“HEMOS PLANTEADO NUEVOS DESAFÍOS Y ESTRATEGIAS EN POS DE LA RECUPERACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO”

Lo aseguró el Presidente del INFUETUR, en el marco del “Día Mundial del Turismo” y bajo el lema de la Organización Mundial del Turismo “Repensar el turismo”, se hace foco en la reactivación de la actividad tras la pandemia, colocándola como pilar fundamental en el desarrollo de la economía.

Política27/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220927-WA0048
Copiar Código AMP

El Día Mundial del Turismo se celebra el 27 de septiembre de cada año desde 1980, ya que la fecha marca el aniversario de la adopción de los Estatutos de la Organización en 1970, allanando el camino para el establecimiento de la Organización Mundial del Turismo, cinco años después. 

Al respecto, el presidente del InFueTur Dante Querciali explicó que “hoy es un día de celebración que tiene al turismo como protagonista. Luego de atravesar la pandemia hoy podemos decir que la reactivación del turismo la hicimos entre todos, sector público y privado, y esto se ha evidenciado en los números que reflejó el movimiento turístico una vez culminada las restricciones. Hemos planteado nuevos desafíos y estrategias en pos de la recuperación de nuestro sector”. 

“Es importante destacar que tanto el gobierno nacional como así también gobierno de la provincia hemos acompañado al sector en el momento más difícil, no solo con medidas y asistencia financiera, sino que también con la implementación de diversas acciones, una de ellas el programa PreViaje fuertemente beneficioso para Tierra del Fuego y las demás provincias” aseguró el funcionario. 

Además, en relación al fortalecimiento del destino indicó que se afianzaron los lazos entre el sector público y privado y se trabajó en pos del desarrollo de cada región. “El fuerte crecimiento de nuestro destino nos posibilitó gestionar nuevas obras de infraestructura que brindarán mayores servicios a nuestros visitantes como los Miradores Valles Fueguinos, financiados a través del Programa 50 Destinos, además del Centro de Visitantes emplazado en la Reserva Corazón de la Isla, que fortalecerá las prestaciones turísticas que se brindan allí”. 

En el mismo orden el titular del InFueTur destacó el avance de la obra de ampliación del puerto lo que permitirá tener mayor operatividad. “Estamos próximos a iniciar la temporada de cruceros con 500 recaladas y más 170 mil cruceristas, es decir, el triple de pasajeros que la temporada anterior y siendo el turismo antártico el protagonista de esta temporada estival, recordamos que la temporada de Cruceros 2020-21 no pudo llevarse a cabo, y que en la temporada 2021-22, a pesar de las limitaciones, se pudo llevar adelante gracias a los esfuerzos realizados entre nación y provincia, eso de alguna manera hizo que los operadores confíen y sigan apostando al destino Fin del Mundo".

Dante Querciali hizo especial mención al trabajo desarrollado por las áreas técnicas del Instituto Fueguino de Turismo en la concreción de la Cuenta Satélite de Turismo en Tierra del Fuego. “La misma nos permite acceder a una medición completa de la relevancia económica del turismo en la provincia, así como sus interrelaciones con el resto de las actividades. Esto es sumamente importante porque nos permite, justamente recordado el lema ‘Repensar el Turismo’ desarrollar políticas públicas a futuro para mejorar y fortalecer nuestras prestaciones y servicios” aseguró. 

Para culminar el titular del Instituto destacó la habilitación a los primeros guías de actividades en montaña, caminatas y trekking en el marco de la Ley Provincial Nº 837 de Operadores de Turismo Aventura. “Los guías son una parte fundamental de la actividad, son quienes trasmiten nuestra historia, cultura, costumbres y conocimientos sobe la provincia gracias a qué recorren a diario nuestros atractivos y los diferentes espacios naturales. Seguimos apostando a un destino turístico seguro”. 

“Sin duda es mucho el camino transitado y hay mucho en lo que debemos seguir trabajando. Nos encontramos en un excelente año para el sector turístico en nuestro país y sobre todo para nuestro destino. Sigamos trabajando en su promoción y su difusión pero sobre todo en brindar prestaciones de excelencia para quienes visitan el destino y de esta forma nos elijan nuevamente” finalizó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-10 at 16.57.30

“El Ejecutivo no puede gastar más de lo que se ingresa, pero sí garantizar dignidad a los trabajadores”, afirmó Lechman en ATE

Shelknamsur
Política10/09/2025

El legislador Jorge Lechman participó de una reunión con trabajadores y el secretario general de ATE, Carlos Córdoba, donde respaldó el proyecto de equiparación salarial. Remarcó que los sueldos actuales están muy por debajo de la canasta básica y advirtió que la discusión del Presupuesto 2026 debe enfocarse en garantizar dignidad, no en sostener gastos superfluos.

multimedia.normal.a4a0ab34fd5b468a.bm9ybWFsLndlYnA=

SUTEF denunció “un ataque a toda la docencia fueguina”

Shelknamsur
Política04/09/2025

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) salió al cruce del comunicado de las cámaras empresariales, en el que se cuestionó el acampe docente. Desde el gremio denunciaron un intento de criminalización de la protesta y aseguraron que “esa declaración constituye un intento deliberado de deslegitimar un reclamo legítimo y guarda un claro correlato con los discursos de odio difundidos por las máximas autoridades del país”.

20250901124607_6

Guillermo Löffler: “Vamos a ponerle un freno a Milei en Tierra del Fuego”

Shelknamsur
Política01/09/2025

El candidato a diputado nacional Guillermo Löffler fue categórico al afirmar que “desde el espacio Defendamos Tierra del Fuego, impulsado junto al intendente Martín Perez, vamos a ponerle un freno a Milei en nuestra provincia. Estamos trabajando con Gastón Díaz, candidato a senador, y con todos nuestros equipos, en la presentación de un proyecto de ley que derogue el decreto con el que Milei le puso fecha de vencimiento a la industria fueguina”.

casa-de-gobierno

Tierra del Fuego: todos los gobernadores fueron empleados públicos, pero el desafío es no repetir los mismos errores

Mariano López
Política25/08/2025

Con una mirada estatal: todos los gobernadores de Tierra del Fuego fueron empleados públicos. Desde la provincialización en 1991, la provincia estuvo gobernada por dirigentes con carrera en la administración pública: José Arturo Estabillo, Carlos Manfredotti, Jorge Colazo, Hugo Cóccaro, Fabiana Ríos, Rosana Bertone y Gustavo Melella. Todos llegaron al poder desde el Estado, consolidando un modelo dependiente de la coparticipación, los impuestos y el presupuesto, más que de la generación de recursos productivos genuinos. Hoy, con la mirada liberal del presidente que impulsa el achicamiento del Estado, el esquema fueguino queda expuesto: un aparato elefantiásico, con salarios bajos, 50% de pobreza y una escasa diversificación económica.

vonder

Von Der Thusen advirtió sobre el desempleo en Tierra del Fuego: “Hoy somos la provincia con mayor desocupación de la Patagonia”

Shelknamsur
Política25/08/2025

El legislador Raúl Von Der Thusen expresó su preocupación por las cifras de desempleo que registra Tierra del Fuego y ratificó que continuará “trabajando en nuevos proyectos que permitan generar mano de obra genuina en nuestra provincia, que hoy cuenta con la tasa de desocupación más alta de toda la Patagonia, con más de 13.000 personas buscando trabajo, según datos del Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia”.

EGRESADOS

57 egresados de la una en Río Grande: «un hito para la educación artística fueguina

Shelknamsur
Política25/08/2025

Así lo consideró el intendente Martín Perez en el Acto de Colación de los primeros egresados y egresadas de la Universidad Nacional de las Artes (UNA) en Río Grande. Con gran emoción, estudiantes de distintas disciplinas, junto a sus familias, docentes, autoridades municipales y referentes institucionales, celebraron la finalización de una etapa formativa que marca un hito para la ciudad y para la educación artística en Tierra del Fuego.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.