USHUAIA SE PRESENTO EN RIO DE JANEIRO CON PATAGONIA FANTÁSTICA

En el Consulado General de la República Argentina en Río de Janeiro, se llevó a cabo la última presentación de la gira promocional de Patagonia Fantástica 2022-2023. Con la presencia de Vanina Yanino, Cónsul Adjunta de la sección Económica y Comercial en Río de Janeiro; Wilson Campanelli, Coordinador Comercial de Aerolíneas Argentinas en Brasil y alrededor de 100 agentes de viaje de la ciudad anfitriona, se llevaron a cabo las presentaciones de los 3 destinos que componen el corredor turístico y el workshop con los prestadores que acompañaron la gira y tuvieron la posibilidad de generar negocios y crear lazos directos con los clientes.

Ushuaia20/09/2022ShelknamsurShelknamsur
6329e295f41a3d8505e1fe5e
Copiar Código AMP

La Secretaria de Turismo de Ushuaia, Silvina Bello, expresó que “destacamos la importancia de que nos hayan abierto las puertas de los consulados y de la embajada, como también el apoyo de la cancillería durante toda nuestra gira de promoción por Brasil, porque eso nos demuestra el acompañamiento que estamos teniendo y la importancia de reactivar el turismo.

Es muy importante también, resaltar el gran esfuerzo que hizo el sector privado para estar presente en estas campañas de promoción. El público carioca fue el más participativo, los agentes interactuaron mucho con los capacitadores, maravillándose con los animales, la naturaleza y el fin del mundo”.

Adrián Gelves y Yanina Martín, Directores de Promoción turística de Puerto Madryn y El Calafate respectivamente, presentaron sus atractivos principales, como es el récord de cantidad de ballenas en la Península Valdés y la excursión al glaciar más famoso y accesible de la ciudad de El Calafate: Glaciar Perito Moreno.

“Para Patagonia Fantástica, pero principalmente Ushuaia, Río de Janeiro es el segundo principal mercado de Brasil después de San Pablo y fue muy importante regresar a trabajar y retomar el contactos pospandemia. Los profesionales estaban esperando con muchas ansias el evento, en el cual participaron activamente.

En las capacitaciones se presentaron nuevas herramientas de ventas y nuevos atractivos, como la tarjeta +U turismo y la pagina web súper completa y renovada. Siempre destacamos que Ushuaia es un destino para visitar durante todo el año y para toda la familia”, valoró Cristiane Cavalli, Coordinadora de Asuntos Internacionales del municipio de Ushuaia. Además, destacó que “en el evento, fueron solicitados por parte de importantes operadores de Río de Janeiro, capacitaciones online para seguir el trabajo que inició con esta presentación”, concluyó.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.