
Ushuaia: este jueves cinco cruceros llegan al puerto y se espera un gran movimiento de turistas
Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.
En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una instancia previa del IX Encuentro Nacional de Salud “Bases para la Discusión del Sistema Integrado de Salud”, que se realizará en Gualeguaychú el próximo 12 de noviembre.
Ushuaia04/10/2022
Shelknamsur
Participaron el Dr. Daniel Gollán, actual diputado nacional y ex ministro de Salud de la Nación, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, quienes vienen impulsando encuentros similares en distintas provincias del país. Asistieron también actores del ámbito público y privado de la salud, de sectores académicos y funcionarios municipales.
Tras la actividad realizada en la capital fueguina Gollán manifestó que “la pandemia dejó en claro lo que veníamos transitando desde hace mucho tiempo sobre la crisis casi terminal del sistema sanitario debido a su grado de desorganización y desarticulación, y de un modelo de atención caro desde lo económico”.
En ese sentido, opinó que “es un sistema que está funcionando mal por múltiples motivos desde hace décadas, y llega un momento en el cual no le sirve a ninguno de los actores del sistema, salvo a un pequeño grupo que se lleva grandes ganancias”.
“No decimos que en la Argentina tenemos un sistema sanitario malo en comparación de otros países, al contrario, es bueno. Lo que decimos es que el ciudadano percibe que el sistema podría dar mucho más y podría funcionar muchísimo mejor teniendo en cuenta la fuerte inversión en salud que se hace”, argumentó.
“Es algo que tenemos que discutir con todos los actores del sistema y con la sociedad porque además de haber problemas generales, cada provincia y cada región del país tienen sus particularidades. Por eso recorremos el país con estos pre-encuentros a fin de detectar esas particularidades”, continuó.
Gollán detalló que a tal fin “estamos convocando a todos los actores que trabajan en el sector salud, haciendo una diferenciación entre las personas que invierten y trabajan en el sector privado de aquellos sectores concentrados pero muy poderosos que son financiadores del sistema de salud”.
Por su parte, el ministro bonaerense Nicolás Kreplak detalló que "se trató de un pre-encuentro de discusión sobre el sistema de salud y esto tiene una historia" ya que "hace nueve años que venimos realizando el Encuentro Nacional de Salud que este año se hará en Gualeguaychú el 12 de noviembre".
"Antes de ese encuentro recorremos las provincias para encontrarnos con los trabajadores y trabajadoras de la salud del sector público y privado, de las universidades, y en el caso de Ushuaia con una fuerte participación del Municipio, para discutir las problemáticas sanitarias, compartir diagnósticos y contar lo que se hace en otras partes del país, los proyectos legislativos que hay en la Nación y en las provincias, y cuáles fueron las estrategias que funcionaron, apuntando a compartir esos diagnósticos pero también soluciones", reseñó.
Al respecto, expresó que "la idea es construir entre todos un diagnóstico a nivel nacional porque muchas veces se refuerza lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires y no lo que pasa en todo el país. Por eso es importante esta mirada federal para poder ir trazando soluciones a un sistema que es muy complejo".
A su vez, la secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, destacó que "venimos acompañando este proceso y esta discusión nacional sobre un sistema de salud integrado, sobre las políticas públicas que se llevan adelante en los ámbitos municipales, provinciales y nacional", y también "sobre la importancia de que los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud puedan discutir y repensar sus prácticas, y debatir si las normativas presentes sirven o hay que modificarlas".
En ese contexto, planteó que en el encuentro de Gualeguaychú "vamos a poder discutir sobre medicamentos, sobre el sistema integrado de salud, sobre salud comunitaria, sobre formación de promotores de salud, sobre el sistema de residencias y formación, y vamos a poder repensar currículas de universidades, y por eso se convoca y trabaja muchísimo con cada universidad que tiene ámbitos académicos para la formación de nuevos profesionales".
Garay sostuvo que "todo esto se engloba en una discusión que damos desde que Walter Vuoto era concejal" y por eso "en este pre-encuentro dimos algunos datos que para nosotros fueron fundamentales para crear el área de Salud del Municipio y entender a dónde teníamos que apuntar, qué tipo de profesionales debíamos incorporar y a dónde teníamos que orientar los recursos".
"Después de siete años de gestión llevamos adelante una mirada integral entendiendo que la salud de la población tiene que ver con el acceso a la tierra, con el medio ambiente, con políticas de género, y con cada una de las acciones de prevención y contención que realizamos desde las distintas áreas del Municipio. Tenemos una mirada de la salud que no es solo el tratamiento de la enfermedad", concluyó la secretaria de Gobierno.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

El Municipio de Río Grande prepara para este viernes 28 de noviembre una tarde distinta: la Casa de Jóvenes realizará su cierre anual de talleres con una peña folclórica abierta al público. La actividad se llevará adelante de 18 a 21 horas en Isla de los Estados 1195.

La Municipalidad de Ushuaia convocó a vecinos y vecinas a participar de la jornada “Centro Abierto – Salud en Comunidad”, que se realizará este sábado 29 de noviembre, de 10 a 15 horas, en 12 de Octubre 951. La propuesta será abierta, gratuita y por orden de llegada.

La Municipalidad de Ushuaia y el IPES “Florentino Ameghino” firmaron este martes un convenio que permitirá que estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial accedan a prácticas profesionales rentadas, en el marco del Programa “Promoviendo el Arraigo”.

La Comisión de Economía Nº 2 de la Legislatura fueguina fue convocada para este jueves a las 14.30, en el salón de Comisiones, con el fin de dar tratamiento a dos iniciativas vinculadas a regímenes especiales de presentación espontánea y regularización de deudas.

El Municipio de Río Grande informó que los vecinos y vecinas tendrán tiempo hasta el 15 de diciembre para regularizar sus deudas tributarias y así conservar la bonificación por buen contribuyente para el año 2026. La medida se enmarca en el actual contexto económico y busca facilitar el cumplimiento de obligaciones municipales.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de Obras Públicas —dependiente de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública— informó que se encuentra en ejecución un operativo de fresado sobre el tramo comprendido entre 12 de Octubre y Malvinas Argentinas, en el marco del plan municipal de repavimentación.

La Casa de la Cultura de Río Grande fue escenario del cierre de los talleres del Centro Cultural Alem, correspondientes a la primera parte de la Muestra Anual 2024. Durante cuatro jornadas, vecinas y vecinos de todas las edades compartieron con sus familias los trabajos y presentaciones artísticas desarrolladas a lo largo del año.

El Gobierno provincial difundió el cronograma de pagos para planes sociales, pensiones y haberes estatales. Los beneficiarios de RUPE, Vejez, Tarjeta Bienestar y distintos programas sociales tendrán acreditados sus montos este miércoles, mientras que los empleados públicos, entes, veteranos y colegios privados cobrarán el viernes, según informó el Ministerio de Economía.

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Ushuaia retomó este martes los trabajos de corte de pasto en los espacios verdes del centro de la ciudad, luego del fin de semana largo. Las tareas se concentraron en distintos tramos ubicados entre las avenidas Prefectura Naval y Maipú.

Este jueves el Puerto de Ushuaia tendrá una jornada de alta actividad: cinco cruceros de gran porte arribarán en tanda, según confirmó el informe local.