“GUITARRAS DEL MUNDO” LLEVÓ ADELANTE SU 28° EDICIÓN EN LA SALA NINÍ MARSHALL DE LA CASA DE LA CULTURA

Con la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura como escenario, se llevó adelante la 28° edición del festival “Guitarras del Mundo”, organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Municipalidad de Ushuaia. La actividad, presentó a los guitarristas fueguinos Rodrigo Loj y Federico Martínez, así como el músico de Buenos Aires Carlos Martínez y el cierre del maestro español Manolo Yglesias.

Ushuaia29/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-30T201343.424
Copiar Código AMP

“Guitarras del Mundo”, festival que cuenta con 33 sedes a lo largo del país y tiene su dirección artística a cargo del maestro Juan Falú, presentó una nueva edición en la ciudad de Ushuaia en la Sala Niní Marshall.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, destacó que “estamos muy contentos de poder acompañar esta propuesta junto al Ministerio de Cultura de la Nación y UPCN que visibiliza el trabajo de nuestras y nuestros artistas fueguinos, generando un espectáculo de gran nivel para la comunidad”.

Los músicos Rodrigo Loj y Federico Martínez, que realizaron la apertura del festival, realizaron un homenaje a las y los Veteranos de Guerra de Malvinas, en el marco del cuadragésimo aniversario del conflicto bélico de 1982. Daniel Arias, secretario de Asuntos de Malvinas, recalcó que “es muy emocionante poder compartir junto a las y los veteranos de este tipo de espectáculos que homenajean y mantienen en la memoria viva nuestra identidad malvinera”.

El cierre, que estuvo a cargo del maestro de la guitarra flamenca Manolo Yglesias, marcó su vigésimo aniversario siendo parte de este festival. Florencia Berrone, secretaria de Igualdad de Oportunidades de UPCN subrayó que “es un honor poder contar con la presencia de este gran artista, que esperemos siga siendo parte de Guitarras del Mundo”.

“Desde la Unión del Personal Civil de la Nación queremos agradecer a la gestión del intendente Walter Vuoto y el área de Cultura que hacen posible este evento. Para nosotros es fundamental poder mostrar a los artistas locales de todas las ciudades del país compartiendo escenario con las grandes figuras” finalizó Berrone.

Acompañando el festival, estuvieron presentes el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial, David Ferreyra, el secretario de Asuntos de Malvinas, VGM Daniel Arias, la subsecretaria de Vinculación Institucional, María José Calderón, el subsecretario de Asuntos Laborales, Leandro Manfredotti, y autoridades locales de UPCN.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.