EL PERSONAL DEL CONCEJO DESTACA LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN EL MARCO DEL TRABAJO HISTÓRICO EN LA CONVENCIÓN

Con la gran responsabilidad que significa asistir tanto en aspectos técnicos de funcionamiento, transmisión, toma de registros, difusión y acondicionamiento de espacios, como en lo relativo a tareas de administración y legislación, el personal del Concejo Deliberante destaca el trabajo realizado y la histórica participación a lo largo de la Convención Constituyente responsable de revisar, reformar y actualizar la Carta Orgánica Municipal.

Ushuaia18/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Persnonal6
Copiar Código AMP

A lo largo de un total de 97 jornadas de dedicación exclusiva –que totalizó el abordaje de 326 asuntos- el equipo de trabajo multidisciplinario compuesto por taquígrafos, técnicos, camarógrafos, comunicadores y especialistas en administración y técnica legislativa, asumió el compromiso de asistir con dedicación plena a lo largo de 16 reuniones de comisiones temáticas; 2 reuniones de comisión de Información y Debate Ciudadano; 2 comisiones de Labor Parlamentaria; 3 comisiones de Presupuesto; 1 comisión Redactora; 2 sesiones especiales y 4 sesiones ordinarias, más la sesión de aprobación del texto corregido y ordenado, y de juramento y clausura.

Además, fue vital para el funcionamiento de la Estatuyente Municipal el acondicionamiento de los espacios destinados a las reuniones de comisión temática, donde se ambientó el salón del Centro Cultural Actuar, cedido por el Municipio, para albergar gran cantidad de vecinos para garantizar su participación, que tuvo como eje tanto las premisas sanitarias reinantes al inicio del trabajo legislativo, como la comodidad de los miembros del Cuerpo para abordar los debates en un espacio propicio para tal fin.

Por otra parte, lo propio se realizó en instalaciones del edificio donde funciona el Concejo y que también estuvo dispuesto para el desarrollo de la Convención. En todos estos casos, fue esencial la instalación de equipamiento técnico provisto por la Institución legislativa local y trabajos de preparativos previos para cada encuentro.

Al término de la cuarta y última sesión ordinaria donde finalizó el tratamiento de los artículos puestos a consideración –tras más de 34 horas divididas en dos jornadas- el presidente del Concejo, el entonces convencional Juan Carlos Pino, había valorado el esfuerzo del personal agradeciendo “enormemente haber asumido el desafío y la participación, donde han aportado sin dudas todo el esfuerzo humano e intelectual que han puesto para el funcionamiento de esta Convención”.

Por su parte, la máxima autoridad del Cuerpo, Mónica Urquiza, también apreció el desarrollo de la tarea que ha sido “fantástica para este momento histórico que es la reforma de la Carta Orgánica Municipal; siempre a disposición desde el primer día, en todo momento, acompañándonos”, palabras compartidas por varios de sus pares, reconociendo la vocación y la predisposición para articular tareas con los empleados de la Legislatura provincial, en el desarrollo de las sesiones que tuvieron lugar en el edificio legislativo de la Provincia.

Cabe enfatizar que en la historia de la Institución se suma una segunda participación en una Convención, donde alguno de los miembros protagonistas en esta última, ya habían participado en 2002, cuando se gestó la Constitución Municipal primera, que hoy se encuentra actualizada con estas últimas reformas.

Finalmente y concluida la Convención el pasado martes 11 de octubre, el personal del Concejo Deliberante aún continúa abocado por estos días a tareas que tienen como objetivo confeccionar y concluir el Diario de Sesiones, como así también la clasificación de los registros audiovisuales.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

cajero-4

Administración Pública. ¿Quiénes cobran este miércoles 3 y quiénes el viernes 5?

Shelknamsur
De interés 27/11/2025

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.