LAS PARLAMENTARIAS DESTACARON LA NUEVA CARTA ORGÁNICA QUE AMPLÍA DERECHOS E INCORPORA LA DEMOCRACIA PARITARIA

Dando continuidad al acompañamiento que realizaron durante el desarrollo del debate de la nueva Carta Orgánica de la Municipalidad de Ushuaia, la senadora nacional María Eugenia Duré, la diputada nacional Carolina Yutrovic y la legisladora provincial Victoria Vuoto destacaron el trabajo realizado en la nueva constitución de la ciudad.

Ushuaia13/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-13T231503.989
Copiar Código AMP

La senadora Duré afirmó que “ha sido un gran trabajo de compañeras y compañeros de Ushuaia, Walter Vuoto, Laura Avila, Juan Carlos Pino, Erica Fossati, Sergio Niz y los demás convencionales y convencionalas y para Tierra del Fuego ha sido un día histórico porque se ha logrado para la ciudad una nueva Carta Orgánica inclusiva”.
“Las mujeres hemos esperado esto largo tiempo y en esto hemos tenido participación las parlamentarias fueguinas. Pudimos exponer, nos invitaron y estamos sumamente agradecidas porque al trabajo que se venía haciendo desde la colectividad feminista fueguina pudimos sumar nuestra voz, y a partir de ahí pudimos incorporar la paridad en la Carta Orgánica”, expresó. Además destacó la creación de la Secretaría de Malvinas, “que es muy importante para todos y todas” y también “que es una Carta Orgánica histórica y con la gente adentro”.

La diputada Carolina Yutrovic, por su parte, sostuvo que se trata de un hecho importantísimo para la ciudad y que era necesario. “Los principios que se lograron como instaurar como democracia paritaria, tener un nuevo contexto para la conducción política de la ciudad es muy importante y también otras medidas que se han tomado para tener una ciudad más igualitaria y más inclusiva”.

La parlamentaria nacional se mostró feliz por compartir el acto de jura de los convencionales y convencionalas “y también del pueblo de Ushuaia y estoy muy orgullosa”.

La legisladora provincial Victoria Vuoto, finalmente, afirmó que “para nosotras es una instancia muy importante, estamos muy contentas y muy esperanzadas”. Sobre el trabajo realizado dijo que “seis espacios políticos trabajaron y que encontraron los consensos, 30 artículos fuero aprobados por unanimidad y eso quiere decir que la Carta Orgánica tenía que ser revisada, que se proyectaron los artículos sobre los que la ciudad se va a proyectar a futuro”.

“Quedaron saldadas deudas históricas en esta Carta Orgánica; se incorporaron conceptos como biodiverciudad, preservar el ambiente, turismo como derecho humano no solamente para quienes nos visitan sino para que la comunidad conozca los atractivos y eso es maravilloso, porque es ampliar derechos, es garantizar mejor calidad de vida para nuestros vecinos y nuestras vecinas”, agregó.

Victoria Vuoto valoró también haber incorporado el concepto de ciudad inteligente, “es proyectar una ciudad basada en las nuevas tecnologías, que eso mejore la administración; quedó plasmada la democracia paritaria como un principio que trabaje para reducir las desigualdades entre varones y mujeres y que garantice equidad y oportunidades para todos. Así que realmente es una Carta Orgánica que le va a hacer bien a nuestra comunidad”.

Por último, la Legisladora de la Provincia afirmó que “a pesar de que algunos espacios políticos intentaron embarrar la cancha y plantearon que se ampliaba el gasto político, es bueno aclarar que la creación de la viceintendencia lo que hace es poner a alguien en la fórmula del Ejecutivo, que va a reemplazar al Intendente o Intendenta, que es votado por la gente para eso, y que va a evitar que se manipulen las mayorías en el Concejo Deliberante con la ausencia del intendente. Eso es respetar la división de Poderes, es más democracia, es más republicanismo y eso es bueno, de ninguna manera puede ser negativo”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.