RÉGIMEN DE EMPLEO Y TITULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE TAXIS COMO EJE DE LA SESIÓN

La eliminación de la figura de “no agremiados” del capítulo de la Carta Orgánica sobre el Régimen de Empleo Público para garantizar la homologación de los convenios colectivos de trabajo, como así también la libertad de acción de los no agremiados, y la titularización definitiva e individual de las licencias de taxis luego de 10 años de ser licenciatarios para los trabajadores del volante, fueron de los temas centrales entre un total de 38 artículos que formaron parte de la intensa agenda legislativa en la tercera sesión ordinaria que se extendió por más de 17 horas, y que incluyó amplios debates que ya se habían dado en comisión; artículos sancionados por mayoría; en menor volumen por unanimidad; y el giro nuevamente a comisión de uno de los artículos sobre Políticas Tributarias.

Locales13/09/2022ShelknamsurShelknamsur
FB_IMG_1663082346868
Copiar Código AMP

 En una extensa jornada de trabajo legislativo, la Convención Constituyente Municipal sesionó desde las 11 horas del lunes y hasta pasadas las 4 de la mañana del martes, sobre varios de los artículos que son parte de la primera etapa de análisis de la Carta Orgánica de la ciudad.

Con un total de 38 artículos en agenda, el trabajo se extendió por más de 17 horas con intensos debates que concentraron la presencia de organizaciones sindicales, trabajadores municipales, dirigentes gremiales y taxistas, entre el público en general.

Aprobados algunos dictámenes al inicio, se consensuó el adelantamiento del tratamiento de los artículos 108 y 109 -referentes al Convenio Municipal de Empleo, y Derechos y Obligaciones de las Asociaciones Sindicales- que contó con una fuerte presencia de personas afines al sector, donde se llevó adelante un intenso diálogo con intervención del público presente que dificultó el avance en la discusión.

Finalmente, luego de constituirse en comisión para modificar aspectos de forma en la nueva redacción ya consensuada anteriormente que proponía la quita de la figura de “no agremiados”, se puso a votación obteniendo 11 votos a favor y 3 en contra, estos últimos pertenecientes a la bancada política Somos Fueguinos, que en dictamen de minoría proponía no modificar la redacción original. Esta nueva versión apunta a “garantizar el acceso a la homologación de los convenios colectivos de trabajo a las organizaciones sindicales; tanto como el libre accionar de los no agremiados”, destacaron desde el Cuerpo.

Por otra parte, durante la sesión también se acordó el adelantamiento del artículo 101, referente a Servicios Públicos el cual recibió el acompañamiento unánime para la modificación del artículo que lo regula, en defensa de los trabajadores del volante, donde hace efectiva la titularización de las licencias de taxis, de manera definitiva e individual, transcurridos 10 años de licenciatarios y cumplimentando las normas allí expuestas.

En otro orden, se aprobaron también con la afirmativa de los convencionales los artículos referentes a la jerarquización de la Causa Malvinas, a través de dejar plasmado en la Carta Orgánica la creación del área, para que perdure en el tiempo independientemente de las gestiones actuantes.

En lo referente a la jerarquización del área de la mujer, en el artículo 30, que promueve la igualdad entre géneros, la nueva redacción le da el carácter de secretaría a dicho espacio. Por este tema no hubo consenso, logrando 10 votos por la afirmativa. Luego de un intercambio de posturas donde la discusión se centró en si era o no el ámbito para nombrar el espacio, finalmente, y por mayoría, entendieron que el eje de ese debate se dará en momentos en que aborde el artículo 125, que establece los deberes y atribuciones del Concejo Deliberante, y en el que se trabajará en la segunda etapa de tratamiento en comisión.

Otro de los temas que ocupó a la Convención en sesión, fue el trabajo de manera conjunta sobre los artículos 37 y 38, que corresponden a las competencias exclusivas y concurrentes del Estado municipal y a las modificaciones en búsqueda de reafirmar la autonomía económica y financiera de la Municipalidad.

Sobre esto, se acordó eliminar el inciso que hacía referencia a que es potestad del Estado municipal la recaudación del impuesto inmobiliario y automotor – aún en litigio con el Gobierno provincial y pendiente de resolución por parte de la Justicia-, dejando este aspecto para ser discutido en el artículo 170 que trata los recursos, y que se prevé abordar en la segunda etapa de análisis de reforma en los próximos días.

Sobre el resto del articulado se aprobaron por mayoría y por unanimidad, en algunos casos, actualizaciones en la nueva redacción sobre los inherentes a reconocer el carácter turístico de la ciudad con asignación de partida presupuestaria para obras y acciones que consoliden aspectos geoestratégicos; los que tienen que ver con el capítulo sobre Derechos y Deberes de los Vecinos y Habitantes; la incorporación de la descripción heráldica sobre el escudo de la ciudad y la creación –a través del Poder legislativo local- de un manual de usos y adaptaciones; Políticas de Planeamiento; los artículos comprendidos dentro de Políticas Sociales como los referidos a desarrollo urbano, promoción comunitaria y promoción social; los artículos sobre Descentralización y Transferencias de Servicios; impacto ambiental dentro del capítulo Normas Ambientales; y la aprobación de las actualizaciones sobre protección del paisaje dentro de Obligaciones Ambientales.

Por último, se completó el trabajo previsto aprobando las modificaciones sobre el capítulo de Enmienda por Unanimidad, Concesión de Servicios Públicos y las reformas en Políticas Tributarias en uno de sus artículos, ya que en el que tiene que ver con la imposición de tasas, se giró nuevamente a la comisión para recibir mayor análisis ya que no hubo acuerdo para someterlo a votación por diferencias en la interpretación del nuevo texto.

En la misma línea, se modificaron los artículos sobre el carácter participativo del Presupuesto Municipal y la Eficiencia y Racionalización del mismo, con el tope porcentual para el Concejo Deliberante como tema de discusión, y la armonización de denominaciones en el artículo referido a empréstitos.

Te puede interesar
photo_5066834951760097199_y-1

Ushuaia refuerza la señalización vial en el barrio Río Pipo

Shelknamsur
Locales16/09/2025

El Municipio de Ushuaia avanza con la colocación de cartelería en distintos sectores del barrio Río Pipo. En esta etapa, la Coordinación de Señalamiento Vial instaló nomencladores con nombres de calles y sentidos de circulación en arterias como Río Irigoyen, Bahía San Sebastián, Bahía Primera y Bahía Pakewaia.

md (4)

Una tarde de historias y afecto: el Hábito Lector unió generaciones en Ushuaia

Shelknamsur
Locales15/09/2025

El programa municipal Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos” volvió a ser escenario de un encuentro cargado de emociones y recuerdos en la sede de Pequeños Pasos, en el barrio Río Pipo. Allí, chicos y chicas compartieron con adultos mayores una jornada de lecturas, música y comunidad, donde lo cotidiano se transformó en un puente entre generaciones.

5551

Conocé las coberturas más recomendadas para proteger un auto 0km en Argentina

Shelknamsur
Locales14/09/2025

Acabás de estrenar tu vehículo y querés que nada arruine esa alegría. Elegir el seguro de un auto 0km es clave para mantener el valor del rodado y cubrirte de imprevistos desde el kilómetro uno. En esta guía vas a encontrar qué coberturas convienen, cómo comparar pólizas y qué requisitos te van a pedir para asegurar tu 0km sin vueltas.

20230703021906_photo_2023_07_03_02_17_57

Ushuaia bajo alerta amarilla: ráfagas de viento podrían superar los 100 km/h este sábado

Shelknamsur
Locales13/09/2025

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para Ushuaia por fuertes vientos este sábado 13 de septiembre, entre las 15 y las 21 horas. Se recomienda no salir salvo que sea necesario, ya que se esperan ráfagas que podrían superar los 100 km/h. La Municipalidad instó a los vecinos a asegurar objetos sueltos, extremar precauciones al conducir y recordó que la línea 103 de Defensa Civil está disponible las 24 horas.

Lo más visto
md

Presupuesto 2026: Martín Perez advierte que la industria fueguina “está en riesgo” por la baja de aranceles

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Río Grande, Martín Perez, lanzó duras críticas al presidente Javier Milei tras la presentación del Presupuesto 2026, que contempla la eliminación de aranceles para la importación de celulares, consolas y productos electrónicos. Según advirtió, la medida amenaza con vaciar la economía de Tierra del Fuego y pone en peligro miles de empleos directos e indirectos vinculados al régimen industrial.

sm

Vuoto cuestionó a Milei: “El cinismo hecho presupuesto”

Shelknamsur
Nacionales16/09/2025

El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, salió al cruce del presidente Javier Milei tras la cadena nacional en la que se presentó el Presupuesto 2026. A través de su cuenta de X, el jefe comunal criticó el discurso del mandatario y señaló que el Gobierno nacional sólo “descubrió” a jubilados, docentes, estudiantes y personas con discapacidad después de haber sufrido una derrota electoral en la Provincia de Buenos Aires.

photo_5064387846898560948_w-2-1

Río Grande: convenio entre el Municipio y Andreani para potenciar a emprendedores con descuentos en envíos

Shelknamsur
De interés 16/09/2025

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema emprendedor local, el Municipio de Río Grande firmó un convenio con la empresa de logística Andreani que permitirá a emprendedores y emprendedoras acceder a un 25% de descuento en envíos a todo el país, así como en los despachos de insumos desde el continente. El beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año.