VUOTO CERRÓ EL CICLO 2022 DEL PROGRAMA MUNICIPAL “HABITO LECTOR: COCINERITOS, CUENTOS Y RELATOS”

El intendente Walter Vuoto participó del cierre anual del programa “Hábito Lector: Cocineritos, cuentos y relatos” que lleva adelante la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia. En la cancha 4 del Polideportivo Italo Favale con más de 300 niños y niñas y sus familias, Vuoto pidió un aplauso para todo el equipo de trabajo, agradeció a padres y madres “por confiar en este proyecto colectivo” y reafirmó la continuidad del programa durante el 2023.

Locales05/12/2022ShelknamsurShelknamsur
2b971b05-12dd-439f-99bb-780741349e07
Copiar Código AMP

Acompañado del jefe de Gabinete Omar Becerra, de la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina y de la subsecretaria de Vinculación Institucional María José Calderón, el Intendente compartió el cierre del ciclo anual del programa socioeducativo. “Me parece que este aplauso lo tienen que recibir todo el equipo de cocineritos, los docentes, los que prestan las casas, los auxiliares, a nuestros cocineros y cocineras, a Luis Comis es un escritor fueguino, ushuaiense, que ha trabajado por años para fomentar el hábito lector”, dijo.

ce5549e9-73aa-4888-9ffd-c2fe0cfa661f

“De lunes a jueves planifican lo que van a ser las estrategias del sábado y no dejan de trabajar en toda la semana. Quiero agradecerle a José Luis Paredes, a Gabriel De la Vega que es un enorme concejal y compañero”, expresó el Intendente y recordó los inicios del programa. 

“Cuando trajeron la idea de trabajar en los barrios, de salir a contener, veníamos muy cansados, porque habíamos estado en una pandemia que fue tremenda, que nos hizo encerrar, perder amigos, perder familia, que nos dejó un montón de cosas malas, pero también un montón de cosas buenas. Y la verdad que uno va reconstruyendo ese tejido social y es muy importante desde la Municipalidad y sobre todo con un equipo maravilloso como el de José Luis y Gabriel, que nos enseñó que sólo se puede salir si trabajamos juntos, si le ponemos todo, si estamos en el territorio, ahí donde están los problemas y donde están las necesidades”, explicó Vuoto.

Agregó que la pandemia “también nos enseñó que nos hacemos fuertes desde lo colectivo” y aseguró que “lo lindo de este programa es que no perdemos la fe, no perdemos el amor y reconstruimos esos espacios que nos faltaron durante dos años, para encontrarnos y reencontrarnos: leer, poder cocinarle al otro, encontrarnos con el otro y comprenderlo y poder encontrarse con el otro”.

Finalmente agradeció a todo el equipo de trabajo “porque en este contexto de país todo es muy difícil, pero sé que entregan todo con el corazón”. “Si no hay corazón los cambios no se producen, los programas no crecen.  Les quiero agradecer por dedicarse a estos chicos y chicas porque en definitiva son hijos de toda la ciudad. Cuenten con la Municipalidad de Ushuaia. Gracias a los papis por confiar en este proyecto colectivo, en esta gestión, en este equipo de trabajo y por confiar en la formación de nuestros niños y nuestras niñas”, finalizó el Intendente. 

El concejal Gabriel De la Vega destacó que “ya son 350 niños y niñas y estamos aquí reunidos con sus papás y mamás, y les quiero agradecer que llevan a sus hijos cada sábado, que disfrutan la lectura”. Recordó que “comenzamos el año pasado con 20 niños y hoy estamos en 10 puntos de la ciudad, con tantos niños y niñas de 5 a 12 años, con un equipo de 60 personas entre maestros, psicopedagogos, auxiliares, cocineros, nutricionista y hacemos este esfuerzo, pero también desde las casas acompañan y acompañan mucho”.

“No tengo más que agradecer a estos papas y mamás por confiar, por acompañar y como siempre al intendente Walter Vuoto por el apoyo permanente para estas actividades para nuestros vecinos y vecinas”, agregó De la Vega.

Por último, José Luis Paredes a cargo del programa contó que “venimos trabajando desde marzo con diez puntos en el territorio de la ciudad y como todos los años hicimos un cierre donde se pudo ver el trabajo que estamos haciendo y queríamos que estén las familias presentes e invitar también al intendente”.

“Estar al lado de la familia, eso es lo que nos pidió el intendente Vuoto, estar en el territorio”, comentó Paredes. “Nos costó muchísimo armar los diez puntos, en distintos barrios, con el equipo de trabajo multiidisciplinario, y lo logramos”, aseguró y finalizó diciendo que “y así estamos todos los sábados, tratando de entusiasmar a los chicos a leer, en contacto con libros, con juegos, con valores, cocinando, con la participación también de las familias, porque esos puntos de “hábito lector” se han convertido en puntos de encuentro”.

Te puede interesar
md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

CAMUDI

Ushuaia avanza en políticas inclusivas: reunión plenaria del COMUDI

Shelknamsur
Locales12/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva reunión plenaria del Consejo Municipal de Discapacidad (COMUDI) en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de profundizar en el tratamiento de diversas temáticas vinculadas a la inclusión.

photo_5049024890614690446_y-2

Municipalidad y Prefectura realizaron limpieza en la Bahía Encerrada

Shelknamsur
Locales11/09/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, en conjunto con personal de la Prefectura Naval Argentina y la Asociación Bahía Encerrada (ABE), llevó adelante una nueva jornada de limpieza en la reserva natural Bahía Encerrada, con el objetivo de poner en valor este espacio.

Lo más visto
20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.