LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ESTUVO PRESENTE EN LA “EXPO ABAV” DE LA ASOCIACIÓN BRASILERA DE AGENCIAS DE VIAJE

La ABAV Expo es una de las principales ferias del calendario turístico latinoamericano que se llevó adelante en el Centro de Convenciones de Recife, Brasil, donde recibió a 30.000 visitantes. La edición 2022 contó con 1.500 expositores, entre turoperadores, cadenas hoteleras, hoteles boutique, navieras, aerolíneas y parques temáticos. Además de algunos destinos internacionales, 20 estados y 24 municipios de Brasil estuvieron representados.

Ushuaia26/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-26T215354.509
Copiar Código AMP

Silvina Bello, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, valoró que “estar presentes en el stand del InProTur, junto al resto de los destinos de la Argentina, es una gran oportunidad ya que ABAV nuclea a todo el segmento turístico y para nosotros es crucial y estratégico”.

Por su parte, Pablo Sismanian, Director de Productos Turísticos del InProTur destacó que “para nosotros es muy importante estar presentes en este tipo de eventos, Brasil es el principal mercado emisivo hacia la Argentina. Hoy estamos aquí con 18 empresas participando y con 13 destinos, que están presentando sus propuestas turísticas”.

En ese sentido, destacó que “es una alegría grande que nos esté acompañando un destino como Ushuaia, de hecho, estuvimos planteando con Aerolíneas Argentinas la posibilidad de tener un vuelo que una Ushuaia con Jujuy y de esa manera poder generar una ruta 40 paralela, pero en forma aérea y con muchas expectativas” y recalcó que “me parece central la participación de Ushuaia en este evento, sabemos que hace unos días estuvieron presentando “Patagonia Fantástica” en distintas ciudades del país brasileño y coronar con la presencia tan fuerte que estamos viendo con autoridades y empresarios que están acompañándonos desde Ushuaia, sin dudas muestra el interés y sabemos que muy pronto van a ver los resultados concretamente”.
“Para Brasil, Ushuaia es un mercado aspiracional, es un mercado de alta gama, de mucho interés. El poder mostrarle al turista los beneficios que hoy tiene poder visitarlos, abre un camino muy importante”, concluyó Sismanian.

Asimismo, Silvina Bello valoró que “hacernos presentes en la ABAV, nos permite seguir estando en contacto con los profesionales del turismo, que son quienes venden nuestro destino y de esta manera, seguimos ampliando nuestra red de contactos. Esta fue la edición número XXVI, de una de las ferias más importantes de Brasil. Por lo que destacamos el trabajo mancomunado entre el sector público y privado para seguir fortaleciendo nuestro destino”.

Para finalizar, la funcionaria adelantó que “nos reunimos con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo e Iván Cadahia, coordinando las acciones que realizaremos en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en CABA, para la presentación de Patagonia Fantástica 2022-2023, en el stand de nuestra línea aérea de bandera” y agradeció el acompañamiento en la EXPO ABAV de María Julia Lorenzo, Cónsul Adjunta de Argentina en Recife”.

Últimos artículos
photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

20251119124316_20251104204536-20251014150446-20250812112254-20250331052909-lapadula-1

Lapadula cuestionó la suspensión de la sesión y advirtió sobre el riesgo ambiental del proyecto para modificar la Ley 1355

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Provincia Grande lamentó la suspensión de la sesión prevista para este miércoles y señaló que la explicación formal no alcanza. Sostuvo que la ausencia del oficialismo generó dudas y volvió a rechazar la iniciativa que habilita la salmonicultura en lagos y ríos fueguinos: “No podemos permitir que mañana haya jaulas de salmones en el Lago Fagnano”.

photo_4969833261412584259_y-1

La vestimenta no determina la calidad de un funcionario, pero sí expresa su conexión con el momento

Mariano López
De interés 20/11/2025

Muchos dirán que “no se gobierna con la ropa”, pero en los actos donde se honra la memoria nacional, la forma de presentarse habla. Veteranos de Malvinas, Fuerzas Armadas, antiguos pobladores y vecinos llegan con la solemnidad que nace del sentido de pertenencia, mientras algunos funcionarios asisten con una informalidad que parece más propia de un trámite que de un homenaje. La vestimenta no define a nadie, pero sí revela —sin decir una palabra— cuánto respeto se le asigna al acto y a quienes lo sostienen desde la convicción.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.