Tierra del Fuego AeIAS aumentó más de un 80% sus exportaciones en el primer semestre en comparación al año pasado

Junto a Neuquén (200%) y Chubut (86,6%), Tierra del Fuego AeIAS (87,4%) fueron las provincias que más aumentaron sus exportaciones en términos porcentuales durante el primer semestre del corriente año, según el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos sobre el origen provincial de las exportaciones.

Política12/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Casa-1-e1662992777101-1061x480
Copiar Código AMP

El alza de las cifras que mostró la región patagónica, la colocó además como la de mayor crecimiento interanual en sus envíos al exterior, con un alza del 62,6%, ya que a los porcentajes antes mencionados se agrega a la suba del 40,1% de Santa Cruz. En contrapartida, Río Negro presentó una caída del 13,6%.

En conjunto, la Patagonia exportó 4.308 millones de dólares durante el primer semestre de 2022, lo que representó el 9,7% del total de las exportaciones del país. Los buenos registros tuvieron como principal soporte a las ventas de Combustibles y Energía, por un monto de u$s2.212 millones (el 51,2% del total exportado por la región y un aumento del 178,2% en comparación con los primeros seis meses del año previo).

De acuerdo al informe, la región realizó además las mayores exportaciones del complejo aluminio (88,5%) y una gran parte del complejo pesquero (52,7%). Tuvo un papel sustancial el sector minero metalífero y litio, al cual la Patagonia aportó el 46,1%, con el 58,1% de los despachos al exterior del complejo oro y plata.

En segundo lugar se ubicó la región del noroeste argentino (NOA), que mostró un incremento interanual del 31,3%, liderada por las mejoras de La Rioja (51,6%), Jujuy (43,1%) y Salta (39,4%).

Luego se ubicaron las regiones Pampeana (suba interanual del 23,9%), Cuyo (14,9%) y, por último, la del Noreste (NEA) con un 9,8% de aumento en comparación con los primeros seis meses del 2021.

Las exportaciones en Argentina alcanzaron en el primer semestre el récord histórico de u$s44.377 millones, lo que significó un incremento interanual del 25,5% y del 12% respecto al 2011, año que había alcanzado el máximo valor hasta el momento.

Estos resultados le permitieron al país obtener en la primera mitad del año un superávit comercial de u$s3.093 millones, producto de la diferencia entre los u$s44.377 millones de exportaciones y los u$s41.284 millones de importaciones.

Últimos artículos
md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.

Te puede interesar
Lo más visto
photo_5145638096882830151_y-1

“Emprender desde el Sur”: más de 80 proyectos locales en una nueva edición de la Expo Productiva en Río Grande

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Polideportivo Carlos Margalot fue escenario de una nueva edición de la Expo “Emprender desde el Sur”, un encuentro de producción y comercialización que reunió a más de 80 emprendedores y 50 stands con identidad fueguina. Durante el fin de semana, el espacio se convirtió en una vidriera de productos regionales, innovación y trabajo autogestionado, con la participación de pymes y proyectos de toda la provincia.

md (44)

Río Grande lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”: más de dos millones de plantines para los vecinos

Shelknamsur
Río Grande 13/10/2025

El Municipio de Río Grande puso en marcha una iniciativa inédita para fortalecer la producción local y la alimentación saludable. A través de la Secretaría de Desarrollo Productivo, se lanzó el programa “Soberanía Alimentaria en Casa”, mediante el cual vecinos y vecinas podrán inscribirse para recibir plantines de verduras producidos en el Invernadero Municipal, en el marco del inicio de la temporada 2025-2026.

md (45)

Avanza el plan de bacheo y mejora de calles en distintos barrios

Shelknamsur
Ushuaia14/10/2025

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Inversión y Planificación Pública, continúa con el plan de bacheo y reparación de calles y avenidas, una tarea que se intensificó tras la finalización de la temporada invernal y el mejoramiento de las condiciones climáticas.

md (47)

Río Grande proyectará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, un homenaje a la agroecología argentina

Shelknamsur
Río Grande 14/10/2025

La Secretaría de Desarrollo Productivo del Municipio de Río Grande, en articulación con la Red Nacional de Municipios y Comunidades que Fomentan la Agroecología (RENAMA), presentará el documental “La Aurora: El Principio del Camino”, una producción que rescata la historia del agricultor argentino Juan Kiehr, pionero en abandonar los agroquímicos para apostar por la agroecología hace más de tres décadas.