SE REALIZO MISA POR LA PAZ Y LA DEMOCRACIA

Con la presencia de Walter Vuoto, junto al senador nacional, Matías Rodriguez; la diputada nacional, Carolina Yutrovic, la legisladora Victoria Vuoto; la concejala, Laura Avila; funcionarios municipales; y vecinos y vecinas de la ciudad, se realizó la Misa por la Paz y la Democracia en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced este domingo 18 de septiembre por la tarde.

Ushuaia19/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-19T211030.106
Copiar Código AMP

La amplia concurrencia se realizó en el marco de los “momentos en los que la violencia verbal de algunos sectores dió paso a la violencia física”, por lo que “queremos retomar el camino de tender puentes, de pensar en los denominadores comunes que tenemos como argentinos”, se señalaba desde la convocatoria.

Asimisimo, se destacó que “Con el Papa Francisco, invitamos a la esperanza, a caminar y a elevar nuestro espíritu hacia los dones de la justicia, la verdad y el amor fraternal”. En ese sentido, se destacó que se trataba de “una convocatoria a todos los hombres y mujeres más allá de sus creencias religiosas. Sin distintción de partidos políticos, ni de posicionamientos sociales”.

“Unirnos en una oración que serene los espíritus. Quienes tenemos alguna responsabilidad sobre la comunidad, debemos unirnos en este deseo de fraternidad. Unirnos es la misión de estas horas; y por eso, esta necesidad de que sea mediante un rezo común por estas intenciones”, se señaló desde la convotaria al encuentro.

Luego de celebrarse la misa, la convencional Laura Avila destacó “el espíritu fraternal del encuentro al que nos convoca el Papa Francisco. Debemos ser constructores de un proyecto común, porque compartimos una misma tierra y un mismo destino. Aquello que nos une debe ser un camino común por el que transitar para poder encontrar la paz y consolidar nuestra democracia, a casi 40 años de haberla recuperado”.

“Costó muchísimo llegar hasta este momento, sanar muchas heridas y entender que los desafíos de nuestro tiempo tampoco son fáciles: pero con convicción, amor y respeto hacia el otro, vamos a econtrar los caminos por los cuales transitar”, añadió Avila.

Asimismo, agregó que “el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner nos conmocionó fuertemente y nos puso en alerta, pero también en una profunda reflexión, porque no solo es una figura central de nuestra historia, sino que además es una referenta a la que queremos mucho”.

“Cuando buscan lastimar a nuestra familia, como es para nosotros Cristina, nos sentimos desprotegidos y buscamos recuperar esos lazos de fraternidad y de sanación con aquellos y aquellas, quienes pese a las diferencias, buscamos la paz y lo mejor para nuestra gente. Este es el camino que nos marcó el padre hoy en su omilia. Y estoy segura que es ese sendero el que debemos transitar hacia adelante”, finalizó Avila.

Últimos artículos
caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

Te puede interesar
photo_4976668706159135545_y-1-1

Ushuaia avanzó con una nueva compactación de vehículos abandonados para mejorar el entorno urbano

Shelknamsur
Ushuaia23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno y en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente, llevó adelante una nueva jornada de compactación de vehículos incautados y en desuso. La iniciativa forma parte del plan municipal destinado a garantizar el destino final adecuado de estas unidades y a profundizar las acciones para mejorar el entorno urbano.

Lo más visto
1-6

Llegan 55 Ferrari a Ushuaia: dónde verlas, a qué hora pasan y cómo será la exhibición más exclusiva del año

Shelknamsur
Ushuaia20/11/2025

Este viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Ushuaia recibirá la Ferrari Cavalcade Adventure 2025: un impresionante desfile de 55 Ferrari conducidas por coleccionistas internacionales que llegarán en dos convoyes —a las 19:50 y 20:50— y recorrerán RN3, Yaganes, Av. Maipú y José Tieri rumbo a la pasarela Luis Pedro Fique. Allí, desde las 19:00 del viernes hasta las 18:00 del sábado, estarán exhibidas con acceso libre, vallas de seguridad, corredor peatonal y un operativo especial de tránsito en todo el frente costero.

photo_4974780337888103219_y-2

La ciudad recuerda el Genocidio Selk’nam con una ceremonia en el Paseo de las Rosas

Shelknamsur
De interés 23/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, realizará este martes 25 de noviembre a las 10:30 una ceremonia en conmemoración del “Día del Genocidio Selk’nam” en el Espacio de la Memoria, ubicado en el Paseo de las Rosas. El acto busca poner en el centro de la escena el genocidio de San Sebastián de 1886 y reafirmar las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.

photo_4983508020671220519_y-1

El Museo Virginia Choquintel fue escenario de una agenda cultural centrada en el pueblo Selk’nam

Shelknamsur
Río Grande 24/11/2025

El Museo Municipal Virginia Choquintel se transformó durante una semana en el punto de encuentro para reflexionar sobre la historia, la memoria y el legado del pueblo Selk’nam. A través de la Subsecretaría de Cultura, el Municipio de Río Grande llevó adelante la “Semana Selk’nam”, una propuesta abierta a toda la comunidad y también orientada a estudiantes de distintos niveles educativos.

md (63)

Tierra del Fuego cerró una participación histórica con 29 medallas en los Juegos Patagónicos de Punta Arenas

Shelknamsur
Mundo24/11/2025

Las actividades desarrolladas en Punta Arenas reunieron a más de 500 atletas de la Patagonia argentina y chilena, en una nueva edición de los Juegos Patagónicos que dejó un saldo más que alentador para Tierra del Fuego. La delegación fueguina logró una participación histórica con 29 medallas: 14 en Natación y 15 en Atletismo. A esto se sumaron el 7° puesto del equipo masculino de atletismo y el 6° puesto del seleccionado femenino.

caption

Fin de semana extralargo: fuerte movimiento turístico en el país y un 83% de ocupación en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales25/11/2025

El fin de semana extralargo por el Día de la Soberanía Nacional dejó cifras alentadoras para el turismo en todo el país. Según un relevamiento de CAME, 1.694.000 turistas viajaron por la Argentina, un 21% más que en el mismo período del año pasado. La combinación de clima templado, agenda de eventos y el formato de cuatro días impulsó el desplazamiento de viajeros.