El Gobernador Melella encabezó la inauguración del Polo Creativo zona centro en Tolhuin

El Gobernador, Gustavo Melella, encabezó la inauguración del Polo Creativo Zona Centro en la ciudad de Tolhuin. Estuvo acompañado del Intendente de esa localidad, Daniel Harrington, de la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, de la Directora del Centro de Formación Profesional, Alicia Tabanera, de funcionarios y autoridades del orden nacional, provincial y local, de legisladores y legisladoras provinciales, concejales, representantes gremiales y de asociaciones civiles, vecinos y vecinas.

Ushuaia21/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Polo-e1663795394277-1200x480
Copiar Código AMP

Melella dijo al respecto que “no tiene que ir a robótica solo el que lo puede pagar o el que tiene acceso en su casa. El Estado lo tiene que garantizar y eso es una política pública y una decisión política”.

“Hoy se habla mucho de la economía del conocimiento, de ese mundo laboral tan grande y tan insatisfecho. Eso pasa por acá, empieza por un chico o chica que juega con la robótica, con la programación”, expresó.

Además el mandatario recalcó que “esto tiene que ver con la generación de empleo, con el desarrollo, con dar la oportunidad a nuestros chicos y chicas de tener una salida laboral”.

Al mismo tiempo, el Gobernador subrayó que “es una decisión política de este gobierno que todos los fueguinos y fueguinas tengan las mismas oportunidades. La inauguración de este Polo es dar a los vecinos y vecinas de Tolhuin la posibilidad de empezar a hacer sus primeras herramientas en lo referido a la industria del conocimiento.

Para concluir, Melella anunció que “en días más vamos a estar inaugurando la primera Fábrica de Talentos en el ex Casino en Ushuaia, con una gran decisión de la Legislatura de la provincia”.

“Esa fábrica de talentos viene a reproducir, de alguna manera, el modelo que tenemos para producir los talentos personales, para que se puedan vincular con la industria del conocimiento, para que las grandes empresas de hoy, de nuestro país, trabajen ahí y funcionen. Además se empieza a trabajar ahora en la ex planta de Vistion en Río Grande, en el corazón del Parque Industrial, porque tiene que ser de apoyo a la industria y el otro paso es construir o conseguir el lugar en Tolhuin para tener nuestra fábrica de talentos”, aseguró.

Por su parte, la Ministra Cubino sostuvo que “Tierra del Fuego tiene que tener estos tres polos. Cumplimos hoy un deseo que gestamos en pandemia y que teníamos pensado desde el inicio. Estamos muy emocionados porque con un gran equipo lo pudimos hacer en diez días. Esto implica modificar las cosas que hacemos cotidianamente desde la política y que nuestros servidores públicos de planta permanente den un valor inconmensurable a un proyecto en común que los tiene en cuenta. Quería agradecer a todo ese equipo que trabajó con nosotros”.

“Creemos en un cambio de paradigma de la educación fueguina; creemos en la posibilidad de trabajar con las instituciones educativas, con la Legislatura que nos acompaña con herramientas para que estar cerca de la gente sea una realidad diaria”, agregó.

Asimismo, la funcionaria expresó que “Tolhuin tiene una riqueza inconmensurable en sus recursos y en su capital humano. El valor más grande de nuestra tierra es nuestra gente y eso hay que ponerlo en valor. De este Polo van a salir ingenieras, ingenieros, amantes del arte, de la música digital y sobre todo, personas más felices, haciendo a Tolhuin parte de la transformación que estamos llevando adelante”.

Finalmente, el Intendente Harrington declaró que “hoy Tolhuin sube un escalón más en cuanto al acceso a la tecnología, a la educación, a la calidad educativa. Todavía queda mucho por hacer pero tengo que recocer que de la mano del Gobernador y de Analía, a través del trabajo articulado, vamos nivelando para arriba. Me enorgullece muchísimo que en estos 50 años que va a cumplir Tolhuin eso suceda porque lo vamos a ir construyendo entre todos y yo quiero eso para mi lugar. Siempre nos da orgullo que se inaugure infraestructura, un nuevo espacio, que nuestra gente siga creciendo, desarrollándose, porque eso nos garantiza igualdad y un mejor vivir para todos”.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
DSC_3609

Sin informes técnicos ni estudios ambientales, Lechman rechazó las salmoneras por el impacto sobre los recursos naturales de los fueguinos y las generaciones futuras

Shelknamsur
Legislatura 19/11/2025

El legislador de Somos Fueguinos, Jorge Lechman, se pronunció nuevamente en contra del proyecto de modificación de la Ley 1355 que busca habilitar el desarrollo de salmoneras en aguas fueguinas. En declaraciones a Radio Provincia, confirmó que no acompañará la iniciativa al considerar que “carece de estudios técnicos, documentación ambiental y evaluaciones serias” que permitan medir sus impactos productivos y ecológicos.

1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.