LA JEFATURA DE GABINETE DE USHUAIA Y LA SECRETARIA DE GOBIERNO PRESENTARON EL PRESUPUESTO 2023 ANTE EL CONCEJO DELIBERANTE

El Ejecutivo municipal de Ushuaia concurrió a la primera reunión convocada por la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante para responder a las consultas sobre las proyecciones para el 2023 en materia presupuestaria. La Jefatura de Gabinete inició la ronda de consultas con la presencia de su titular, Omar Becerra, acompañado por la secretaria de Economía y Finanzas, Luisina Giovanelli y el subsecretario de Economía y Finanzas José Labroca. A continuación fue el turno de la Secretaría de Gobierno, con la presencia de la secretaria Yésica Garay y los equipos de trabajo. Becerra realizó la presentación general y de la Secretaría Jefatura de Gabinete del presupuesto municipal correspondiente al ejercicio 2023, dando así cumplimiento al cronograma de reuniones aprobado por el Concejo Deliberante, que indica la exposición, en los días siguientes, de las distintas Secretarías, Sindicatura General y Juzgado de Faltas.

Ushuaia15/11/2022ShelknamsurShelknamsur
6372d12976982df577695f21
Copiar Código AMP

El Jefe de Gabinete de la ciudad indicó que “como todos los años, desde el principio de la gestión del intendente Walter Vuoto, cumplimos con los plazos legales estipulados en nuestra Carta Orgánica respecto a las fechas de presentación y defensa del presupuesto, respetando todas las instituciones de nuestra democracia”.
Agradeció a las y los concejales de los diferentes espacios políticos y al público presente “por el tiempo y la atención que nos han brindado para poder explicarles no solamente a ellos, sino a nuestros vecinos y vecinas, los proyectos para el año que viene, que tienen como único fin mejorar la vida de todos y todas”.

“Quienes acompañamos a nuestro Intendente en esta gestión, tenemos la enorme responsabilidad de rendir cuentas a toda la comunidad y es por esto que ponemos a disposición del Concejo toda la documentación que sea requerida para garantizar la transparencia y poder así dar respuesta a todas las dudas que surjan”, dijo Becerra.

Sobre el presupuesto, sostuvo que “es un instrumento que, como su palabra lo indica, presupone cuáles van a ser los recursos y gastos que el Ejecutivo municipal tendrá para el siguiente ejercicio y va a permitir estructurar y organizar las distintas acciones y programas, que refuercen la transformación que el intendente Vuoto lleva adelante en materia de obras públicas, política ambiental, desarrollo urbano, demanda habitacional, políticas de salud, políticas de género, suma de derechos, economía popular, defensa de nuestra soberanía y demás cuestiones prioritarias y fundamentales, para lograr que con el acompañamiento de todos y todas sigamos construyendo la Ushuaia que soñamos y merecemos”.

En idéntico sentido, la secretaria de Gobierno Yésica Garay expuso las acciones previstas para el 2023 con el respaldo presupuestario correspondiente. “Pudimos en Comisión, hacer un análisis y una presentación de todo el trabajo realizado este año y la proyección para el ciclo 2023”.

Finalizada la Comisión, Garay remarcó que “era importante destacar y reconocer cada una de las Direcciones de la Secretaría, ya que son 100% operativas; donde el control, la fiscalización, la asistencia y los servicios que se llevan adelante están basados en el recurso humano”.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.