LA CUARTA SESIÓN INICIÓ CON EXTENSOS DEBATES

Con los artículos relativos al Departamento Legislativo, del Departamento Ejecutivo, Presupuesto, Juzgado de Faltas, Sindicatura General, Defensoría del Vecino y Régimen Electoral, inició este miércoles el trabajo de la cuarta sesión ordinaria que tiene como finalidad consolidar la actualización de la última etapa de la reforma de la Carta Orgánica Municipal.

Ushuaia06/10/2022ShelknamsurShelknamsur
Sesión8 (3)
Copiar Código AMP

Tras la iniciativa de algunos bloques de volver a traer a la sesión los debates que oportunamente se
suscitaron en comisión temática y que demandaron horas de discusión en esa instancia para llegar a
los consensos, el avance previsto en sesión se vio afectado en su dinamismo por cambios de posturas
respecto a los relacionados a Atribuciones y Deberes del Conejo Deliberante y tratamiento de
Asuntos Urgentes, que implicó varios cuartos intermedios que se tradujo en el avance en un tercio de
lo propuesto en agenda, por lo que se augura una extensa jornada para este jueves.

Entre los artículos que recibieron sanción definitiva, se encuentran Aprobación y Veto; Libro Especial,
Publicación e Irretroactividad; y Facultades Correctivas como únicos casos donde primó el acuerdo
por unanimidad, y por mayoría se aprobaron Mayorías; Sesiones Ordinarias; Información y Debate
Ciudadano; todos ellos del capítulo de Departamento Legislativo.

En lo relacionado con el Departamento Ejecutivo, también se sancionaron por acuerdo de la mayoría
del Cuerpo los referentes a Recursos; Ejercicio Financiero y Contrataciones; y modificaciones a la
ordenanza de Presupuesto.

Al cierre de la jornada del miércoles, se había avanzado en los relativos a la duración y remoción de la
autoridad del Juzgado Administrativo de Faltas; y la elaboración del Presupuesto de este órgano.
Además, se aprobaron las modificaciones del artículo de Funciones y Deberes, y del relacionado con
Procedimientos de la Sindicatura General.

Si bien el denominador común en las actualizaciones de estos artículos puestos a revisión fue la
redacción que garantice la paridad de género, alguna de las modificaciones que quedaron
consolidadas en la sesión de ayer, fueron la modificación de la fecha de inicio de sesiones ordinarias
del Concejo Deliberante, llevando la sesión inaugural del 15 de febrero al 28 del mismo mes en
consonancia con otros cuerpos legislativos. 

Por otra parte, cabe destacar los vinculados a reconocer el Impuesto Automotor e Inmobiliario en
defensa financiera de la ciudad reconociendo la autonomía municipal; modificación de la fecha de
presentación del presupuesto municipal al Concejo Deliberante estableciendo el 15 de octubre,
además de incorporar a entes y organismos que deben elaborar su propio presupuesto, cómo el
Concejo y la Sindicatura y el Juzgado de Faltas, entre otros.

Finalmente, al concluir la jornada del miércoles se abordaba el artículo relacionado con la Defensoría
del vecino, en pos de garantizar la imparcialidad de quien cumpla ese rol, y entrando en el capítulo
de Régimen Electoral se definía al cierre la conformación del electorado. Durante este jueves
continuará con el trabajo legislativo sobre el resto del temario definido en Labor Parlamentaria, para
consolidar finalmente la totalidad de los artículos puestos a revisión.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.