LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA GANÓ EL PRIMER PREMIO POR SU DESARROLLO URBANO AMBIENTAL

Ushuaia salió en primer lugar en el orden de mérito ante otros 23 municipios de todo el país. Fue premiada en el II Concurso de Experiencias y Propuestas de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo para la Reconstrucción Argentina, que llevó adelante el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat de la Nación.

Ushuaia10/11/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-11-10T203125.313
Copiar Código AMP

El intendente Walter Vuoto participó del encuentro nacional encabezado por el secretario de Desarrollo Territorial de la Nación, Luciano Scatolini quien anunció los 23 proyectos ganadores y permitió compartir las distintas experiencias locales. Vuoto agradeció la posibilidad de transmitir experiencias en términos federales y afirmó que “se hizo muchísimo de la mano del Ministerio y del gran equipo técnico que lo compone, sin ese acompañamiento no hubiésemos podido lograr absolutamente nada”.

Scatolini dio la palabra, en primer término, al intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, quien obtuvo el primer lugar del concurso con la Propuesta de Desarrollo Urbano Ambiental. “El de Ushuaia es un municipio que pensó y se dio cuenta que el suelo es un tema fundamental y avanzó en esa línea”, destacó el funcionario nacional.
En la reunión, de la que participó de manera virtual y que fue transmitida en directo para todo el país por el canal de YouTube del Ministerio, el intendente Vuoto indicó que “hoy el plan urbano ambiental que tenemos también contempla la regularización dominial de la tierra, hemos entregado 3.500 decretos en 36 barrios informales que hoy son formales, y que tenían una espera de 20 años”.

“Con ENOSHA y con el Ministerio de Planificación estamos llevando agua y cloaca a más de 3000 familias. Junto al Ministerio logramos armar un gran plan urbano ambiental ya que los municipios entendemos que somos el primer eslabón de la cadena y el municipalismo viene ganando espacios en el mundo en cuanto a sus millones y funciones, y los recursos que maneja”.

Vuoto contó que la Municipalidad de Ushuaia entregó históricamente terrenos sin servicios y “es la primera vez que los entrega con servicios”. “Hay un Gobierno nacional que nos acompaña para llevar dignidad a los vecinos y vecinas, y generar hábitat. Hoy tenemos entregados 600 créditos Casa Propia para la urbanización General San Martín, estamos arrancando una segunda etapa, tenemos otros 587 créditos en ejecución para el resto de la ciudad, o sea un total de 1187 créditos para familias de la ciudad”.
Adelantó que “en los próximos días vamos a presentar en la Legislatura provincial un proyecto de ley de emergencia habitacional”. Agregó que “tenemos un problema muy grave ya que hoy alquilar un monoambiente cuesta entre 120 y 180 mil pesos”.

“Estamos construyendo otras 120 viviendas del PROCREAR en la urbanización San Martín y otras 378 viviendas sindicalizadas. Venimos con un trabajo enorme y gracias al Ministerio pudimos llevar a los barrios obras enormes que le correspondían a la Provincia, como es el gas, el agua, las cloacas y el alumbrado público”, dijo Vuoto.

“La Provincia es la que tiene las direcciones de Agua y de Energía y tenemos un fuerte problema por el crecimiento de la ciudad. Tenemos una turbina que debería generar 26 megas y solo produce 17, por lo que el problema del crecimiento también se siente en lo energético”, explicó el intendente de Ushuaia.

Sobre la propuesta premiada sostuvo que “presentamos esta propuesta, que fue articulada por la Secretaría de Hábitat del Municipio con el Ministerio, y tenemos el apoyo del Gobierno nacional. Hoy llegamos directamente a más de 6 mil personas, y tenemos a otras 14 mil personas en la demanda habitacional, en una ciudad que tiene sus límites naturales y que tiene solo 10.500 mil hectáreas”.

En el encuentro, presencial y virtual que tuvo lugar este martes 8, Vuoto finalizó agradeciendo una vez más al gobierno nacional por las políticas federales. Además de Ushuaia, fueron premiados los municipios de Malvinas Argentinas, Resistencia, Moreno, Castelli, Gualeguaychu, Villa Gessell, General Roca, Totoras, Alberti, Santa Rosa en Mendoza, San Miguel, Villa María, Cañada de Gomez, Federación, Salto, CABA, provincia de Nequen, provincia de Río Negro, entre otros.

Finalmente, Scatolini aseguró que habrá un próximo encuentro para el acto de premiación que tendrá lugar en el CCK. “La fugacidad que tienen las acciones cotidianas hacen que todo sea inmediato, bien lo saben ustedes que están en la trinchera. Pero estas experiencias me parece que hay que compartirlas Estas y otras experiencia que se van sumando, con todo lo novedoso en términos creativos que nos atraviesa, para resolver desde la gestión del Estado”.

“Quiero agradecer desde ya la generosidad de poner esto en valores, compartir habla muy bien de todos ustedes. Valoramos mucho el trabajo y nos toca ahora afrontar el último año de gestión. Con muchos de ustedes tenemos proyectos en marcha, vamos a seguir viéndonos, articulando, aportando mutuamente. Golpeen las puertas las veces que sea necesario, que vamos a estar acompañando”, finalizó el Secretario de Desarrollo Territorial de la Nación.

El jurado que evaluó los proyectos estuvo integrado por equipos del Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat, Ministerio del Interior, CONICET, Universidad Nacional Arturo Jauretche y Universidad de San Juan.

Últimos artículos
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Te puede interesar
photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

photo_4947494552390536102_y-3

Simulacros de evacuación en 24 escuelas de Ushuaia: 3.500 personas participaron en una jornada clave de prevención

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En un clima de organización coordinada y con una impronta pedagógica cada vez más afianzada, la Municipalidad de Ushuaia impulsó ayer una amplia jornada de simulacros de evacuación en 24 establecimientos educativos de la ciudad. La iniciativa, encabezada por la Dirección de Defensa Civil, movilizó a 3.500 personas entre estudiantes, docentes y personal auxiliar, en un operativo que atravesó todos los niveles del sistema educativo.

Lo más visto
20251112115438_untdf2

La UNTDF abre la preinscripción 2025: del 17 de noviembre al 17 de diciembre se podrán iniciar los trámites online

Shelknamsur
De interés 12/11/2025

La Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) abrió el período de preinscripción para el ciclo académico 2025, un proceso que se extenderá desde el 17 de noviembre hasta el 17 de diciembre, a través del sitio oficial de la institución. Durante ese lapso, quienes deseen comenzar una carrera universitaria podrán completar el formulario digital y avanzar con la presentación de documentación en las sedes de Ushuaia y Río Grande.

20251111195209_photo-4942998559150246737-y

“Salud Más Cerca” refuerza su presencia en los comedores de Río Grande con operativos de prevención y acompañamiento comunitario

Shelknamsur
Río Grande 12/11/2025

El dispositivo “Salud Más Cerca” continúa desplazándose por los distintos comedores de Río Grande con un objetivo claro: acercar el sistema de salud a cada comunidad, fortaleciendo las acciones de promoción, prevención y cuidado integral de las vecinas y los vecinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud, sostiene una presencia territorial constante que busca reducir barreras de acceso y garantizar una atención directa en los espacios donde más se necesita.

1c

Tarjeta cripto: la nueva forma de gastar en dólares digitales sin tocar tus ahorros

Shelknamsur
Mundo12/11/2025

Las tarjetas de criptomonedas son instrumentos de pago que funcionan igual que una tarjeta de prepago y permiten usar tus criptomonedas para realizar los pagos usuales de tu vida diaria. Este tipo de solución representa un puente concreto entre el ecosistema digital y la economía tradicional, eliminando las barreras que antes dificultaban el uso cotidiano de activos como Bitcoin, Ethereum o stablecoins.

photo_4947494552390536170_y-1 (1)

Ushuaia profundiza su agenda sanitaria: destacada jornada sobre prevención combinada del VIH en el CEPLA “El Palomar”

Shelknamsur
Ushuaia12/11/2025

En una actividad que reunió a especialistas, organismos internacionales y equipos técnicos de distintos niveles del Estado, la Municipalidad de Ushuaia acompañó este miércoles la realización de las Jornadas en Prevención Combinada del VIH: herramientas para la implementación de políticas públicas en municipios firmantes de la Declaración de París, desarrolladas en el CEPLA “El Palomar”.

ATE2

Lechman y Von Der Thusen recibieron a ATE por temas salariales

Shelknamsur
Legislatura 13/11/2025

La reciente presentación del proyecto de Salario Básico Universal elaborado por ATE —una propuesta que busca unificar el piso salarial del Estado, eliminar diferencias entre escalafones y alinear los haberes con el costo de vida real— volvió a instalar el debate sobre la situación salarial dentro de la administración pública fueguina. En ese contexto, los legisladores Jorge Lechman y Raúl Von Der Thusen, recibieron al secretario general del gremio, Carlos Córdoba, para analizar los puntos centrales del proyecto, acompañado por parte de la comisión directiva.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.