
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
En las instalaciones de la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia se llevó adelante una instancia previa del IX Encuentro Nacional de Salud “Bases para la Discusión del Sistema Integrado de Salud”, que se realizará en Gualeguaychú el próximo 12 de noviembre.
Locales04/10/2022Participaron el Dr. Daniel Gollán, actual diputado nacional y ex ministro de Salud de la Nación, y el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Nicolás Kreplak, quienes vienen impulsando encuentros similares en distintas provincias del país. Asistieron también actores del ámbito público y privado de la salud, de sectores académicos y funcionarios municipales.
Tras la actividad realizada en la capital fueguina Gollán manifestó que “la pandemia dejó en claro lo que veníamos transitando desde hace mucho tiempo sobre la crisis casi terminal del sistema sanitario debido a su grado de desorganización y desarticulación, y de un modelo de atención caro desde lo económico”.
En ese sentido, opinó que “es un sistema que está funcionando mal por múltiples motivos desde hace décadas, y llega un momento en el cual no le sirve a ninguno de los actores del sistema, salvo a un pequeño grupo que se lleva grandes ganancias”.
“No decimos que en la Argentina tenemos un sistema sanitario malo en comparación de otros países, al contrario, es bueno. Lo que decimos es que el ciudadano percibe que el sistema podría dar mucho más y podría funcionar muchísimo mejor teniendo en cuenta la fuerte inversión en salud que se hace”, argumentó.
“Es algo que tenemos que discutir con todos los actores del sistema y con la sociedad porque además de haber problemas generales, cada provincia y cada región del país tienen sus particularidades. Por eso recorremos el país con estos pre-encuentros a fin de detectar esas particularidades”, continuó.
Gollán detalló que a tal fin “estamos convocando a todos los actores que trabajan en el sector salud, haciendo una diferenciación entre las personas que invierten y trabajan en el sector privado de aquellos sectores concentrados pero muy poderosos que son financiadores del sistema de salud”.
Por su parte, el ministro bonaerense Nicolás Kreplak detalló que "se trató de un pre-encuentro de discusión sobre el sistema de salud y esto tiene una historia" ya que "hace nueve años que venimos realizando el Encuentro Nacional de Salud que este año se hará en Gualeguaychú el 12 de noviembre".
"Antes de ese encuentro recorremos las provincias para encontrarnos con los trabajadores y trabajadoras de la salud del sector público y privado, de las universidades, y en el caso de Ushuaia con una fuerte participación del Municipio, para discutir las problemáticas sanitarias, compartir diagnósticos y contar lo que se hace en otras partes del país, los proyectos legislativos que hay en la Nación y en las provincias, y cuáles fueron las estrategias que funcionaron, apuntando a compartir esos diagnósticos pero también soluciones", reseñó.
Al respecto, expresó que "la idea es construir entre todos un diagnóstico a nivel nacional porque muchas veces se refuerza lo que sucede en la Ciudad de Buenos Aires y no lo que pasa en todo el país. Por eso es importante esta mirada federal para poder ir trazando soluciones a un sistema que es muy complejo".
A su vez, la secretaria de Gobierno del Municipio, Yesica Garay, destacó que "venimos acompañando este proceso y esta discusión nacional sobre un sistema de salud integrado, sobre las políticas públicas que se llevan adelante en los ámbitos municipales, provinciales y nacional", y también "sobre la importancia de que los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud puedan discutir y repensar sus prácticas, y debatir si las normativas presentes sirven o hay que modificarlas".
En ese contexto, planteó que en el encuentro de Gualeguaychú "vamos a poder discutir sobre medicamentos, sobre el sistema integrado de salud, sobre salud comunitaria, sobre formación de promotores de salud, sobre el sistema de residencias y formación, y vamos a poder repensar currículas de universidades, y por eso se convoca y trabaja muchísimo con cada universidad que tiene ámbitos académicos para la formación de nuevos profesionales".
Garay sostuvo que "todo esto se engloba en una discusión que damos desde que Walter Vuoto era concejal" y por eso "en este pre-encuentro dimos algunos datos que para nosotros fueron fundamentales para crear el área de Salud del Municipio y entender a dónde teníamos que apuntar, qué tipo de profesionales debíamos incorporar y a dónde teníamos que orientar los recursos".
"Después de siete años de gestión llevamos adelante una mirada integral entendiendo que la salud de la población tiene que ver con el acceso a la tierra, con el medio ambiente, con políticas de género, y con cada una de las acciones de prevención y contención que realizamos desde las distintas áreas del Municipio. Tenemos una mirada de la salud que no es solo el tratamiento de la enfermedad", concluyó la secretaria de Gobierno.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
La Municipalidad de Ushuaia agasajó a los y las trabajadoras del volante de la Asociación de Taxis de Ushuaia, para conmemorar un nuevo aniversario de su actividad en la Argentina, acto en el cual se hizo entrega de 16 titularizaciones de licencias de taxis.
El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, invita a jóvenes a partir de los 14 años a participar del taller “Introducción al Software Libre”, que se desarrollará el lunes 13 de mayo de 9:30 a 11:00 horas en el Punto Digital, ubicado en Kuanip 2089 esquina La Pampa.
El Municipio de Río Grande -a través de la Dirección de Salud Mental y Adicciones- continúa consolidando políticas públicas de prevención, promoción y cuidado integral de la salud mental, con especial enfoque en el acompañamiento a personas que atraviesan problemáticas de consumo.
La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, junto al Teatro Nacional Cervantes, invitan a vecinos y vecinas a participar de la convocatoria de actrices y actores fueguinos a las audiciones de la producción “La Espuma del Mar”.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, dio inicio al nuevo ciclo de actividad física destinada a personas mayores de 55 años, con una gran participación en el primer encuentro realizado este martes en el Polideportivo Cochocho Vargas.
Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, en el marco de la “Fiesta Nacional de la Noche Más Larga”, informa a la comunidad que se encuentran abiertas las postulaciones para solistas, dúos y grupos musicales.
Este fin de semana, el Centro de Actividades Alternativas para Personas con Discapacidad (CAAD) de Ushuaia dio inicio a los festejos por su 28º aniversario con una nueva edición de su carrera, que se consolida como una tradición de la ciudad.
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos, realizó en la Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” la Jornada de Prevención Sísmica “Pequeños Guardianes: familias preparadas ante emergencias”.
El Municipio de Río Grande recuerda a los y las riograndenses las gestiones que se pueden llevar adelante en la Subsecretaría de Hábitat. Se destaca que, durante la gestión municipal del intendente Martín Perez, la política habitacional es un eje central en el que se trabaja para dar respuestas concretas en el corto y mediano plazo a cada familia de Río Grande.
El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró el Paseo de la Centolla desarrollado por la empresa Paseo del Fuego Shopping, el cual se suma a los atractivos que ofrece la ciudad a vecinos y visitantes.
El equipo de Gestión Integral de Riesgo Escolar (GIRE) del Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante un taller interactivo -en Río Grande- sobre prevención y respuesta ante amenazas naturales y antrópicas en el marco del Día Nacional de la Prevención Sísmica.
Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el desarrollo equitativo de las infancias y familias fueguinas con servicios esenciales desde los primeros años de vida.
Se recuerda a las vecinas y vecinos las medidas preventivas claves para evitar el congelamiento y otros problemas vinculados con las bajas temperaturas en las cañerías domiciliarias.
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y el Capítulo de Suicidología de la Asociación de Psiquiatras de Argentina (APSA) ponen en marcha el Curso Universitario Anual de Formación de Agentes Multiplicadores en Prevención del Suicidio.
El intendente Martín Perez, junto la secretaria de Obras Públicas, Silvina Mónaco, supervisó la llegada de nuevos equipos para el natatorio olímpico municipal. La obra presenta un avance de más del 80% y sólo resta culminar los trabajos internos y de instalación.