VUOTO: “ESTAMOS DONDE TENEMOS QUE ESTAR, AL LADO DE LA GENTE DANDO RESPUESTAS”

El intendente Walter Vuoto visitó el Centro de Primera Infancia “Jorge H. Brito”, donde compartió un almuerzo con los niños y niños que concurren al lugar, con sus familias y con el equipo de trabajo. Estuvo acompañado por la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci.

Ushuaia26/10/2022ShelknamsurShelknamsur
6359b32abc59ff7c7699bcbc
Copiar Código AMP

El Centro de Primera Infancia, cuya concreción fue posible por el trabajo articulado entre el Municipio, la Fundación Pequeños pasos y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Nación, es un espacio de atención integral ubicado en el Valle de Andorra que da contención y acompañamiento sanitario, nutricional y pedagógico a más de 90 niños y niñas de 45 días a cuatro años de distintos barrios de la ciudad. A tal fin, también lleva adelante distintas acciones con instituciones de la ciudad como el centro de rehabilitación del Hospital Regional.

Vuoto manifestó que “los vecinos y vecinas destacan el gran trabajo que se está haciendo en el Centro, lo cual es un orgullo para la Municipalidad”.

Recordó que “la creación de este Centro fue una gran apuesta, y cuando desde la Secretaría de Políticas Sociales y la Fundación propusieron llevar adelante esta iniciativa, decidimos concretarla porque somos un Estado presente”.

En esa línea, valoró que “este espacio es un puente entre el Estado municipal y la comunidad, y me da orgullo al ver el resultado que hayamos podido avanzar”.
El jefe del Ejecutivo municipal agradeció “a todo el equipo del Centro por el trabajo que hace, tenemos un Estado que siempre está pensando en los problemas de la gente”, a lo que sumó que “con estas acciones y con el trabajo que se lleva adelante en este espacio, estamos incluyendo a los vecinos y vecinas y estamos garantizando derechos”.

“Tenemos un equipo maravilloso, los padres y madres de los chicos que concurren al Centro me dijeron que están muy conformes y demostramos que entre la Fundación Pequeños Pasos, la SENAF y el Estado municipal nos hacemos cargo de problemas reales”, remarcó.

Además, apuntó que “la Municipalidad se está ocupando, con los recursos con los que cuenta, de cada vez más cosas que debería hacerse cargo el Gobierno provincial” y por ello “vamos a seguir apostando al trabajo que se hace en este lugar y al crecimiento de las primeras infancias”.

Por último, Vuoto expresó que “brindamos acompañamiento y contención a muchas familias de la ciudad y vamos a seguir haciéndolo”.

Por su parte, Marcucci destacó “la decisión política del intendente Vuoto de involucrar al Municipio en temas que son muy difíciles pero que son centrales para el desarrollo de las familias”, y dijo que “hoy nos podemos hacer cargo de las primeras infancias en este lugar que más que un centro para las infancias es un espacio familiar y comunitario que busca garantizar derechos”.

Asimismo, la funcionaria resaltó “el trabajo que lleva adelante todos los días el equipo del Centro” y anticipó que “a finales de año vamos a inaugurar un consultorio odonto-pediátrico” en lo que será “un nuevo paso hacia la concreción de un polo de inclusión social para las familias de Andorra y otros sectores de la ciudad”.

Finalmente, Marcucci aseveró que “vamos a continuar articulando con distintas áreas del Municipio y de la comunidad para generar herramientas de acompañamiento a las familias”.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.