SE REALIZÓ LA CHARLA “LOS COLORES DEL BOSQUE” EN LA RESERVA NATURAL URBANA BOSQUE YATANA

La Dirección de Coordinación Cultural y Gestión del Patrimonio de la Secretaría de Cultura y Educación llevó adelante la charla “Los Colores del Bosque”, donde las y los presentes pudieron ver y reconocer el paisaje patrimonial y patrimonio intangible que compone la reserva.

Ushuaia24/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-24T021240.381
Copiar Código AMP

La propuesta, llevada adelante en la Reserva Natural Urbana Bosque Yatana, contó con la participación de la licenciada Sabrina Laurenzo, acompañada la doctora Rosina Soler del CADIC, presentó a niños, niñas y adultos la diferente flora y fauna de este bosque en el centro de nuestra ciudad, así como el ciclo natural del mismo y sus distintas etapas de crecimiento.

Laurenzo destacó que “este tipo de iniciativas permiten a la comunidad conocer la reserva natural urbana, vinculando desde el arte esa conexión intuitiva con la naturaleza. Esto nos permite revalorizar estos maravillosos espacios con los que cuenta la ciudad y pensar desde otra perspectiva su conservación”.

En esa misma línea, la licenciada a cargo de la charla, recordó que “desde la Secretaría de Cultura y Educación venimos trabajando proyectos como Arte y Patrimonio que ponen en valor nuestro patrimonio intangible y paisaje patrimonial con visitas al Bosque Yatana, la Reserva Natural Urbana de Bahía Encerrada y las actividades de Juegos del Ayer en Casa Beban. Entendemos como fundamental que nuestros niños y niñas entren en contacto con la historia y entorno que los rodea, volviéndose guardianes de este patrimonio”.

Por su parte la dra. Rosina Soler detalló que “el Bosque Yatana es diferente a otros de la ciudad, dado que aquí conviven especies autóctonas e introducidas, propias de la historia de urbanismo y ganadería en el bosque. Junto a las y los visitantes reconocimos especies como la Lenga, Calafate, Zarzaparrilla, Pernetias, así como Dientes de León y Orquídeas”.

“Esta propuesta es parte del plan de manejo que se lleva en Bosque Yatana, donde a través de actividades culturales, educativas y ambientales se impulsa una labor de protección y conservación de este espacio natural” finalizó Soler.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.