SE REALIZÓ UN ENCUENTRO PREVIO AL IX ENCUENTRO NACIONAL DE SALUD CON GOLLÁN Y KREPLAK EN LA CASA DE LA MUJER

En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una instancia previa del IX Encuentro Nacional de Salud “Bases para la Discusión del Sistema Integrado de Salud”, que se realizará en Gualeguaychú el próximo 12 de noviembre.

Ushuaia04/10/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-10-04T235115.873
Copiar Código AMP

Participaron el Dr. Daniel Gollán, actual diputado nacional y ex ministro de Salud de la Nación, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, quienes vienen impulsando encuentros similares en distintas provincias del país. Asistieron también actores del ámbito público y privado de la salud, de sectores académicos y funcionarios municipales.

Tras la actividad realizada en la capital fueguina Gollán manifestó que “la pandemia dejó en claro lo que veníamos transitando desde hace mucho tiempo sobre la crisis casi terminal del sistema sanitario debido a su grado de desorganización y desarticulación, y de un modelo de atención caro desde lo económico”.
En ese sentido, opinó que “es un sistema que está funcionando mal por múltiples motivos desde hace décadas, y llega un momento en el cual no le sirve a ninguno de los actores del sistema, salvo a un pequeño grupo que se lleva grandes ganancias”.

“No decimos que en la Argentina tenemos un sistema sanitario malo en comparación de otros países, al contrario, es bueno. Lo que decimos es que el ciudadano percibe que el sistema podría dar mucho más y podría funcionar muchísimo mejor teniendo en cuenta la fuerte inversión en salud que se hace”, argumentó.
“Es algo que tenemos que discutir con todos los actores del sistema y con la sociedad porque además de haber problemas generales, cada provincia y cada región del país tienen sus particularidades. Por eso recorremos el país con estos pre-encuentros a fin de detectar esas particularidades”, continuó.

Gollán detalló que a tal fin “estamos convocando a todos los actores que trabajan en el sector salud, haciendo una diferenciación entre las personas que invierten y trabajan en el sector privado de aquellos sectores concentrados pero muy poderosos que son financiadores del sistema de salud”.

Por su parte, el ministro bonaerense Nicolás Kreplak detalló que "se trató de un pre-encuentro de discusión sobre el sistema de salud y esto tiene una historia" ya que "hace nueve años que venimos realizando el Encuentro Nacional de Salud que este año se hará en Gualeguaychú el 12 de noviembre".

"Antes de ese encuentro recorremos las provincias para encontrarnos con los trabajadores y trabajadoras de la salud del sector público y privado, de las universidades, y en el caso de Ushuaia con una fuerte participación del Municipio, para discutir las problemáticas sanitarias, compartir diagnósticos y contar lo que se hace en otras partes del país, los proyectos legislativos que hay en la Nación y en las provincias, y cuáles fueron las estrategias que funcionaron, apuntando a compartir esos diagnósticos pero también soluciones", reseñó.

Al respecto, expresó que "la idea es construir entre todos un diagnóstico a nivel nacional porque muchas veces se refuerza lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires y no lo que pasa en todo el país. Por eso es importante esta mirada federal para poder ir trazando soluciones a un sistema que es muy complejo".

A su vez, la secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, destacó que "venimos acompañando este proceso y esta discusión nacional sobre un sistema de salud integrado, sobre las políticas públicas que se llevan adelante en los ámbitos municipales, provinciales y nacional", y también "sobre la importancia de que los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud puedan discutir y repensar sus prácticas, y debatir si las normativas presentes sirven o hay que modificarlas".

En ese contexto, planteó que en el encuentro de Gualeguaychú "vamos a poder discutir sobre medicamentos, sobre el sistema integrado de salud, sobre salud comunitaria, sobre formación de promotores de salud, sobre el sistema de residencias y formación, y vamos a poder repensar currículas de universidades, y por eso se convoca y trabaja muchísimo con cada universidad que tiene ámbitos académicos para la formación de nuevos profesionales".

Garay sostuvo que "todo esto se engloba en una discusión que damos desde que Walter Vuoto era concejal" y por eso "en este pre-encuentro dimos algunos datos que para nosotros fueron fundamentales para crear el área de Salud del Municipio y entender a dónde teníamos que apuntar, qué tipo de profesionales debíamos incorporar y a dónde teníamos que orientar los recursos".

"Después de siete años de gestión llevamos adelante una mirada integral entendiendo que la salud de la población tiene que ver con el acceso a la tierra, con el medio ambiente, con políticas de género, y con cada una de las acciones de prevención y contención que realizamos desde las distintas áreas del Municipio. Tenemos una mirada de la salud que no es solo el tratamiento de la enfermedad", concluyó la secretaria de Gobierno.

Últimos artículos
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

Te puede interesar
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

Lo más visto
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.