EL PERSONAL DEL CONCEJO DESTACA LA EXPERIENCIA ADQUIRIDA EN EL MARCO DEL TRABAJO HISTÓRICO EN LA CONVENCIÓN

Con la gran responsabilidad que significa asistir tanto en aspectos técnicos de funcionamiento, transmisión, toma de registros, difusión y acondicionamiento de espacios, como en lo relativo a tareas de administración y legislación, el personal del Concejo Deliberante destaca el trabajo realizado y la histórica participación a lo largo de la Convención Constituyente responsable de revisar, reformar y actualizar la Carta Orgánica Municipal.

Ushuaia18/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Persnonal6
Copiar Código AMP

A lo largo de un total de 97 jornadas de dedicación exclusiva –que totalizó el abordaje de 326 asuntos- el equipo de trabajo multidisciplinario compuesto por taquígrafos, técnicos, camarógrafos, comunicadores y especialistas en administración y técnica legislativa, asumió el compromiso de asistir con dedicación plena a lo largo de 16 reuniones de comisiones temáticas; 2 reuniones de comisión de Información y Debate Ciudadano; 2 comisiones de Labor Parlamentaria; 3 comisiones de Presupuesto; 1 comisión Redactora; 2 sesiones especiales y 4 sesiones ordinarias, más la sesión de aprobación del texto corregido y ordenado, y de juramento y clausura.

Además, fue vital para el funcionamiento de la Estatuyente Municipal el acondicionamiento de los espacios destinados a las reuniones de comisión temática, donde se ambientó el salón del Centro Cultural Actuar, cedido por el Municipio, para albergar gran cantidad de vecinos para garantizar su participación, que tuvo como eje tanto las premisas sanitarias reinantes al inicio del trabajo legislativo, como la comodidad de los miembros del Cuerpo para abordar los debates en un espacio propicio para tal fin.

Por otra parte, lo propio se realizó en instalaciones del edificio donde funciona el Concejo y que también estuvo dispuesto para el desarrollo de la Convención. En todos estos casos, fue esencial la instalación de equipamiento técnico provisto por la Institución legislativa local y trabajos de preparativos previos para cada encuentro.

Al término de la cuarta y última sesión ordinaria donde finalizó el tratamiento de los artículos puestos a consideración –tras más de 34 horas divididas en dos jornadas- el presidente del Concejo, el entonces convencional Juan Carlos Pino, había valorado el esfuerzo del personal agradeciendo “enormemente haber asumido el desafío y la participación, donde han aportado sin dudas todo el esfuerzo humano e intelectual que han puesto para el funcionamiento de esta Convención”.

Por su parte, la máxima autoridad del Cuerpo, Mónica Urquiza, también apreció el desarrollo de la tarea que ha sido “fantástica para este momento histórico que es la reforma de la Carta Orgánica Municipal; siempre a disposición desde el primer día, en todo momento, acompañándonos”, palabras compartidas por varios de sus pares, reconociendo la vocación y la predisposición para articular tareas con los empleados de la Legislatura provincial, en el desarrollo de las sesiones que tuvieron lugar en el edificio legislativo de la Provincia.

Cabe enfatizar que en la historia de la Institución se suma una segunda participación en una Convención, donde alguno de los miembros protagonistas en esta última, ya habían participado en 2002, cuando se gestó la Constitución Municipal primera, que hoy se encuentra actualizada con estas últimas reformas.

Finalmente y concluida la Convención el pasado martes 11 de octubre, el personal del Concejo Deliberante aún continúa abocado por estos días a tareas que tienen como objetivo confeccionar y concluir el Diario de Sesiones, como así también la clasificación de los registros audiovisuales.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

md (56)

Bicicleteada y charla preventiva: una propuesta para promover hábitos saludables y reflexionar sobre las violencias

Shelknamsur
Río Grande 17/11/2025

Este viernes 21 de noviembre, desde las 10 horas, se llevará adelante una nueva jornada que combina actividad física, encuentro comunitario y reflexión colectiva. El punto de encuentro será el Centro Integral de la Mujer “Mujeres Centenarias” (Prefectura Naval 730), donde antes del inicio de la bicicleteada se realizará una charla de prevención de las violencias, orientada a fortalecer la toma de conciencia y el compromiso social por una vida libre de violencias para todas las mujeres y diversidades.