EL LUNES 12 DE SEPTIEMBRE COMIENZA EL TALLER DE CHICAS PROGRAMADORAS

Este lunes 12 de septiembre dará comienzo en la Casa de la Mujer de la Municipalidad de Ushuaia las actividades del Club de Chicas Programadoras, actividad gratuita para mujeres adolescentes de 13 a 17 años.

Ushuaia07/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-09T005940.272
Copiar Código AMP

“El objetivo es desmitificar la idea de que la programación y las cuestiones vinculadas a la tecnología son solo de interés de los varones”, afirmó Natacha Aldalla, secretaria de la Mujer del Municipio.

La funcionaria mencionó que “llevamos adelante una reunión informativa sobre esta actividad que vamos a realizar durante septiembre y octubre, que es el Club de Chicas Programadoras”.

Los encuentros semanales “serán los lunes de 18 a 20 y los sábados de 16 a 18, comenzando este lunes 12”, y estarán destinados “a chicas de entre 13 y 17 años que quieran aprender herramientas de programación”.
En esa línea, señaló que “queremos romper estereotipos y que las chicas se animen a adentrarse en el mundo de la programación”.

Aldalla mencionó además que “esta actividad se enmarca en las propuestas que lleva adelante la gestión del intendente Walter Vuoto destinadas a las juventudes”, y destacó que “se articula con la Secretaría de Innovación de la Nación a través de su Centro de Género en Tecnología”.

Por último, la secretaria de la Mujer remarcó que “es una propuesta gratuita” y dijo que las interesadas “pueden acercarse a la Casa de la Mujer en Maipú 1120 de Lunes a Viernes entre las 9 y 19 hs o consultarnos a través de las redes de la Secretaría de la Mujer y de la Municipalidad de Ushuaia”.

Últimos artículos
NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-09-21-at-23.34.03-820x360

Puerto de Ushuaia: entre la importancia estratégica y una administración que hace agua

Mariano López
Política16/10/2025

El puerto de Ushuaia es importante, sí, pero por razones estratégicas y geopolíticas, no por su administración. Su peso internacional se explica por su cercanía con la Antártida, su rol logístico en las campañas científicas y su ubicación privilegiada en el Atlántico Sur. Sin embargo, el propio informe de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPyN) deja al descubierto una realidad menos épica: pilotes cortados, defensas vencidas, una red contra incendios inexistente y obras que nunca se terminaron.

NEURO

Río Grande cierra su ciclo de formación en neurodesarrollo con un encuentro sobre TEA en el ámbito escolar

Shelknamsur
Río Grande 18/10/2025

El Municipio de Río Grande, a través del Centro Municipal de las Infancias, dependiente de la Secretaría de Salud, llevará adelante el 4° encuentro del Programa Municipal de Formación sobre Neurodesarrollo para la Comunidad Educativa de Tierra del Fuego, una iniciativa que culmina un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer los conocimientos y herramientas de docentes, equipos técnicos y familias.