LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ LAS LLAVES DE SU VIVIENDA PROCREAR A 39 FAMILIAS DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia entregó a 39 familias de Ushuaia las llaves de sus viviendas ubicadas en el desarrollo urbanístico PROCREAR del barrio Bahía Golondrina. “De esta manera avanzamos en una de las últimas etapas de la entrega de más de 350 soluciones habitacionales a familias de la ciudad, en este sector”, celebró el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra.

Política28/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-28T005504.424
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes en el acto, en el que además se entregaron a las familias beneficiarias bibliotecas donadas por el Ministerio de Educación de la Nación, la legisladora Victoria Vuoto; el jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra; la secretaria de Gobierno, Yesica Garay; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, y la secretaria de Turismo, Silvina Bello. También acompañaron la subsecretaria de Vivienda del Municipio, Yanira Martínez; y la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina.

Ferreyra sostuvo que “sentimos una gran satisfacción por esta posibilidad que nos da la gestión pública de llevar adelante estas acciones, y disfrutamos de la alegría de estos vecinos que han accedido a su vivienda”, y agregó que “es muy emocionante ver cómo fuimos acompañando a cada uno de los beneficiarios desde el momento que les anunciamos que eran adjudicatarios hasta llegar a este día”.

Ferreyra remarcó que “esto tiene que ver con la decisión política del intendente Walter Vuoto, junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que encabeza Jorge Ferraresi, de entregar estas viviendas que durante mucho tiempo las veíamos y no sabíamos qué iba a pasar con ellas. Esta gestión municipal tomó el toro por las astas y decidió entregar estas más de 350 viviendas que se construyeron gracias al PROCREAR y que ya estamos en la etapa final de la misma”.

El funcionario sostuvo que “seguimos adelante en un contexto de país difícil y en nuestra ciudad también tenemos una situación muy crítica respecto a lo habitacional que viene desde hace décadas”, ante la cual “seguimos acompañando a los vecinos y vecinas porque no solamente vamos a entregar las viviendas del PROCREAR que ya fueron anunciadas, sino que hay otras 120 soluciones habitacionales están siendo construidas en la urbanización General San Martín”.

Además, apuntó que “con el programa PROCREAR Sindicatos y Mutuales estamos trabajando junto a esas instituciones para dar una solución habitacional a más de 370 familias”.

El secretario de Hábitat valoró “el federalismo real que tiene el Gobierno nacional que no es de la boca para afuera, que se plasma en el envío de recursos no solo para hábitat sino también para obra pública, salud, políticas sociales y todo lo que tiene que ver con la posibilidad de seguir creciendo como ciudad”.
Asimismo, tras recordar que “la problemática habitacional en Ushuaia es histórica”, Ferreyra hizo hincapié en que el intendente Vuoto “se puso al frente de distintas acciones para buscar soluciones y su mandato es que sigamos trabajando para transformarle la vida a las familias de la ciudad”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Omar Becerra subrayó también “la alegría inmensa para todos quienes acompañamos al intendente Walter Vuoto en su gestión, de poder compartir la alegría de los vecinos y vecinas que concretan sus sueños, que apuestan a desarrollarse profesionalmente y a construir su vida, sus familias en nuestra querida ciudad”.

“Muchos de ellos y ellas esperan este día desde hace mucho tiempo y hoy esa confianza es retribuida gracias a las gestiones realizadas por nuestro Intendente ante el gobierno nacional”, finalizó Becerra.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4958882808499735389_y-1

Panteras Hockey, campeonas nacionales: un orgullo que quedó en manos fueguinas

Shelknamsur
Nacionales16/11/2025

Las jóvenes riograndenses de Panteras Hockey volvieron a dejar en alto el deporte provincial: se consagraron campeonas invictas en el Campeonato Argentino de Clubes Sub-14 “A” Damas, disputado recientemente en Río Gallegos. El logro, que marca un antes y un después para la institución, fue reconocido por la Secretaría de Deportes de la Provincia.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.