BERTONE TRABAJA SOBRE UN PROYECTO DEL EJECUTIVO PARA LA REGULARIZACIÓN DOMINIAL DE 47 BARRIOS DE TDF

Este miércoles se reunieron las comisiones de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Diputados para modificar la Ley 27.453 sobre Régimen de Regulación Dominial para la Integración Socio Urbana. 

Política22/09/2022ShelknamsurShelknamsur
IMG-20220921-WA0066(1)
Copiar Código AMP

El proyecto, enviado por el Poder Ejecutivo Nacional, busca modificar la Ley 27.453 sancionada en 2018 con el objetivo de incorporar nuevos barrios al Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP) además de sumar a los barrios ubicados en las ciudades de entre 2.000 y 10.000 habitantes. 

Por otro lado, la modificación a la norma es necesaria dado que en octubre de este año opera el vencimiento del plazo dispuesto por el art. 15 de la Ley 27.453 que establece la suspensión de desalojos en barrios populares incluidos en el ReNaBaP. En este sentido, Bertone señaló que esta iniciativa facilitará “llevar adelante procesos de regulación dominial, aportando seguridad jurídica a los vecinos, evitando desalojos forzados”.

Según explicó la exgobernadora fueguina, el proyecto tratado en comisión declara la emergencia socio urbana, sanitaria y ambiental en los Barrios Populares identificados en el ReNaBaP por el plazo de dos años. En relación al acceso a servicios públicos dispone la necesidad de establecer un un régimen tarifario subsidiado específico para los usuarios y las usuarias de los Barrios Populares que integran el RENABAP, en forma automática y sin excepción, que contemple su situación socioeconómica.

“En nuestra provincia son 47 los barrios alcanzados por esta Ley; con esta iniciativa buscamos garantizar seguir adelante con políticas que permitan mejorar las condiciones de vida de miles de vecinos y vecinas, mejorando infraestructura, el acceso a servicios públicos, el desarrollo de políticas públicas orientadas a la integración socio-urbana, la mejora en la accesibilidad, la conectividad y el saneamiento, además del fortalecimiento de las actividades de la economía popular”,  indicó Bertone y concluyó “con este proyecto buscamos garantizar más derechos para los vecinos de los barrios populares.”

Barrios fueguinos que se encuentran inscriptos en el ReNaBap:

- Ushuaia: Barrio Obrero, Escondido, El Mirador, Esperanza 2, El Cañadon, Las Reinas, Las Raíces, Quinta 52, Bajada de los Maestros, Dos Banderas, Sector 4, La Cima , Bella Vista , Colombo, Once de Noviembre, La Bolsita, La U , Peniel, Santa Rosa , Antiguos Leñadores, Itatí, La Turbera, Barba de Viejo, Mirador de Ushuaia, Altos de la Cumbre, Peniel II, La Pradera, El Glaciar y Arroyo Grande.

-Río Grande: Diez de Noviembre, Miramar, Evita I, Mirador, Argentino, Provincias Unidas, Los fueguinos , Veintidós de Julio, 15 de Octubre Bis, Barrio Unido, Betel, Fuerza Unida, Los Productores y El Milagro.

- Tolhuin: Altos de la Montaña , Campo de Doma , Nueve de Octubre y  Provincias Unidas.

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
68fba97a31e775e57f2a5b08caa98f82c35c340f

Perez advirtió que la nueva normativa nacional pone en riesgo 400 empleos industriales en Río Grande

Shelknamsur
Política14/11/2025

El intendente Martín Pérez encendió una fuerte señal de alarma tras la resolución publicada este jueves por el Gobierno nacional, que altera los procesos productivos de los celulares fabricados en Tierra del Fuego. Según advirtió, la medida podría derivar en la pérdida de al menos 400 puestos de trabajo y agravar el cuadro económico que ya golpea a Río Grande.

photo_4949761741072042764_y-1

Martín Perez selló un convenio clave con el Ministerio Público de la Defensa para fortalecer políticas de derechos humanos

Shelknamsur
Política13/11/2025

En Buenos Aires, el intendente Martín Perez avanzó en un acuerdo institucional que marca un antes y un después en la articulación de políticas públicas vinculadas a los derechos humanos. El jefe comunal firmó un convenio de colaboración con el Ministerio Público de la Defensa de la Nación, encabezado por su máxima autoridad, la doctora Stella Maris Martínez, que apunta a diseñar e implementar acciones conjuntas destinadas a potenciar la promoción y protección de los derechos en todo el país.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.