RÉGIMEN DE EMPLEO Y TITULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE TAXIS COMO EJE DE LA SESIÓN

La eliminación de la figura de “no agremiados” del capítulo de la Carta Orgánica sobre el Régimen de Empleo Público para garantizar la homologación de los convenios colectivos de trabajo, como así también la libertad de acción de los no agremiados, y la titularización definitiva e individual de las licencias de taxis luego de 10 años de ser licenciatarios para los trabajadores del volante, fueron de los temas centrales entre un total de 38 artículos que formaron parte de la intensa agenda legislativa en la tercera sesión ordinaria que se extendió por más de 17 horas, y que incluyó amplios debates que ya se habían dado en comisión; artículos sancionados por mayoría; en menor volumen por unanimidad; y el giro nuevamente a comisión de uno de los artículos sobre Políticas Tributarias.

Locales13/09/2022ShelknamsurShelknamsur
FB_IMG_1663082346868
Copiar Código AMP

 En una extensa jornada de trabajo legislativo, la Convención Constituyente Municipal sesionó desde las 11 horas del lunes y hasta pasadas las 4 de la mañana del martes, sobre varios de los artículos que son parte de la primera etapa de análisis de la Carta Orgánica de la ciudad.

Con un total de 38 artículos en agenda, el trabajo se extendió por más de 17 horas con intensos debates que concentraron la presencia de organizaciones sindicales, trabajadores municipales, dirigentes gremiales y taxistas, entre el público en general.

Aprobados algunos dictámenes al inicio, se consensuó el adelantamiento del tratamiento de los artículos 108 y 109 -referentes al Convenio Municipal de Empleo, y Derechos y Obligaciones de las Asociaciones Sindicales- que contó con una fuerte presencia de personas afines al sector, donde se llevó adelante un intenso diálogo con intervención del público presente que dificultó el avance en la discusión.

Finalmente, luego de constituirse en comisión para modificar aspectos de forma en la nueva redacción ya consensuada anteriormente que proponía la quita de la figura de “no agremiados”, se puso a votación obteniendo 11 votos a favor y 3 en contra, estos últimos pertenecientes a la bancada política Somos Fueguinos, que en dictamen de minoría proponía no modificar la redacción original. Esta nueva versión apunta a “garantizar el acceso a la homologación de los convenios colectivos de trabajo a las organizaciones sindicales; tanto como el libre accionar de los no agremiados”, destacaron desde el Cuerpo.

Por otra parte, durante la sesión también se acordó el adelantamiento del artículo 101, referente a Servicios Públicos el cual recibió el acompañamiento unánime para la modificación del artículo que lo regula, en defensa de los trabajadores del volante, donde hace efectiva la titularización de las licencias de taxis, de manera definitiva e individual, transcurridos 10 años de licenciatarios y cumplimentando las normas allí expuestas.

En otro orden, se aprobaron también con la afirmativa de los convencionales los artículos referentes a la jerarquización de la Causa Malvinas, a través de dejar plasmado en la Carta Orgánica la creación del área, para que perdure en el tiempo independientemente de las gestiones actuantes.

En lo referente a la jerarquización del área de la mujer, en el artículo 30, que promueve la igualdad entre géneros, la nueva redacción le da el carácter de secretaría a dicho espacio. Por este tema no hubo consenso, logrando 10 votos por la afirmativa. Luego de un intercambio de posturas donde la discusión se centró en si era o no el ámbito para nombrar el espacio, finalmente, y por mayoría, entendieron que el eje de ese debate se dará en momentos en que aborde el artículo 125, que establece los deberes y atribuciones del Concejo Deliberante, y en el que se trabajará en la segunda etapa de tratamiento en comisión.

Otro de los temas que ocupó a la Convención en sesión, fue el trabajo de manera conjunta sobre los artículos 37 y 38, que corresponden a las competencias exclusivas y concurrentes del Estado municipal y a las modificaciones en búsqueda de reafirmar la autonomía económica y financiera de la Municipalidad.

Sobre esto, se acordó eliminar el inciso que hacía referencia a que es potestad del Estado municipal la recaudación del impuesto inmobiliario y automotor – aún en litigio con el Gobierno provincial y pendiente de resolución por parte de la Justicia-, dejando este aspecto para ser discutido en el artículo 170 que trata los recursos, y que se prevé abordar en la segunda etapa de análisis de reforma en los próximos días.

Sobre el resto del articulado se aprobaron por mayoría y por unanimidad, en algunos casos, actualizaciones en la nueva redacción sobre los inherentes a reconocer el carácter turístico de la ciudad con asignación de partida presupuestaria para obras y acciones que consoliden aspectos geoestratégicos; los que tienen que ver con el capítulo sobre Derechos y Deberes de los Vecinos y Habitantes; la incorporación de la descripción heráldica sobre el escudo de la ciudad y la creación –a través del Poder legislativo local- de un manual de usos y adaptaciones; Políticas de Planeamiento; los artículos comprendidos dentro de Políticas Sociales como los referidos a desarrollo urbano, promoción comunitaria y promoción social; los artículos sobre Descentralización y Transferencias de Servicios; impacto ambiental dentro del capítulo Normas Ambientales; y la aprobación de las actualizaciones sobre protección del paisaje dentro de Obligaciones Ambientales.

Por último, se completó el trabajo previsto aprobando las modificaciones sobre el capítulo de Enmienda por Unanimidad, Concesión de Servicios Públicos y las reformas en Políticas Tributarias en uno de sus artículos, ya que en el que tiene que ver con la imposición de tasas, se giró nuevamente a la comisión para recibir mayor análisis ya que no hubo acuerdo para someterlo a votación por diferencias en la interpretación del nuevo texto.

En la misma línea, se modificaron los artículos sobre el carácter participativo del Presupuesto Municipal y la Eficiencia y Racionalización del mismo, con el tope porcentual para el Concejo Deliberante como tema de discusión, y la armonización de denominaciones en el artículo referido a empréstitos.

Te puede interesar
nieve-2

Más de 150 trabajadores municipales desplegados en el operativo de limpieza de nieve

Shelknamsur
Locales01/07/2025

La secretaría de Planificación y Obras Públicas de la Municipalidad de Ushuaia, arq. Belén Borgna, informó que, desde el jueves por la tarde, momento en que comenzaron las nevadas, se viene trabajando de forma sostenida en el Operativo Invierno, con un despliegue coordinado de maquinarias y más de 150 trabajadoras y trabajadores municipales afectados de manera directa a las tareas de limpieza y despeje.

photo_5118876606629260985_y-1

La Municipalidad de Ushuaia avanzó con el operativo invierno durante el fin de semana

Shelknamsur
Locales30/06/2025

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública y con la colaboración de la Secretaría de Medio Ambiente y la Dirección de Tránsito, realizó tareas de limpieza, despeje y retiro de montículos de nieve durante el fin de semana, con el objetivo de garantizar la transitabilidad y seguridad en la ciudad.

20cbd520-359b-4722-a822-85d86120b7c8

Volvió a reunirse el consejo asesor de seguridad vial para regular el transporte de pasajeros

Shelknamsur
Locales27/06/2025

En el edificio municipal “Adolfo Cano” se realizó la séptima reunión del año del Consejo Asesor de Seguridad Vial de Ushuaia, la cual fue encabezada por el secretario de Gobierno de la Municipalidad, César Molina, quien preside el espacio. Estuvieron presentes concejalas y concejales de distintos bloques, integrantes de instituciones, cooperativas, asociaciones y fuerzas de seguridad, actores del transporte y vecinos.

CASA

Río Grande: el Municipio trabaja para reabrir la Casa Municipal de Zona Sur tras desperfecto eléctrico

Shelknamsur
Locales24/06/2025

Luego de un desperfecto eléctrico que obligó a suspender temporalmente las actividades en la Casa Municipal de zona sur, el Municipio de Río Grande informó que se encuentra trabajando en las conexiones correspondientes para restablecer el servicio. Se espera que en las próximas 48 horas el espacio vuelva a estar operativo para la atención de turnos, trámites y talleres comunitarios.

Lo más visto
md

Durante el invierno, continúan las labores de limpieza en distintos puntos de Río Grande

Shelknamsur
De interés 30/06/2025

En el marco del Operativo Invernal 2025, el Municipio de Río Grande continúa llevando adelante un importante despliegue con el objetivo de garantizar la seguridad y la transitabilidad de los vecinos y vecinas. De esta manera, personal municipal se encuentra realizando diferentes tareas diarias, en pos de conservar el buen estado de las arterias y de la vía pública, con el fin de prevenir posibles accidentes. Dichas tareas se llevan a cabo con el uso de maquinaria, junto a labores de limpieza y distribución de sal en las veredas de establecimientos municipales y zonas de alta circulación.

mercado-1

‘Tu mercado’: se concretó una nueva edición con productos accesibles y propuestas para toda la familia.

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

En el marco de una nueva edición especial de junio, ‘Tu Mercado’ volvió a consolidarse como una propuesta cercana, accesible y de fuerte impacto social, acercando a las familias fueguinas los mejores productos de la canasta básica a precios justos. Grandes comercios de toda la provincia participaron ofreciendo artículos de calidad, reafirmando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

72a4a695-a9f5-4b4b-8583-9807e2e22f29_16-9-aspect-ratio_default_0

El Ejecutivo provincial mantiene silencio tras retención del pesquero de Vigo en la ZEE argentina

Shelknamsur
Política01/07/2025

Un buque español, matriculado en Vigo y autorizado por las autoridades del gobierno británico de las “Islas”, fue retenido por Prefectura Naval en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) argentina hace más de 72 horas. Si bien la jurisdicción primaria corresponde al Gobierno Nacional, el Ejecutivo provincial no ha solicitado informes oficiales ni instado a Cancillería a clarificar el operativo. Su silencio contrasta con la habitual vocación propagandística del gobierno fueguino para difundir comunicados de repudio en otros incidentes, evidenciando prioridades más orientadas a la imagen que a la defensa de los recursos marítimos.

Rio-Grande

Municipio de Río Grande organiza Expo vial “RGA más segura”: jornada integral de educación, recreación y concientización en seguridad vial

Shelknamsur
De interés 01/07/2025

La Secretaría de Gestión Ciudadana del Municipio de Río Grande invita a toda la comunidad a participar de la “Expo vial: RGA más segura”, una jornada abierta y gratuita con propuestas educativas, recreativas y de concientización sobre seguridad vial. El evento se llevará a cabo este sábado 5 de julio, de 11:00 a 19:00 horas, en el Gimnasio Margen Sur (Wonska 429).