EXTENSO DEBATE EN LA NUEVA REDACCIÓN SOBRE EFICIENCIA Y RACIONALIZACIÓN DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL

Con exponentes de la Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia – Luisina Giovanelli y José Labroca-, pedidos de informe, evaluaciones sobre respuestas del Ejecutivo y una extensa discusión, se consensuaron dictámenes de mayoría y de minoría sobre el artículo 97 de la Carta Orgánica Municipal que tiene que ver con la Eficiencia y Racionalización del Presupuesto Municipal.

Locales01/09/2022ShelknamsurShelknamsur
Comisión21
Copiar Código AMP

El intento por consensuar una redacción que integre la voluntad de todo el Cuerpo, fue el epicentro del debate llevado a cabo este jueves, en reunión de comisión temática, que se extendió por varias horas, antes de continuar con la agenda prevista.

Distintas miradas sobre alguno de los aspectos que describen este artículo, como consideraciones de recursos, topes y porcentajes, dificultó armonizar los proyectos y se presentó por mayoría el dictamen consensuado por las fuerzas Más Ushuaia, Mopof y Unidos por Ushuaia. Por dictamen de minoría, por un lado presentaron su propuesta Juntos por el Cambio y Republicanos Unidos, mientras que por su parte lo propio hizo la fuerza Somos Ushuaia.

Si bien se dieron varias aristas y posturas enfrentadas, en lo que sí hubo consenso es en trabajar en este tema “desde todos los bloques; la necesidad de establecer un presupuesto claro” y que esa intención “esté presente en los dictámenes de mayoría y de minoría, y que haya sido acompañado en sus diferentes versiones por la mayoría de los espacios políticos es un enorme avance de esta Convención”, valoró el convencional Agustín Coto.

Inicialmente y expuestos los diferentes proyectos de reforma sobre este punto de la Carta Orgánica, se hicieron varias propuestas que fueron desde un cuarto intermedio sobre bancas para intentar consensuar un proyecto en común –impulsado por quien preside este espacio, convencional Juan Carlos Pino- hasta la propuesta de posponer el tratamiento del mismo, por parte del convencional Valter Tavarone, para analizar la respuesta del Ejecutivo local –remitido este mismo miércoles y de 193 páginas- en referencia a un pedido de informe que fue impulsado desde el bloque de Juntos por el Cambio sobre la ejecución presupuestaria 2021 y la parcial del 2022.

Por este asunto, el convencional Ramiro Requejado, autor del pedido de informe consideró que si bien “es necesaria la información”, no acompañó la idea de posponer el tratamiento ya que la discusión “no requiere de datos duros”, en referencia a los números, sino que “la parte más significativa es la propuesta de este bloque en establecer un tope para el gasto del Concejo Deliberante, y sobre todo la búsqueda de la eficiencia para alcanzar los objetivos en la optimización de los recursos”, subrayó.

Agotada la discusión y puesto a consideración de los convencionales, por votación dividida que resultó con la negativa del bloque Somos Fueguinos y Sí Ushuaia, se aprobó la moción de que fuera en esta jornada la elaboración de dictámenes respecto a este artículo.

En otro orden, durante el trabajo legislativo también se avanzó en parte de lo que marcaba la agenda y elaboraron dictámenes de mayoría y de minoría sobre el artículo 96, que establece el Presupuesto Participativo y prioridades de asignación de recursos. Igual abordaje recibió el artículo 98, también con varias propuestas, que norma el procedimiento de adquisición de empréstitos por parte del Municipio de Ushuaia, y establece la mayoría agravada del cuerpo legislativo local para su aprobación.

Por otra parte, la labor en comisión culminó con la emisión de dictámenes respecto al capítulo de la Carta que hace referencia a la Reforma por Convención y procedimientos de enmienda, donde acordaron por mayoría mantener un mínimo de dos años y ser acompañado por las 2/3 partes del Cuerpo legislativo local; y aquellos artículos no sujetos a enmienda, sólo podrán ser intervenidos por Convención Constituyente.

Finalmente, Pino adelantó que, en la jornada de este viernes, luego de la sesión especial prevista para aceptar la renuncia de Viviana Remy y tomar juramento a Mónica Hoyos, se trabajará en la agenda pendiente con los artículos 101 y 102 pertenecientes al capítulo de Servicios Públicos desde las 13 horas, a partir de las 16 horas con el 108 y 109 de Régimen de Empleo Público y se intentará abordar el acuerdo en el artículo 38 que había quedado pendiente.

 

Te puede interesar
cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.

photo_4961141192494526223_y-1

“Ushuaia te escucha”: Vecinos trabajaron sobre cultura, educación, ambienten y hábitat

Shelknamsur
Locales07/05/2025

La segunda jornada de “Ushuaia te escucha”, espacio de participación ciudadana impulsado por la Municipalidad con el objetivo de generar un ida y vuelta con los vecinos y vecinas que redunden en propuestas para el desarrollo de la ciudad y en soluciones a problemáticas cotidianas, tuvo ayer como protagonistas a las áreas municipales de Cultura, Educación, Ambiente y Hábitat.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

photo_4960911046671970161_y-1

El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia

Shelknamsur
Locales06/05/2025

La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, arquitecta Belén Borgna, destacó que la primera etapa de la obra de mejoramiento del ingreso a la ciudad -que incluyó la colocación de casi 2 mil toneladas de asfalto- “tiene un avance del 91 por ciento”, y que en lo que resta de la temporada se avanzará en trabajos de puesta en valor previstos en la segunda etapa, las cuales se retomarán tras la veda invernal.

20200316102013_municipalidad_de_rio_grande-e1731018116214

Telemedicina, un Servicio que acerca soluciones a las y los riograndenses

Shelknamsur
Locales04/05/2025

Se trata de una herramienta innovadora que, el Municipio de Río Grande, puso a disposición de las vecinas y vecinos en pos de dar soluciones accesibles y eficientes ante la demanda de atención médica en diferentes especialidades. De esta forma, se afianza el compromiso de mejorar el sistema de salud municipal.

ddcab52e-c41a-4a5a-9c2b-04fe4330e9cc (1)

Ushuaia: más de 200 operarios de Newsan trabajaron sin saber del sismo de 7,5° y se enteraron por mensajes de sus familiares

Shelknamsur
Locales02/05/2025

Mientras el sismo de 7,5° en la escala de Richter registrado este viernes en el Pasaje de Drake generaba alertas en el sur chileno y preocupación en ciudades como Ushuaia y Río Grande, más de 200 operarios de las plantas 3 y 4 de Electrónix Sistemas (Newsan) en Ushuaia continuaban sus tareas sin ser notificados ni evacuados. El alerta, increíblemente, surgió desde los propios trabajadores, no desde la empresa.

Lo más visto
images (5)

Sismo de 7,5° sacudió el sur de Tierra del Fuego: alarma por posible tsunami en Chile y se sintió fuerte en Ushuaia y Río Grande

Shelknamsur
Mundo02/05/2025

Un potente sismo de magnitud 7,5° en la escala de Richter se registró este viernes a las 9:58 de la mañana, con epicentro a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia. Un potente sismo de magnitud 7,4° en la escala de Richter se registró este viernes 2 de mayo a las 9:58 de la mañana, con epicentro en zona marítima a unos 200 kilómetros al sur de Ushuaia, según informó el United States Geological Survey (USGS).

photo_4958729336429588287_y-1 (1)

Avanza el Registro de Población Histórica

Shelknamsur
De interés 06/05/2025

Hasta el momento se registraron 281 personas, de los cuales 207 son nacidos en la ciudad de Río Grande y 74 llegaron a la comunidad hasta el año 1965. El objetivo principal de esta propuesta es que aquellos que integran esta población histórica sean reconocidos por sus aportes, experiencias y todo aquello que aportaron para el crecimiento de la ciudad.

photo_4960911046671970187_y

Comenzaron los talleres Municipales “Ushuaia te escucha”

Shelknamsur
Locales06/05/2025

Coordinados por el Centro de Acción Legal Comunitaria de la Municipalidad de Ushuaia se realizaron los primeros talleres de participación ciudadana “Ushuaia te escucha”, los cuales tienen como objetivo “la generación de un ida y vuelta” entre los vecinos y el Ejecutivo municipal a fin de “pensar entre todos la ciudad que se viene”, y también “dar solución a las problemáticas diarias”, dijo el secretario de Gobierno del Municipio, César Molina. Obras, transporte, servicios e infraestructura fueron las temáticas abordadas.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422

Intendente Martín Pérez:“Recibimos al nuevo Papa con esperanza y rezamos por él”

Shelknamsur
Locales09/05/2025

El intendente de Río Grande, Lic. Martín Pérez, celebró la llegada del nuevo Papa, León XIV, destacando que encarna el mensaje del fallecido Francisco. “Su llamado a construir “una paz desarmada, desarmante y perseverante” me recuerda la claridad con la que Francisco me insistió en que el problema del mundo es la industria de la guerra”, expresó en sus redes sociales el Jefe comunal.