“HEMOS PLANTEADO NUEVOS DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS EN POS DE LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO”

Lo aseguró el Presidente del INFUETUR, en el marco del “Día Mundial del Turismo” y bajo el lema de la Organización Mundial del Turismo “Repensar el turismo”, se hace foco en la reactivación de la actividad tras la pandemia, colocándola como pilar fundamental en el desarrollo de la economía.

Política27/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220927-WA0048
Copiar Código AMP

El Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre de cada año desde 1980, ya que la fecha marca el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización en 1970, allanando el camino para el establecimiento de la Organización Mundial del Turismo, cinco años después. 

Al respecto, el presidente del InFueTur Dante Querciali explicó que “hoy es un día de celebración que tiene al turismo como protagonista. Luego de atravesar la pandemia hoy podemos decir que la reactivación del turismo la hicimos entre todos, sector público y privado, y esto se ha evidenciado en los números que reflejó el movimiento turístico una vez culminada las restricciones. Hemos planteado nuevos desafíos y estrategias en pos de la recuperación de nuestro sector”. 

“Es importante destacar que tanto el gobierno nacional como así también gobierno de la provincia hemos acompañado al sector en el momento más difícil, no solo con medidas y asistencia financiera, sino que también con la implementación de diversas acciones, una de ellas el programa PreViaje fuertemente beneficioso para Tierra del Fuego y las demás provincias” aseguró el funcionario. 

Además, en relación al fortalecimiento del destino indicó que se afianzaron los lazos entre el sector público y privado y se trabajó en pos del desarrollo de cada región. “El fuerte crecimiento de nuestro destino nos posibilitó gestionar nuevas obras de infraestructura que brindarán mayores servicios a nuestros visitantes como los Miradores Valles Fueguinos, financiados a través del Programa 50 Destinos, además del Centro de Visitantes emplazado en la Reserva Corazón de la Isla, que fortalecerá las prestaciones turísticas que se brindan allí”. 

En el mismo orden el titular del InFueTur destacó el avance de la obra de ampliación del puerto lo que permitirá tener mayor operatividad. “Estamos próximos a iniciar la temporada de cruceros con 500 recaladas y más 170 mil cruceristas, es decir, el triple de pasajeros que la temporada anterior y siendo el turismo antártico el protagonista de esta temporada estival, recordamos que la temporada de Cruceros 2020-21 no pudo llevarse a cabo, y que en la temporada 2021-22, a pesar de las limitaciones, se pudo llevar adelante gracias a los esfuerzos realizados entre nación y provincia, eso de alguna manera hizo que los operadores confíen y sigan apostando al destino Fin del Mundo".

Dante Querciali hizo especial mención al trabajo desarrollado por las áreas técnicas del Instituto Fueguino de Turismo en la concreción de la Cuenta Satélite de Turismo en Tierra del Fuego. “La misma nos permite acceder a una medición completa de la relevancia económica del turismo en la provincia, así como sus interrelaciones con el resto de las actividades. Esto es sumamente importante porque nos permite, justamente recordado el lema ‘Repensar el Turismo’ desarrollar políticas públicas a futuro para mejorar y fortalecer nuestras prestaciones y servicios” aseguró. 

Para culminar el titular del Instituto destacó la habilitación a los primeros guías de actividades en montaña, caminatas y trekking en el marco de la Ley Provincial Nº 837 de Operadores de Turismo Aventura. “Los guías son una parte fundamental de la actividad, son quienes trasmiten nuestra historia, cultura, costumbres y conocimientos sobe la provincia gracias a qué recorren a diario nuestros atractivos y los diferentes espacios naturales. Seguimos apostando a un destino turístico seguro”. 

“Sin duda es mucho el camino transitado y hay mucho en lo que debemos seguir trabajando. Nos encontramos en un excelente año para el sector turístico en nuestro país y sobre todo para nuestro destino. Sigamos trabajando en su promoción y su difusión pero sobre todo en brindar prestaciones de excelencia para quienes visitan el destino y de esta forma nos elijan nuevamente” finalizó.

Últimos artículos
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

Te puede interesar
20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

Lo más visto
md (59)

El Instituto Municipal de Deportes abre la inscripción a los talleres deportivos de verano

Shelknamsur
Ushuaia18/11/2025

Con una agenda amplia y pensada para todas las edades, el Instituto Municipal de Deportes confirmó la apertura de inscripciones para los talleres deportivos de verano. El trámite podrá realizarse el miércoles 19 y jueves 20 de noviembre a través de la Ventanilla Digital, además de la modalidad presencial en el sector de Informes del Polideportivo Augusto Lasserre. En el caso de las inscripciones online, el sistema se habilitará desde las 10 de la mañana del miércoles.

20251117151323_20250924130424-20250710152713-00eb29a46059189803bfa2b5fa2610472dcea36c

OSEF en crisis: el director de la Clínica San Jorge advierte que el déficit ya roza el 70% y habla de un sistema “al borde del colapso”

Shelknamsur
Política19/11/2025

El director de la Clínica San Jorge, Carlos Sánchez Posleman, encendió una nueva señal de alarma sobre la situación financiera de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). Según afirmó, la entidad arrastra un déficit estructural cercano al 70%, un nivel que —reconoció— “se volvió insostenible para los prestadores” y que se agrava mes a mes.

DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

md (61)

La DPE y el Municipio de Ushuaia avanzan con el recambio de postes y mejoras en la red eléctrica

Shelknamsur
Ushuaia19/11/2025

La Dirección Provincial de Energía (DPE) y el Municipio de Ushuaia realizaron este miércoles trabajos de recambio de postes de retención y de suspensión de media tensión de 13,2 kW, una tarea considerada clave dentro del mantenimiento estructural de la red eléctrica. La intervención forma parte de un plan de mejoras progresivas orientado a reforzar la infraestructura, garantizar mayor seguridad operativa y optimizar la distribución de energía en distintos sectores de la ciudad.