EL PERSONAL DEL CONCEJO DESTACA LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN EL MARCO DEL TRABAJO HISTÓRICO EN LA CONVENCIÓN

Con la gran responsabilidad que significa asistir tanto en aspectos técnicos de funcionamiento, transmisión, toma de registros, difusión y acondicionamiento de espacios, como en lo relativo a tareas de administración y legislación, el personal del Concejo Deliberante destaca el trabajo realizado y la histórica participación a lo largo de la Convención Constituyente responsable de revisar, reformar y actualizar la Carta Orgánica Municipal.

Ushuaia18/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Persnonal6
Copiar Código AMP

A lo largo de un total de 97 jornadas de dedicación exclusiva –que totalizó el abordaje de 326 asuntos- el equipo de trabajo multidisciplinario compuesto por taquígrafos, técnicos, camarógrafos, comunicadores y especialistas en administración y técnica legislativa, asumió el compromiso de asistir con dedicación plena a lo largo de 16 reuniones de comisiones temáticas; 2 reuniones de comisión de Información y Debate Ciudadano; 2 comisiones de Labor Parlamentaria; 3 comisiones de Presupuesto; 1 comisión Redactora; 2 sesiones especiales y 4 sesiones ordinarias, más la sesión de aprobación del texto corregido y ordenado, y de juramento y clausura.

Además, fue vital para el funcionamiento de la Estatuyente Municipal el acondicionamiento de los espacios destinados a las reuniones de comisión temática, donde se ambientó el salón del Centro Cultural Actuar, cedido por el Municipio, para albergar gran cantidad de vecinos para garantizar su participación, que tuvo como eje tanto las premisas sanitarias reinantes al inicio del trabajo legislativo, como la comodidad de los miembros del Cuerpo para abordar los debates en un espacio propicio para tal fin.

Por otra parte, lo propio se realizó en instalaciones del edificio donde funciona el Concejo y que también estuvo dispuesto para el desarrollo de la Convención. En todos estos casos, fue esencial la instalación de equipamiento técnico provisto por la Institución legislativa local y trabajos de preparativos previos para cada encuentro.

Al término de la cuarta y última sesión ordinaria donde finalizó el tratamiento de los artículos puestos a consideración –tras más de 34 horas divididas en dos jornadas- el presidente del Concejo, el entonces convencional Juan Carlos Pino, había valorado el esfuerzo del personal agradeciendo “enormemente haber asumido el desafío y la participación, donde han aportado sin dudas todo el esfuerzo humano e intelectual que han puesto para el funcionamiento de esta Convención”.

Por su parte, la máxima autoridad del Cuerpo, Mónica Urquiza, también apreció el desarrollo de la tarea que ha sido “fantástica para este momento histórico que es la reforma de la Carta Orgánica Municipal; siempre a disposición desde el primer día, en todo momento, acompañándonos”, palabras compartidas por varios de sus pares, reconociendo la vocación y la predisposición para articular tareas con los empleados de la Legislatura provincial, en el desarrollo de las sesiones que tuvieron lugar en el edificio legislativo de la Provincia.

Cabe enfatizar que en la historia de la Institución se suma una segunda participación en una Convención, donde alguno de los miembros protagonistas en esta última, ya habían participado en 2002, cuando se gestó la Constitución Municipal primera, que hoy se encuentra actualizada con estas últimas reformas.

Finalmente y concluida la Convención el pasado martes 11 de octubre, el personal del Concejo Deliberante aún continúa abocado por estos días a tareas que tienen como objetivo confeccionar y concluir el Diario de Sesiones, como así también la clasificación de los registros audiovisuales.

Últimos artículos
cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

20251028104141_dulces-suenos

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

caption

Fin de semana XXL en Ushuaia: la ciudad recibió 95 vuelos en cinco días y superó los 3.500 ingresos al Parque Nacional

Shelknamsur
Ushuaia26/11/2025

Ushuaia vivió entre el viernes 21 y el feriado provincial de ayer martes 25 de noviembre uno de los fines de semana extralargos más intensos de la temporada. En apenas cinco días, la ciudad recibió 95 vuelos provenientes de Calafate, Trelew, Córdoba, Buenos Aires y Chile, con un promedio que rozó las 22 operaciones diarias, un movimiento poco frecuente fuera del verano.

photo_4985609432205036377_y-1

Río Grande acompañó la 19° Jura y Remate Hereford: un evento clave para el crecimiento de la ganadería fueguina

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La 19° Jura y Remate Hereford volvió a posicionarse como uno de los encuentros ganaderos más relevantes de la región. Organizada por la Asociación Rural de Tierra del Fuego y la Zonal Hereford Patagonia Sur, la propuesta reunió a productores, cabañeros, trabajadores rurales y referentes técnicos de toda la provincia, en una agenda que combinó juras de hembras y machos, charlas técnicas, actividades culturales y el tradicional remate.

md (66)

Río Grande cerró el curso municipal de inglés para infancias con actividades en el Centro de Interpretación Ambiental

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

La Dirección de Educación Municipal llevó adelante el cierre del curso de inglés para infancias de 6 a 12 años, una propuesta impulsada por la Secretaría de Género y Desarrollo Comunitario durante este 2025. La actividad incluyó salidas educativas al Centro de Interpretación Ambiental (CIA), donde chicos y chicas pudieron seguir aprendiendo a través del juego, el idioma y la experiencia directa con la naturaleza.