FINALIZO LA PRESENTACIÓN DEL PRESUPUESTO EN EL CONCEJO DELIBERANTE DE USHUAIA

Este jueves finalizó el cronograma de reuniones de la comisión de Presupuesto, Hacienda y Cuentas del Concejo Deliberante de Ushuaia al completar la presentación del ejercicio 2023, con la participación de la Sindicatura General Municipal, el Tribunal de Faltas, la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura y Educación. El jefe de Gabinete de la Municipalidad, Omar Becerra acompañó la totalidad de las presentaciones.

Ushuaia27/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-27T153348.713
Copiar Código AMP

La secretaría de Cultura y Educación Belén Molina presentó el presupuesto para el ejercicio 2023, con acciones a desarrollar en los 13 espacios propios. Ofreció el detalle de las actividades educativas, artísticas, de conservación del patrimonio, turísticas-culturales y eventos destinados a toda la comunidad. Talleres, intervenciones culturales, actos, seminarios, capacitaciones y la Dirección de Mantenimiento, encargada del trabajo preventivo, de refacciones y arreglos en todos los espacios propios tanto eventos municipales como en articulación con otras instituciones de la ciudad.

Detalló también las actividades del área de Juventudes, los distintos programas en ejecución y que tendrán continuidad como ‘la Familia del Tambor’, ‘Hábito Lector’, ‘Orquesta Infanto Juvenil: Mar de Fueguitos’ y ‘Cocineritos: Cuentos y Relatos’ y el área vinculada a Arte y Patrimonio.

También la secretaria Molina presentó el área de Educación con el Jardín Maternal “Los Zorzales”, las escuelas experimentales “Las Lengas”, “Los Alakalufes”, “La Bahía” y el Instituto Superior “Terranova”; el programa Filomena Grasso, la Gestión Cultural Pública y las asistencias educativas.

La secretaria de Turismo, Silvina Bello, presentó el presupuesto del área para el 2023 con las acciones locales a realizar, las nacionales e internacionales; las giras de promoción nacionales e internacionales para las próximas temporadas. En tal sentido, destacó los resultados del trabajo realizado por el área y el reciente anuncio de Aerolíneas sobre las frecuencias confirmadas para la temporada invierno 2023 desde Brasil.

En su exposición confirmó la continuidad del programa de Turismo Social y Concientización; el programa del Código de Conducta, el trabajo para la continuidad de la Certificación norma IRAM ISO 14785, la actualización del Plan Estratégico de Turismo Sustentable, la participación en los programas relacionados con Calidad, Sostenibilidad e Innovación del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

La Secretaria presentó además las estadísticas y cuadros comparativos sobre la atención a personas en las oficinas de Turismo y el detalle de los arribos a la ciudad por las distintas vías: aérea, marítima y terrestre. Puso a disposición toda la información y respondió las consultas.

También la Sindicatura General de la Municipalidad se hizo presente en la Comisión, expuso el presupuesto para el año próximo y respondió las consultas formuladas por los concejales y la concejala. El Tribunal municipal de Faltas, a continuación, hizo la propia presentación y la Jueza Silvina Oyarzún respondió todas las consultas formuladas.

A modo de cierre, el Jefe de Gabinete Becerra agradeció las jornadas compartidas  y expresó sobre lo realizado que “ha sido un trabajo muy importante; porque una acción modifica muchos aspectos de nuestra sociedad” y destacó el gran trabajo coordinado entre las distintas áreas.

Contó que “en el barrio Solier, donde los italianos construyeron el ‘villagio vecchio’ como le llaman a ese sector tan querido de la ciudad de Ushuaia, hace pocos días inauguramos unos murales y también inauguramos un espacio con tres mástiles, con las tres banderas, la de Argentina, de la Provincia y de Italia. Fue una acción desde la Secretaria de Cultura que propuso esa intervención para poner en valor y se llevó adelante  toda esa intervención en el lugar.

Y la verdad, que con los genios artísticos encargados de hacer los murales de nuestra ciudad, esa acción de Cultura llevó también a que la actividad turística se modifique e incluya al sector. Porque tanto el trencito como el colectivo de doble piso que circulan por la ciudad cambiaron los recorridos. Quiero decir, Cultura y todas las Secretarías trabajan abocadas en ver cómo podemos mejorar en todos los aspectos y hacerlo”.
Por último, se dirigió a la Presidencia y agradeció “el respeto con el que nos han tratado a todos los integrantes de este Gabinete” y mencionó que “quedamos a disposición para cualquier requerimiento”.

Últimos artículos
photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

Te puede interesar
photo_4956530102724397907_y-1

“La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”: un cierre exitoso para una coproducción que fortaleció el teatro fueguino

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en coproducción con el Teatro Nacional Cervantes a través del programa “TNC Produce en el País”, culminó en el Centro Cultural Esther Fadul las últimas funciones de “La Espuma del Mar en la Isla del Silencio”, dirigida por Victoria Lerario y escrita por Carlos Diviesti.

photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

Lo más visto
1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

WhatsApp Image 2025-11-15 at 16.06.21

Ushuaia recordó a los 44 tripulantes del ARA San Juan en la ceremonia oficial realizada en la Plaza de Armas del Área Naval Austral

Shelknamsur
Ushuaia15/11/2025

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se llevó adelante la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los 44 Héroes y Heroína del Submarino ARA San Juan, una fecha que cada año reúne a autoridades civiles, militares y representantes de distintos sectores de la vida institucional fueguina.

photo_4931563526552226603_y-1-1

Río Grande avanza con mejoras en el Parque de los 100 Años y pide a las familias respetar las áreas valladas

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

En los últimos días, la Municipalidad de Río Grande llevó adelante la colocación de piso de caucho en distintos sectores del Parque de los 100 Años, un trabajo que forma parte del plan de mejoras y mantenimiento de este espacio recreativo. Por tal motivo, el Municipio pidió a las familias que las infancias jueguen únicamente en las áreas habilitadas y que se respete el vallado dispuesto mientras avanzan las tareas.