LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA PARTICIPÓ DEL ACTO DEL DÍA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL ORGANIZADO POR EL COLEGIO DON BOSCO

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos de la Municipalidad de Ushuaia continua articulando con establecimientos educativos para la difusión y conocimiento de los pueblos originarios. La Secretaria de Cultura y Educación Belén Molina y la subsecretaria de Gestión, Promoción y Fortalecimiento de Derechos y Organización Comunitaria, Vanina Ojeda, quien se desempeña bajo la órbita de la Secretaría de Políticas Sociales participaron del acto que se realizó el Colegio Don Bosco en conmemoración del "12 de octubre - Día de la Diversidad Cultural", invitadas por la institución.

Ushuaia15/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-17T003313.328
Copiar Código AMP

En ese marco, Ojeda contó que “una estudiante del colegio, Valentina Ladino, perteneciente al pueblo Selk'nam , de la Comunidad Rafaela Ishton, portó la bandera de su pueblo, haciéndolo visible y en señal de respeto a su pueblo nativo y la docente del curso presentó el significado”.

Ojeda destacó la importancia del contenido del acto y aseguró que “surgió de la charla que pudimos ofrecer la semana anterior, con un gran interés por parte de alumnas, alumnos y autoridades del establecimiento, quienes pusieron en valor la historia y fue presentada en este acto con la participación de Valentina, integrante de la comunidad Selk’nam”

Sobre la bandera de su comunidad que fue presentada en el acto, Vanina Ojeda explicó que “sobre el margen izquierdo está ubicada la whipala, símbolo que representa a los pueblos presentes andinos e incaicos; y el pueblo selk'nam abraza su llegada a nuestra Karukinka”. Agregó que “sobre la margen derecha se encuentran los colores de la bandera Provincial, abrazando a todos los que eligieron esta tierra y que respetan a los pueblos originarios y en el centro la isla de Tierra del Fuego en color negro representa el luto de nuestro pueblo, porque esta tierra fue construida con la sangre de nuestros antepasados. Completó también la descripción del fondo blanco donde se ver resurgir de la tierra la imagen de un hermano o hermana del pueblo “porque somos raíces de la tierra, el blanco representa la pureza del pueblo selk'nam”.

También en el mismo acto, un grupo de estudiantes realizó con danzas y bailes la representación del genocidio ocurrido en Latinoamérica y el despojo que sufrieron de sus tierras.

Agradecemos la invitación, el interés y el respeto de la institución por este acto de respeto e inclusión.

Últimos artículos
WhatsApp-Image-2023-12-18-at-08.44.15-1200x565

Von Der Thusen alertó por la indefinición legislativa y reclamó datos concretos sobre OSEF

Shelknamsur
Legislatura 27/11/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen volvió a marcar la incertidumbre que atraviesa la Legislatura provincial por la ausencia de una fecha confirmada para la próxima sesión. En los pasillos ya se mencionan tres posibilidades —4, 5 o 12 de diciembre—, pero nada está cerrado. Para el parlamentario, la demora no responde a cuestiones administrativas sino a la falta de consensos políticos para abordar los temas más sensibles del cierre de año, entre ellos OSEF y la discusión por las salmoneras. “No tenemos fecha confirmada, y eso tiene más que ver con la falta de acuerdo interno que con otra cosa”, sostuvo.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.

photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Te puede interesar
photo_4989994198677261150_y-2

Ushuaia homenajeó al arquitecto Leonardo Luis Lupiano y bautizó con su nombre el salón principal del Museo de la Ciudad

Shelknamsur
Ushuaia27/11/2025

En una ceremonia cargada de emoción y memoria, la Municipalidad de Ushuaia designó con el nombre de Arquitecto Leonardo Luis Lupiano al salón principal del Museo de la Ciudad – Casa Pena. El acto, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación, incluyó el descubrimiento de una placa en homenaje a quien dedicó su vida a la defensa y preservación del patrimonio histórico y cultural de la capital fueguina.

Lo más visto
photo_4954292059687202051_x (1)

Río Grande: el Municipio recordó que hay tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar deudas y mantener el beneficio de buen contribuyente en 2026

Shelknamsur
Río Grande 26/11/2025

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

photo_4990327621283416860_y-2

Río Grande: más de 5600 personas mayores participan de las actividades del Centro Municipal de Bienestar “Papa Francisco”

Shelknamsur
Río Grande 27/11/2025

A poco más de dos meses de su inauguración, el Centro Municipal de Bienestar para Personas Mayores “Papa Francisco” se consolidó como uno de los espacios más activos y concurridos de Río Grande. Más de 5600 adultas y adultos mayores forman parte de talleres, programas y actividades que apuntan a fortalecer el acompañamiento, la participación y el cuidado integral.