LA MUNICIPALIDAD DE USHUAIA ACOMPAÑÓ EL ACTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

Con la presencia del jefe de Gabinete Omar Becerra, la secretaria de Cultura y Educación Belén Molina,y el Secretario de Asuntos de Malvinas, Daniel Arias, la Municipalidad de Ushuaia acompañó el acto en conmemoración del Día Internacional de la Paz realizado en la Plaza Campana de la Paz. Becerra destacó que “es un compromiso de esta gestión y de nuestro intendente Walter Vuoto seguir impulsando esta construcción colectiva por la paz hoy coronado con esta bella estatua de la grulla, símbolo de la paz en todo el mundo”.

Ushuaia22/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-22T155017.727
Copiar Código AMP

Las actividades, que fueron impulsadas por los embajadores de la Fundación Mil Milenios de Paz: Colectivo Paz Austral y la Cooperativa de Trabajo Cultural Sembrando Cultura, contaron con el acompañamiento municipal en el marco del Día Internacional de la Paz, marcando también el décimo aniversario de la Plaza Campana de la Paz. Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, recalcó que “esta es una jornada de celebración y reflexión, donde reafirmamos este camino de justicia social y la búsqueda permanente de lazos amorosos en pos de la paz. Es gracias al trabajo articulado con las organizaciones que podemos seguir transmitiendo este sentimiento a cada rincón de la ciudad”.

Durante el acto, también se realizó la inauguración de una intervención artística en forma de grulla, símbolo internacional de la paz. La secretaria de Cultura y Educación destacó “el gran trabajo de la Cooperativa Sembrando Cultura en esta obra que a partir de hoy estará en esta plaza. También quiero felicitar a la embajadora de paz Amanda Beban, que de forma desinteresada trabaja por impulsar este deseo de paz”.

Amanda Beban, embajadora de paz y parte del Colectivo Paz Austral, agradeció “el acompañamiento de la Municipalidad y el área de Cultura, que nos asistieron con la propuesta de realizar mil grullas con mensajes escritos por todos y todas. Nos emociona ver nuevos embajadores y embajadoras de paz porque entendemos que mientras más interesados hay, más acciones constructivas se generan”.

Natalia Talavera, por parte de la Cooperativa Sembrando Cultura, quiénes fueron parte de las actividades y realizaron la intervención artística, resaltó que “desde nuestra cooperativa promovemos acciones en pos del bienestar común y la cultura. Estamos muy contentos con el resultado de estas iniciativas que ponen en valor el significado de la paz en la vida de toda persona”.

Últimos artículos
DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-26 at 20.36.54

El gobierno de Melella recibe un duro castigo en las urnas tras años de mala gestión y desgaste político

Shelknamsur
Política26/10/2025

Lechman: “El pueblo fueguino castigó en las urnas la mala gestión del Gobierno provincial”. El primer mensaje político tras la confirmación de la tendencia electoral en Tierra del Fuego llegó desde la Legislatura. El legislador Jorge Lechman afirmó que el resultado expresa un castigo directo del pueblo fueguino a la mala gestión del Gobierno provincial, que —según señaló— abandonó la salud, la educación y se concentró en perseguir opositores y jueces mientras insistía con una reforma constitucional ajena a las necesidades reales de la gente.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

milei_convertida

Milei: “Hoy pasamos el punto bisagra, comienza la construcción de la Argentina grande”

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El presidente Javier Milei habló desde el búnker de su alianza política tras una jornada decisiva en las urnas, en la que logró una victoria contundente en las elecciones legislativas. Reconoció que su espacio afronta una nueva etapa en la que buscará consensos estructurales con gobernadores y legisladores de partidos que hasta ahora no estaban alineados con su proyecto.

DSC_6447-copia-696x464

Hablan de educación como prioridad, pero el aula les quedó demasiado lejos

Mariano López
Política27/10/2025

Casi finalizando el año, el Gobierno provincial dejó caer la educación pública: miles de chicos fueguinos perdieron otro ciclo lectivo mientras quienes pueden pagar una escuela privada siguieron aprendiendo sin sobresaltos. Un ministro que promete solucionar el conflicto con el SUTEF —o solo vende humo pos electoral—, al punto de que ya nadie sabe si habla en serio o si es otra puesta en escena. Peor que una imagen o un video de IA: resulta imposible distinguir qué es real y qué es una broma de mal gusto. La brecha educativa es un daño real y, si nadie se hace cargo, será también irreversible.