El Gobernador Melella encabezó en Río Grande el acto por el Día de la Soberanía

El Gobernador Gustavo Melella encabezó la ceremonia que se realizó en el Monumento a los Caídos en Malvinas conmemorando el Día de la Soberanía Nacional que recuerda la batalla de la Vuelta de Obligado, librada el 20 de noviembre de 1845.

Política20/11/2022ShelknamsurShelknamsur
Acto-2-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

El acto contó con la presencia del Intendente de la ciudad, Martín Pérez, integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, al igual que Legisladores provinciales, miembros del Gabinete provincial, Concejales y autoridades municipales, y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

Luego de la colocación de las ofrendas florales, Alberto Ante del Centro de Veteranos de Guerra fue quien abrió los discursos opinando que “nuestro país esta lejos de ser un país con soberanía plena, nuestros mares sufren el saqueo de nuestros recursos naturales, la pesca indiscriminada, cuya mayor parte van a parar a capitales extranjeros”.

“En el siglo XXI tenemos la disputa de nuestra soberanía legítima sobre nuestras islas Malvinas, todo esto por hubo y hay un invasor que impone su podría armamentístico por sobre nuestra derecho jurídico, históricos y geográficos. Por eso es importante lo que estamos haciendo aquí conmemorando acciones colectivas e individuales como país que marcaron y dejaron huella de soberanía”, destacó.

En tanto, tras las palabras del Intendente Pérez, a su turno el Gobernador Melella recordó que “la batalla de la Vuelta de Obligado es uno de los hechos más destacados de la historia argentina en los que quedó demostrada la voluntad de defensa de la soberanía nacional contra la invasión anglo francesa”.

“Hoy recordamos esa batalla que, en términos militares, se perdió, pero se ganó en soberanía, porque esa fuerza que se armó en ese momento, que tenía compromiso y convicción de luchar, fue tal el daño que le provocó a los invasores que, de ahí en más, Argentina marcara su soberanía”, recordó.

“La soberanía es la libertad plena, que podamos determinar hacia dónde queremos ir como país, en la educación, en la economía, la soberanía en la industria, en el desarrollo, en el crecimiento. No hay soberanía en donde otros nos dicen a donde tenemos que ir. Por eso la Argentina, a lo largo del tiempo a demostrado actos de soberanía, la Gesta de Malvinas es un ejemplo de esto”, subrayó Melella.

“Los argentinos aprendimos hacia dónde queremos ir y no volver hacia atrás en la entrega de soberanía como lo fue el acuerdo Foradori-Duncan. Nosotros queremos ir hacia delante con la fuerza del viento de Río Grande, con la fuerza, el compromiso de Tolhuin, con la fuerza y el lugar natural magnífico que es Ushuaia, y con la fuerza de nuestras islas del atlántico sur, y de nuestra Antártida argentina. Hoy más que nunca nosotros somos soberanos, defendemos nuestra soberanía y vamos a seguir mirando para adelante en esta tierra de paz y esperanza. Sigamos construyendo nuestra patria grande”, cerró el Mandatario.

El acto oficial luego culminó con la entonación de las estrofas de la Marcha de Malvinas.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.