SERVICIOS PÚBLICOS: ACUERDO UNÁNIME EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TAXISTAS

En reunión de comisión temática, este lunes los convencionales trabajaron en la armonización de un dictamen único sobre el artículo 101 de la Carta Orgánica –referente al capítulo de Servicios Públicos- que responde a una necesidad histórica que vienen planteando los taxistas sobre el acceso a la titularidad de las licencias.

Ushuaia06/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Taxis2 (2)
Copiar Código AMP

La nueva redacción, que fue aprobada por unanimidad, establece en su punto más importante que el servicio público de transporte de pasajeras y pasajeros de taxi será concesionado a los licenciatarios o licenciatarias de manera individual, por el plazo de diez años. Cumplido dicho plazo, la licenciataria o licenciatario podrá ejercer la opción de titularizar de manera definitiva e individual, conforme las condiciones que se establecerán mediante una ordenanza, las que deberán cumplirse durante el tiempo que dure la titularidad.

Previo al debate, se le otorgó el uso de la palabra a vecinos de ese sector, nucleados en la Asociación de Taxis de Ushuaia. Tanto su presidente, Fabián Andrés Lara, como trabajadores con más de 30 años al volante, expresaron la necesidad de que quede plasmada en esta Carta Orgánica de Ushuaia el acceso definitivo a la titularidad de licencias, para contar con un respaldo luego de tantos años de trabajo, ya que representa una seguridad para el futuro, "porque el sistema jubilatorio tal y como está normado, hoy representa un perjuicio", expresaron, y remarcaron que "son ustedes hoy, con la posibilidad de la reforma, quienes pueden modificar la situación de nuestra gente".

Si bien en momento de poner a consideración el proyecto unificado, surgieron dudas desde la bancada de Sí Ushuaia respecto a incluir en la Carta Orgánica la obligatoriedad y periodicidad de un estudio de mercado, desde el bloque de Republicanos Unidos se propuso votar y trabajar este aspecto luego de la instancia de debate ciudadano, además de la opción de subsanar en la comisión redactora ese punto. Por otra parte, sobre el mismo tema desde Unidos por Ushuaia aseguraron que “tranquilamente puede normarse (ese asunto) desde el Concejo Deliberante”.

El trabajo legislativo que logró la elaboración de este dictamen se realizó en el Centro Cultural Actuar, y se extendió hasta pasadas las 20 horas, junto con el tratamiento de otros temas. Esta labor continuará este martes desde las 13 horas, con el abordaje de los artículos aún en agenda referentes a Concesión de Servicios Públicos y Competencias Concurrentes. 

Últimos artículos
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Te puede interesar
photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

Lo más visto
photo_4961011063579151146_y-2

Ushuaia digitaliza las habilitaciones comerciales y acelera su plan de modernización

Shelknamsur
Ushuaia16/11/2025

La Municipalidad de Ushuaia dio un nuevo paso en su Plan de Modernización Municipal al presentar un sistema totalmente digital para la tramitación de habilitaciones comerciales. La herramienta permitirá a comerciantes y emprendedores realizar todo el proceso de forma online: cargar documentación, efectuar pagos y seguir el estado del expediente sin necesidad de acudir a las oficinas municipales.

md-1

Río Grande abre la Semana Selk’nam para recuperar la memoria e identidad fueguina

Shelknamsur
Río Grande 16/11/2025

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal Virginia Choquintel será escenario de una agenda especialmente diseñada para rescatar la historia, la cosmovisión y el legado del pueblo Selk’nam. La propuesta, abierta a toda la comunidad, invita a reflexionar sobre la identidad fueguina y el vínculo con los pueblos que habitaron originariamente el territorio.

photo_4960916539938900794_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante avanzó con el análisis del Presupuesto 2026 y el Ejecutivo defendió la continuidad de la obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia continuó con el tratamiento del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión en la que la secretaria de Planificación e Inversión Pública, Belén Borgna, expuso los principales lineamientos del área. Lo hizo acompañada por la subsecretaria Irupé Petrina; el subsecretario de Servicios Públicos, Gustavo Caraballo; el secretario de Relaciones Parlamentarias, Omar Becerra; y la secretaria de Economía y Finanzas, Araceli Oviedo.

photo_4963262863392836423_y-1

Ushuaia: el Concejo Deliberante inició el análisis del Presupuesto 2026 en medio de advertencias por la caída de recursos y la falta de obra pública

Shelknamsur
Ushuaia17/11/2025

El Concejo Deliberante de Ushuaia abrió el análisis del Presupuesto Municipal 2026, en una reunión que contó con la presencia de referentes de la Jefatura de Gabinete, la Secretaría de Economía y Hacienda y la Secretaría de Planificación e Inversión Pública. Cada área expuso la proyección de recursos para el próximo año y los ejes centrales de gestión, en el marco de un presupuesto que el Ejecutivo calificó como “conservador” y condicionado por la situación económica nacional.