BERTONE: “DE LO QUE DE MÍ DEPENDA VOY A HACER LO IMPOSIBLE PARA DEFENDER QUE PUEDA CONTINUAR LA LEY 19640.”

En declaraciones realizadas al programa “Más Vale Tarde” que conduce Alfredo Valdez por Radio FM 93.1 Espectáculo de Ushuaia, la diputada nacional Rosana Bertone señaló que “la gente sabe que siempre pongo a la Provincia sobre mi pertenencia partidaria”, en referencia al Presupuesto Nacional y agregó “así que de lo que de mí dependa voy a hacer lo imposible para defender que pueda continuar la ley 19640.”

Política28/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220928-WA0028
Copiar Código AMP

En este sentido, Bertone explicó que la afectación presupuestaria de los fondos para la 19640 está en la primera parte del Presupuesto nacional donde también están consideradas todas las exenciones impositivas nacionales (mineras, energía eólica, biocombustibles, etc). Pero este año tiene una separata en la cual se establece que de las 17 exenciones que hay a nivel nacional “hay siete que indican que los legisladores estudien qué se puede hacer con ese régimen fiscal.” Entre ellas está la de promoción industrial fueguina.

En este sentido, la exgobernadora señaló que “la realidad es que hoy tenemos 23 empresas radicadas en Tierra del Fuego, más de 9605 empleos directos, tenemos 7300 empleos indirectos y nosotros queremos conservar ésto.”

En este sentido, indicó que es importante tener en cuenta que “el presidente Alberto Fernández ha prorrogado la vigencia de la Ley hasta el 2053, y eso se encuentra vigente.” Además, “ese decreto del Presidente ha obtenido un dictamen favorable de la Comisión Bicameral de DNU ” del Congreso Nacional, lo que es un punto fundamental porque significa que “tiene rango de ley”.

“La ley 19640, la política de las importaciones y de las exportaciones debe ser política de Estado, así como es la defensa de la soberanía de Malvinas”, indicó Bertone.

“Y el gobernador tiene que convocar a toda la clase política, a todos los sectores sin distinción y tiene que llevar un trabajo de conjunto; porque si no es muy difícil que cada uno pueda hacer un trabajo en soledad”, dijo la diputada fueguina. “En este momento pienso que más que nunca hay que trabajar en conjunto y tener una mirada realmente de grandeza para poder resolver los problemas que afectan a Tierra del Fuego”, agregó.

Frente a una economía nacional con muchas dificultades, Bertone señaló que es perjudicial dar determinadas señales desde la provincia “como aumentar el gasto político de manera desmedida, no dar buenos servicios de salud, no dar buenos servicios en las escuelas públicas”, sobre todo cuando “hay un análisis de la economía de cada jurisdicción.”

“La propia clase política de Tierra del Fuego tiene que tomar conciencia de que hay que defender de manera conjunta” los intereses de la provincia.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.