LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ESTUVO PRESENTE EN LA “EXPO ABAV” DE LA ASOCIACIÓN BRASILERA DE AGENCIAS DE VIAJE

La ABAV Expo es una de las principales ferias del calendario turístico latinoamericano que se llevó adelante en el Centro de Convenciones de Recife, Brasil, donde recibió a 30.000 visitantes. La edición 2022 contó con 1.500 expositores, entre turoperadores, cadenas hoteleras, hoteles boutique, navieras, aerolíneas y parques temáticos. Además de algunos destinos internacionales, 20 estados y 24 municipios de Brasil estuvieron representados.

Ushuaia26/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-26T215354.509
Copiar Código AMP

Silvina Bello, secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, valoró que “estar presentes en el stand del InProTur, junto al resto de los destinos de la Argentina, es una gran oportunidad ya que ABAV nuclea a todo el segmento turístico y para nosotros es crucial y estratégico”.

Por su parte, Pablo Sismanian, Director de Productos Turísticos del InProTur destacó que “para nosotros es muy importante estar presentes en este tipo de eventos, Brasil es el principal mercado emisivo hacia la Argentina. Hoy estamos aquí con 18 empresas participando y con 13 destinos, que están presentando sus propuestas turísticas”.

En ese sentido, destacó que “es una alegría grande que nos esté acompañando un destino como Ushuaia, de hecho, estuvimos planteando con Aerolíneas Argentinas la posibilidad de tener un vuelo que una Ushuaia con Jujuy y de esa manera poder generar una ruta 40 paralela, pero en forma aérea y con muchas expectativas” y recalcó que “me parece central la participación de Ushuaia en este evento, sabemos que hace unos días estuvieron presentando “Patagonia Fantástica” en distintas ciudades del país brasileño y coronar con la presencia tan fuerte que estamos viendo con autoridades y empresarios que están acompañándonos desde Ushuaia, sin dudas muestra el interés y sabemos que muy pronto van a ver los resultados concretamente”.
“Para Brasil, Ushuaia es un mercado aspiracional, es un mercado de alta gama, de mucho interés. El poder mostrarle al turista los beneficios que hoy tiene poder visitarlos, abre un camino muy importante”, concluyó Sismanian.

Asimismo, Silvina Bello valoró que “hacernos presentes en la ABAV, nos permite seguir estando en contacto con los profesionales del turismo, que son quienes venden nuestro destino y de esta manera, seguimos ampliando nuestra red de contactos. Esta fue la edición número XXVI, de una de las ferias más importantes de Brasil. Por lo que destacamos el trabajo mancomunado entre el sector público y privado para seguir fortaleciendo nuestro destino”.

Para finalizar, la funcionaria adelantó que “nos reunimos con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo e Iván Cadahia, coordinando las acciones que realizaremos en la Feria Internacional de Turismo (FIT) en CABA, para la presentación de Patagonia Fantástica 2022-2023, en el stand de nuestra línea aérea de bandera” y agradeció el acompañamiento en la EXPO ABAV de María Julia Lorenzo, Cónsul Adjunta de Argentina en Recife”.

Últimos artículos
WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5154402364197374766_y-1

Ushuaia avanza en un nuevo plan de gestión para la Reserva Natural Bahía Encerrada

Shelknamsur
Ushuaia16/10/2025

En las instalaciones del SOEM se desarrolló el taller participativo “Hacia un Nuevo Plan de Gestión de la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada”, una iniciativa impulsada por la Municipalidad de Ushuaia, la Asociación Bahía Encerrada (ABE) y Gobiernos Locales por la Sustentabilidad (ICLEI Argentina). El encuentro, que reunió a más de 60 participantes, marcó un paso clave hacia la actualización del plan de manejo del principal pulmón verde de la capital fueguina.

photo_5154600903355599638_y-1

Río Grande inauguró el Espacio Progresar UTN: tecnología y oportunidades para jóvenes fueguinos

Shelknamsur
Río Grande 16/10/2025

En un contexto nacional de recortes y tensiones presupuestarias, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sede Río Grande presentó el nuevo Espacio Progresar UTN, un lugar de coworking y desarrollo tecnológico pensado para estudiantes universitarios. La iniciativa, acompañada por el Municipio de Río Grande a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, busca fortalecer la inclusión digital y promover el trabajo colaborativo entre jóvenes fueguinos.

0dfe79c7-7263-4057-a201-bcaa22691e01-1024x682

Puerto de Ushuaia: una auditoría por fondos derivó en un informe que revela fallas estructurales y descontrol administrativo

Shelknamsur
Política16/10/2025

La inspección al puerto de Ushuaia ordenada por la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) no surgió de la nada. Fue motivada por una denuncia interna presentada por un empleado de planta que puso bajo la lupa el uso de los fondos portuarios, originalmente afectados a infraestructura y mantenimiento. Pero lo que comenzó como una revisión contable terminó revelando un panorama mucho más complejo: fallas técnicas, obras paralizadas y un esquema de control que deja más preguntas que respuestas.

WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.42.25

Lechman apelará ante la Corte Suprema y advierte que la discusión constitucional aún no está cerrada

Shelknamsur
Judiciales 17/10/2025

El legislador Jorge Lechman confirmó que llevará su planteo contra la reforma constitucional a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Lo hará mediante un recurso de queja, tras la decisión del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego de no conceder el recurso extraordinario federal que había sido presentado en el marco de la causa “Lechman, Jorge Andrés c/ Provincia de Tierra del Fuego AeIAS s/ Acción meramente declarativa” (Expediente Nº 4646/24).