EL GOBERNADOR MELELLA ENCABEZÓ EL ACTO INAUGURAL DEL 5to CONGRESO INTERNACIONAL EDUCACIÓN E INCLUSIÓN DESDE EL SUR

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, encabezó este jueves el acto de apertura del 5to Congreso Internacional Educación e Inclusión desde el Sur que se realizó en el Gimnasio del Colegio Don Bosco en la Ciudad de Río Grande. Estuvo acompañado de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, del Secretario de Educación, Pablo López Silva y de la Secretaria Académica de la UNISAL, María José Lopetegui.

Ushuaia10/11/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20221110-WA0096
Copiar Código AMP

El Gobernador agradeció la presencia de los y las docentes que colmaron el recinto, a la UNISAL, al CFI y al Ministro de Educación de la Nación por su acompañamiento. También a los expositores y las expositoras que tendrán a cargo las diversas conferencias, a los representantes de los Municipios de Río Grande y Tolhuin, a la Ministra de Educación de Santa Fe y a los legisladores, concejales, funcionarios y funcionarias presentes. Asimismo destacó el trabajo de los equipos abocados a la organización del evento.

En este marco, Melella sostuvo que “celebro sinceramente que hoy en este congreso se trabaje la ESI. Primero porque cuando hace unos años atrás planteamos la mirada de tener un congreso de educación en ese momento desde el Municipio, esa idea incipiente era atrevida y sin embargo tuvimos el acompañamiento de los y las docentes. Segundo porque cuando hablamos de la ESI no hablamos simplemente de la cuestión reproductiva, sino que hablamos de la vida integral de nuestros chicos y chicas, de su futuro, de su esperanza, hablamos de su humanidad en forma integral, hablamos del derecho a ser felices como quieran serlo”.

“Sabemos que falta mucho. Todavía tenemos pibes y pibas que tienen miedo a reconocerse como son, porque hay todavía muchos adultos que les cuesta reconocerlos como se quieren reconocer. Entonces que hoy ustedes, docentes de toda la provincia y algunos del resto del país estén animándose a trabajar estos temas desde el lugar que ocupan en la comunidad educativa es fundamental. Tenemos que ocuparnos de acompañar el desarrollo de nuestros chicos y chicas, acompañar su proyecto de vida”, recalcó.

Asimismo, el mandatario expresó que “ yo celebro y felicito al Ministerio de Educación y a la UNISAL por esta iniciativa. Las comunidades educativas deben ser atrevidas en serio, deben ser transformadoras, revolucionarias. Algunos siguen discutiendo si tenemos que enseñar ESI en las escuelas, pero eso ya no se discute, porque es discutir acerca del derecho a la felicidad y la vida de cada una de las personas. Por eso festejo que en la Provincia de Tierra del Fuego AIAS esto no sea un problema de discusión”.

Finalmente, Melella dijo que “tenemos el desafío, el compromiso y la obligación de hacer todo lo posible para que nuestros chicos y chicas sean felices en serio. Por eso creo que la ESI es un camino de crecimiento, felicidad y desarrollo. Deseo que al final de este congreso salgan renovados y renovadas, con fuerzas para recorrer este camino”.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

Te puede interesar
md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.