de persecución política y judicial en Argentina” contra la vicepresidenta.
 
El fallo contra Cristina Fernández de Kirchner “es simbólico, es muy fuerte y es realmente para que nos llame la atención”, dijo y agregó “los que transitamos el peronismo sabemos que hemos estado inmersos en la lucha y la persecución”.

Respecto a la necesidad de la reforma judicial señaló que la oposición obstruye toda posibilidad de debatir una ley y que incluso paralizan el funcionamiento del Consejo de Magistratura, que es el organismo que debiera juzgar la conducta de los jueces, en referencia al viaje que realizaron a lago Escondido junto a empresarios de medios de comunicación y funcionarios del PRO.

Además, Bertone señaló que en este contexto el comportamiento antidemocrático de la oposición “que busca silenciar al pueblo, dominarlo.”
“Soy una persona de diálogo pero es muy difícil en el Parlamento con ciertos dirigentes de la oposición como Fernando Iglesias, Waldo Wolff o Milman.”
“Hablo del diálogo social que tiene que haber en la vida democrática, los partidos políticos, las organizaciones sociales, los sindicatos”, expresó la ex-mandataria y agregó que la falta de diálogo es la “dificultad que generan los sectores de derecha que no quieren que se resuelvan los problemas de la gente”.

En el orden local señaló que “debemos defender la 19640 porque el FMI viene por la ley y el que no esté viendo esto está viendo otra película y me quiero centrar en que en los próximos 5 a 10 años hay que defender y consolidar la 19640"

En la nota, la diputada nacional hizo especial mención a que “hoy estamos viviendo en Tierra del Fuego una situación muy difícil que es el incendio frente al cual quiero rescatar la tarea de los brigadistas, de los bomberos, de la comunidad fueguina, la solidaridad y el compromiso que se está teniendo". 
Consultada por la cuestión electoral, Bertone manifestó su preocupación respecto a que se pueda dar un adelantamiento indebido del cronograma electoral en TDF y expresó que el peronismo fueguino debe "discutir un proyecto de provincia para todos y no andar mendigando lugares en las listas"

Últimos artículos
md (14)

Dictarán un nuevo taller gratuito de manipulación de alimentos

Shelknamsur
Ushuaia18/09/2025

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia anunció una nueva edición del taller gratuito de manipulación de alimentos, destinado a vecinos y vecinas mayores de 18 años. La capacitación se desarrollará a través del programa Punto Digital.

Te puede interesar
Lo más visto
md (13)

Con gran convocatoria, comenzó la capacitación "Impulso Digital" para empleados municipales en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 18/09/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha la capacitación “Impulso Digital – Herramientas Digitales de Oficina”, destinada al personal administrativo municipal. La propuesta formativa, organizada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario junto con la Dirección de Escuela Municipal de Formación Pública, reunió a más de 30 inscriptos.

stangley

Tan cerca y tanto robo: la pesca ilegal de los ingleses en Malvinas equivale a dos presupuestos de Tierra del Fuego

Mariano López
18/09/2025

Durante la última década, las capturas realizadas bajo licencias británicas en las Islas Malvinas generaron un valor bruto de 2.450 millones de libras esterlinas, según datos publicados por Mercopress. Esa cifra equivale a USD 3.185 millones o más de 4,7 billones de pesos al tipo de cambio oficial. El monto impacta por su magnitud: representa dos veces el presupuesto provincial de Tierra del Fuego para 2026, estimado en $2,23 billones.