Industria del Conocimiento: Tierra del Fuego refleja un aumento del 75% de empleo privado registrado en el sector software

Lo aseguró el secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, quien evaluó en forma positiva la evolución en el último año sobre los puestos laborales creados en relación a la industria del conocimiento y sus servicios.

Política25/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Software-1200x480.jpg
Copiar Código AMP

Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, junto con La Rioja y La Pampa, se encuentra entre las provincias con mayor crecimiento de empleo privado en el sector del software, de acuerdo al desarrollo del año en curso.

El secretario de Industria y Promoción Económica, Juan Ignacio García, precisó que “según un informe del Centro de Estudios para la Producción (CEP) del Ministerio de Economía y Producción de la Nación, Tierra del Fuego está, junto con La Rioja y La Pampa, entre las provincias con mayor crecimiento de empleo privado registrado para los servicios informáticos muestran en el último año”.

“Si bien el sector es pequeño, en términos relativos en la Provincia, esta proyección de crecimiento nos permite pensar que rápidamente cobre protagonismo, en la actualidad representa el 75% de crecimiento respecto al número del año pasado, y que cuando se lo compara con el tamaño de la población nos pone a nivel nacional por debajo de los distritos que históricamente se han desarrollado en este sector software como ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza”, afirmó García.

“Cuando hablamos de software hacemos referencia a la Industria del Conocimiento y sus servicios, y que es la apuesta estratégica que hace la provincia hoy. Este sector no tiene límite de mercado y en la medida que seamos capaces de generar los recursos humanos con los perfiles que demanda el sector, tenemos posibilidad de seguir generando empleo bien remunerado, generar incluso divisas, que cambia la proyección de Tierra del Fuego y su inserción económica nivel nacional e intencional”, auguró el funcionario.

García analizó además que “esto es una apuesta a largo plazo, donde el Gobierno de la Provincia está trabajando en el sistema educativo y en trayectos formativos específicos para poder lograr formar recursos que se adecúen al requerimiento del sector y después las universidades nacionales que están en la provincia tienen su rol. Hoy existen diferentes alternativas que muchas veces generan mayores remuneraciones y oportunidades de inserción internacional” destacó el funcionario, evaluando que “la industria del conocimiento es un sector estratégico al que hay que seguir apostando”.

Últimos artículos
20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

Te puede interesar
jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251022170747_catena-5

Catena apuntó al Gobierno provincial: “Sabían que venía el ajuste y no tomaron medidas para que el pueblo pague menos el costo”

Shelknamsur
Política23/10/2025

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, cuestionó duramente al Gobierno de Tierra del Fuego por no haber anticipado el impacto del recorte nacional en materia educativa. Lo hizo en el marco de la olla popular realizada frente a la Delegación del Ministerio de Educación en Río Grande, donde reclamó “una política contracíclica que proteja a los trabajadores y al sistema educativo”.

Lo más visto
senado_fuerza_patria

Cristina López encabezó la ofensiva legislativa contra los decretos de Milei que golpean a la industria fueguina

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con la firma de los 34 senadores de Fuerza Patria, la senadora López presentó un proyecto de ley para derogar los decretos del Poder Ejecutivo Nacional N° 333/2025 y 334/2025, que modifican el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y ponen en riesgo miles de puestos de trabajo. “Esperamos el tiempo prudencial para agotar las instancias de diálogo con el Gobierno nacional y los senadores del oficialismo y sus aliados. Ya no hay más tiempo: hay que derogarlos”, afirmó.

jorge_lechman_textil

Lechman: “Se hacen los ofendidos y los preocupados por el sector textil, pero fueron en manada a aplaudir a Kulfas”

Shelknamsur
Política23/10/2025

A través de su cuenta de X, el legislador Jorge Lechman señaló la contradicción del oficialismo provincial. Recordó que en 2021, bajo la presidencia de Alberto Fernández, el ministro Matías Kulfas dejó fuera del régimen promocional a las textiles fueguinas mientras el gobierno de Gustavo Melella guardaba silencio. Hoy, la Provincia intenta mostrarse como defensora del sector.

20251023202825_1000621309

Martín Perez cerró la campaña en Tolhuin y redobló críticas al Gobierno nacional: “No hay soberanía sin industria”

Shelknamsur
Nacionales23/10/2025

Con el Polideportivo Ezequiel Rivero colmado, el espacio Defendamos Tierra del Fuego – Lista 501 realizó este jueves su último acto antes de las elecciones. El intendente de Río Grande, Martín Perez, encabezó el cierre acompañado por Gastón Díaz y Ana Paula Cejas, quienes compiten por el Senado, y por los candidatos a Diputados Guillermo Löffler y Débora Galichini.