LA SECRETARÍA DE CULTURA Y EDUCACIÓN APUNTA A FORTALECER EL ACCESO A LOS BACHILLERATOS POPULARES EN LA CIUDAD

La secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, mantuvo una reunión junto al coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, y el coordinador de Inclusión Educativa, Jorge Enciso, a fin de avanzar en una agenda de trabajo para fortalecer el acceso a una propuesta formativa de terminalidad en los bachilleratos populares. Molina destacó que “desde la gestión municipal seguimos impulsando el derecho a la educación buscando llegar a más vecinos y vecinas, ofreciéndoles nuevas herramientas para la finalización de sus estudios secundarios”.

Ushuaia02/09/2022ShelknamsurShelknamsur
unnamed - 2022-09-02T001147.471
Copiar Código AMP

El programa, tendrá una primer instancia de articulación con personas que asisten al CEPLA El Palomar en un trabajo conjunto con la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. Así, buscará afianzar y fortalecer el desarrollo de los bachilleratos populares, facilitando la terminalidad educativa de vecinos y vecinas de la ciudad.

Jorge Enciso, coordinador de Inclusión Educativa a cargo del programa “Filomena Grasso”, resaltó que “esta primer etapa apunta a generar un ciclo introductorio, comenzando así el trabajo junto a nuestras y nuestros jóvenes. La idea es darle continuidad en 2023, comenzando ya la cursada”.

Asimismo, Enciso explicó que “junto al coordinador de Juventudes, Agustín Monzón, estamos trabajando en fortalecer la difusión de esta propuesta formativa, pensando en alcanzar el año que viene a la mayor cantidad de población posible”.

Agustín Monzón, coordinador de Juventudes, señaló que “celebramos esta iniciativa de nuestro intendente Walter Vuoto. La educación es clave para las juventudes, dado que les facilita su entrada al mundo laboral o abre las puertas a una educación superior. Vamos a seguir trabajando en esta línea de acercar a los barrios el acceso a la educación formal”.

Últimos artículos
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

LLA 2

Tierra del Fuego renovó su representación nacional con triunfo libertario

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

La Libertad Avanza en Tierra del Fuego obtuvo una victoria contundente en las elecciones de este domingo. Agustín Coto y Belén Monte de Oca serán los nuevos Senadores Nacionales, mientras que Miguel Rodríguez se incorporará a la Cámara de Diputados, consolidando así una representación plena del espacio libertario en el Congreso.

Te puede interesar
md (52)

Vuoto pidió autocrítica interna y cuestionó la falta de unidad en el peronismo fueguino

Shelknamsur
Ushuaia26/10/2025

El intendente de Ushuaia y presidente del Partido Justicialista de Tierra del Fuego, Walter Vuoto, realizó un análisis de los resultados electorales del domingo, donde el peronismo sostuvo dos de las tres bancas que ponía en juego en el Congreso. Agradeció a la militancia y destacó el gesto político de Carolina Yutrovic por acompañar la lista que terminó representando al oficialismo provincial.

Lo más visto
buxp6hn0y_1200x0_1_1

Tierra del Fuego define hoy el rumbo al Congreso de la Nación

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

Comenzó la jornada electoral que definirá la representación fueguina en el Congreso. Más de 153 mil electores están habilitados para votar este domingo 26 de octubre, en un proceso que renovará tres bancas en el Senado y dos en Diputados, claves para el equilibrio político en la Argentina.

77041_1761497297

“Una elección crítica”: Kicillof pide diálogo a Milei y el mensaje repercute en Tierra del Fuego

Shelknamsur
Nacionales26/10/2025

El gobernador bonaerense Axel Kicillof calificó a la jornada electoral como “una elección crítica” para definir el rumbo del país y volvió a insistir en la necesidad de diálogo con el Gobierno nacional. “Tienen mi teléfono en la Rosada, úsenlo”, lanzó desde La Plata, en una frase que ya comienza a rebotar en los círculos políticos del interior, incluida Tierra del Fuego.