EL ESPACIO DE “PENSAR MALVINAS” RECIBIÓ SU VISITA NÚMERO MIL

El Museo Histórico “pensar Malvinas”, el cual fue inaugurado el 2 de abril del 2012 en la casa Torres, ubicada en alrededores del Pueblo Viejo del Paseo de las Rosas sobre 12 octubre entre Avenida Maipú y Avenida Prefectura Naval, recibió su visita número mil.

Ushuaia22/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-22T231137.338
Copiar Código AMP

Se trató de la visita de Andrea Suárez y Yoel Zuca, turistas provenientes de Uruguay, a quién se les ofreció la convencional visita guiada a cargo de personal municipal, y se entregaron obsequios protocolares en el marco de los 40 años de la Gesta de Malvinas.

Allí, el secretario de Malvinas, Daniel Arias observó que “este año es muy especial no solo para los veteranos y familiares, sino para todos los argentinos”, motivo por el cual agradeció “la decisión del intendente Walter Vuoto, en querer crear la Secretaría de Asuntos de Malvinas con rango de estado, realizar la puesta en valor de distintos espacios públicos que rememoran la causa, y el trabajo en conjunto que se realizó con el Centro de Excombatientes y Herederos de la Causa Malvinas para emprender la cápsula del tiempo, la cual está emplazada en la plaza Islas Malvinas”.

“Reconocemos y valoramos-continuó- que hay una amplia agenda de actividades no solo el 2 de abril, si no durante todo el año, con el objetivo de que sigamos luchando por el reclamo inclaudicable de nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas”.

Asimismo, Arias dijo que “nos sentimos muy felices al ver como día a día se acercan más vecinos, vecinas y turistas para conocer este tramo de nuestra historia argentina. Es muy grato recibir a compatriotas de distintos lugares del país, y además a turistas de España, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Rusia, Francia, Alemania y hasta del mismo Reino Unido han concurrido para conocer nuestra versión de los hechos”.

Últimos artículos
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

multimedia.normal.85a0479b97b1bc1a.bm9ybWFsLndlYnA= (1)

Dos jóvenes chilenos murieron al probar un auto de rally en una ruta cercana a Río Grande

Shelknamsur
Judiciales 20/10/2025

El trágico accidente ocurrió este domingo sobre la Ruta Provincial C, a unos dos kilómetros del cruce con la Ruta Nacional N.º 3, en las afueras de Río Grande. Un Renault Clio tipo de rally, en el que viajaban dos jóvenes chilenos que habían llegado a la provincia para probar el vehículo, colisionó contra una Toyota Hilux. Ambos ocupantes del Clio perdieron la vida; el conductor de la camioneta, de 79 años, se encuentra fuera de peligro.