LA MUNICIPALIDAD ENTREGÓ LAS LLAVES DE SU VIVIENDA PROCREAR A 39 FAMILIAS DE USHUAIA

La Municipalidad de Ushuaia entregó a 39 familias de Ushuaia las llaves de sus viviendas ubicadas en el desarrollo urbanístico PROCREAR del barrio Bahía Golondrina. “De esta manera avanzamos en una de las últimas etapas de la entrega de más de 350 soluciones habitacionales a familias de la ciudad, en este sector”, celebró el secretario de Hábitat y Ordenamiento Territorial del Municipio, David Ferreyra.

Política28/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-28T005504.424
Copiar Código AMP

Estuvieron presentes en el acto, en el que además se entregaron a las familias beneficiarias bibliotecas donadas por el Ministerio de Educación de la Nación, la legisladora Victoria Vuoto; el jefe de Gabinete municipal, Omar Becerra; la secretaria de Gobierno, Yesica Garay; la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, y la secretaria de Turismo, Silvina Bello. También acompañaron la subsecretaria de Vivienda del Municipio, Yanira Martínez; y la subsecretaria de Desarrollo Territorial, Irupé Petrina.

Ferreyra sostuvo que “sentimos una gran satisfacción por esta posibilidad que nos da la gestión pública de llevar adelante estas acciones, y disfrutamos de la alegría de estos vecinos que han accedido a su vivienda”, y agregó que “es muy emocionante ver cómo fuimos acompañando a cada uno de los beneficiarios desde el momento que les anunciamos que eran adjudicatarios hasta llegar a este día”.

Ferreyra remarcó que “esto tiene que ver con la decisión política del intendente Walter Vuoto, junto al Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación que encabeza Jorge Ferraresi, de entregar estas viviendas que durante mucho tiempo las veíamos y no sabíamos qué iba a pasar con ellas. Esta gestión municipal tomó el toro por las astas y decidió entregar estas más de 350 viviendas que se construyeron gracias al PROCREAR y que ya estamos en la etapa final de la misma”.

El funcionario sostuvo que “seguimos adelante en un contexto de país difícil y en nuestra ciudad también tenemos una situación muy crítica respecto a lo habitacional que viene desde hace décadas”, ante la cual “seguimos acompañando a los vecinos y vecinas porque no solamente vamos a entregar las viviendas del PROCREAR que ya fueron anunciadas, sino que hay otras 120 soluciones habitacionales están siendo construidas en la urbanización General San Martín”.

Además, apuntó que “con el programa PROCREAR Sindicatos y Mutuales estamos trabajando junto a esas instituciones para dar una solución habitacional a más de 370 familias”.

El secretario de Hábitat valoró “el federalismo real que tiene el Gobierno nacional que no es de la boca para afuera, que se plasma en el envío de recursos no solo para hábitat sino también para obra pública, salud, políticas sociales y todo lo que tiene que ver con la posibilidad de seguir creciendo como ciudad”.
Asimismo, tras recordar que “la problemática habitacional en Ushuaia es histórica”, Ferreyra hizo hincapié en que el intendente Vuoto “se puso al frente de distintas acciones para buscar soluciones y su mandato es que sigamos trabajando para transformarle la vida a las familias de la ciudad”.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Omar Becerra subrayó también “la alegría inmensa para todos quienes acompañamos al intendente Walter Vuoto en su gestión, de poder compartir la alegría de los vecinos y vecinas que concretan sus sueños, que apuestan a desarrollarse profesionalmente y a construir su vida, sus familias en nuestra querida ciudad”.

“Muchos de ellos y ellas esperan este día desde hace mucho tiempo y hoy esa confianza es retribuida gracias a las gestiones realizadas por nuestro Intendente ante el gobierno nacional”, finalizó Becerra.

Últimos artículos
Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

Lo más visto
photo_5168242866243963700_y-1

Cristina López: “Cada fábrica que cierra son familias que se quedan sin futuro”

Shelknamsur
Nacionales21/10/2025

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, recorrió este lunes las plantas industriales de Newsan, donde dialogó con autoridades y trabajadores metalúrgicos. En plena campaña, la candidata de Fuerza Patria reafirmó su compromiso con la defensa del régimen de promoción industrial y lanzó duras críticas al Gobierno nacional, al que acusó de “destruir la producción y el empleo fueguino”.

c168f4f9-a103-48bd-a5b1-bed13ba1f95f

Una carta que volvió a casa: un Veterano de la Guerra oriundo de Cañuelas donó al Museo Pensar Malvinas de Ushuaia una misiva escrita en pleno conflicto de 1982.

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

El secretario de Asuntos de Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia, Dante Asili, recibió la visita del Veterano de Guerra de Malvinas Raúl Alfredo Souza Conrado, oriundo de Cañuelas, quien realizó una emotiva donación al Museo Pensar Malvinas: una carta enviada a las Islas durante el conflicto bélico de 1982.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 17.52.09

Nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador en Ushuaia

Shelknamsur
Ushuaia21/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, convocó a emprendedores, emprendedoras y cooperativas de la ciudad a participar en una nueva edición de la Expo Feria y Mercado Concentrador, que tendrá lugar los días 8 y 9 de noviembre en el microestadio municipal José “Cochocho” Vargas.